El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, pidió licencia para dejar su curul en la Cámara de Diputados e iniciar su campaña rumbo a la contienda del próximo 2 de junio. En votación económica el pleno de la Cámara de Diputados aprobó su solicitud de licencia por tiempo indefinido para dejar el cargo desde el próximo 28 de febrero. Máynez además se reunió con integrantes de la bancada naranja de la cual fue coordinador, así como se despidió de la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra. Ir más allá del etiquetado en alimentos procesados y que se modifiquen las recetas nocivas para la alimentación. Instalación masiva de bebederos y contenedores gratuitos de agua en poblaciones con vulnerabilidad, falta de acceso y desabasto.
Ir a la notaA petición del PRD, el Instituto Nacional Electoral (INE) guardó un minuto de silencio en memoria de aspirantes y precandidaturas asesinadas en lo que va del proceso electoral, por lo que alertaron que las cifras ya son peores que en el 2021 considerada la elección más violenta, lo que exhibe que el protocolo de seguridad para blindar candidaturas ha resultado insuficiente. “Les puedo decir que había compañeras y compañeros que fueron amenazados para que se retiraran de candidatos. No lo hicieron y los mataron. Los partidos hemos puesto también una cuota de sangre por decirle no a los delincuentes”, alertó el representante del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo. En respuesta, el representante del Partido del Trabajo en San Lázaro, Gerardo Fernández Noroña, señaló que “a lo largo” de su carrera política también ha recibido “un buen número de amenazas de muerte y aquí sigo todavía”. Lamentó que “hay compañeros, compañeras que no recibieron ningún aviso y perdieron la vida, de parte del crimen, del crimen organizado”.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió al Excmo. Sr. Hakan Fídan, Ministro de Asuntos Exteriores de Türkiye, en donde acordaron reforzar los lazos de amistad, así como en materia comercial, aeronáutica y turismo. Del mismo modo, abordaron la reunión que sostendrán en México las naciones que integran MIKTA, que se conforma además por los congresos de Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que los mexicanos estamos llamados a continuar con la consolidación de nuestra democracia. Nos acercamos a una etapa en donde escucharemos propuestas que permitirán a la ciudadanía contar con información sobre el partido o candidato que quiere que la represente, y es convicción de esta Presidencia que los mensajes estén a la altura del reto democrático que se avecina en México. El próximo viernes iniciarán formalmente las campañas para elegir más de 20 mil cargos de elección popular en donde destaca la Presidencia de la República, 128 Senadores, 500 diputados federales, ocho gobernadores: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, más la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y en 31 entidades de la República, excepto Coahuila, elegirán a su congreso local.
Ir a la notaMuchas gracias, estimada presidenta del Grupo de Amistad de México con China, mi gran compañera y gran activista de esta relación bilateral, Yeidckol Polevnsky. Muchas gracias, Yeidckol, por convocar a esta reunión. Es un honor recibir a la delegación de China que hoy nos acompaña, pero especialmente a la señora ministra adjunta de Asuntos Exteriores, señora Hua Chunying, de la República Popular de China. Gracias por estar aquí, gracias por venir a esta Cámara Diputados. También le damos la bienvenida al excelentísimo señor Zhang Run, embajador de la República Popular de China en México. Muchas gracias, señor embajador, de nueva cuenta, qué bueno que nos acompaña. Somos prácticamente ya muy cercanos porque el embajador todo el tiempo está en la Cámara de Diputados con comisiones, con asuntos y es muy importante que usted le transmita al señor presidente de China, Xi Jinping, la gran labor que el embajador Zhang Run está haciendo aquí en esta Cámara de Diputados y en nuestro país.
Ir a la notaJorge Romero, coordinador de los diputados federales del PAN, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de persistir en los ataques desde el poder hacia los profesionales de la comunicación e hizo un llamado enérgico a no estigmatizar a los periodistas por su labor informativa y de divulgación. A través de un comunicado de prensa exigió al gobierno actuar para que los derechos de los periodistas sean respetados, “se trate de quien se trate, incluso si es de periodistas no afines al gobierno”. Romero Herrera alertó que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, y por ello mencionó que es aún más importante que los recientes acontecimientos no pasen desapercibidos.
Ir a la notaEl diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, lamentó la persistencia de ataques desde el poder hacia las y los profesionales de la comunicación. Asimismo, hizo un llamado enérgico a no estigmatizar a las y los periodistas por su labor informativa y de divulgación, así como a actuar para que sus derechos sean respetados, se trate de quien se trate, incluso si es de periodistas no afines al gobierno.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, dijo que los diálogos sobre las iniciativas del presidente López Obrador se harán más allá de la Cámara de Diputados. Se realizarán con los ciudadanos y la sociedad en su conjunto. Mier Velazco informó que los grupos parlamentarios incorporaron otras iniciativas que serán analizadas, además de las 20 que envió el presidente de la República. De estas, 18 son reformas constitucionales y otras dos proponen reformar otros ordenamientos legales. Serán analizadas en los cuatro bloques que se habían anunciado, que son el de Libertad, Justicia, Democracia y Bienestar.
Ir a la notaLo anterior, solo por mencionar algunos careos, ya que en la competencia por las diputaciones federales los partidos incluyeron a perfiles que fueron criticados por nepotismo, como la postulación del alcalde de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, hijo del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara baja del Congreso de la Unión, Ignacio Mier Velazco.
Ir a la notaLa estafadora que utiliza el nombre del diputado federal poblano Nacho Mier para pedir dinero, reapareció. Luego de que en agosto del 2023, CENTRAL diera a conocer sobre el caso. Bajo el nombre de Claudia Verónica Mier Chazari, afirma ser sobrina del exaspirante a la gubernatura del estado de Puebla en Morena. Incluso, llegó a mencionar que trabaja para la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, a fin de impresionar y lograr que sus víctimas otorguen recursos.
Ir a la nota