Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, demandó a todos los partidos políticos condenar la intervención del crimen organización en los procesos electorales. Al hablar sobre el riesgo de que el narcotráfico intervenga en las próximas elecciones, Moreira llamó también a un gran acuerdo nacional para que las autoridades de todos los niveles de Gobierno garanticen la seguridad de candidatos y operadores de partidos. A través de su programa en redes, Moreira dijo que además de condenar la intervención del crimen organizado, los partidos políticos deben hacer campañas contra ese flagelo. El priista recordó que algo similar hacen los grandes países cuando de terrorismo se trata. Esto se debe hacer (condenar la intervención del crimen organizado en los comicios) como en los grandes países, cuando se pronuncian todos contra el terrorismo”, afirmó. Condenó que Morena no quiera hablar de esto, a pesar de que aspirantes a diversos cargos han sido asesinados
Ir a la notaJorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, anunció su intención de presentar una petición a la Cámara de Diputados este martes 6 de febrero, solicitando la realización de una consulta popular sobre el cierre permanente de la refinería de Cadereyta en Nuevo León, citando preocupaciones significativas sobre la contaminación atmosférica que estainstalación produce
Ir a la notaLos diputados federales se olvidaron de la austeridad y del acuerdo que firmaron al inicio de la 65 Legislatura, con el que se prohibieron los viajes de toda índole con cargo a la Cámara de Diputados, para retomar el llamado turismo legislativo, que les permitió conocer gran parte del mundo. De acuerdo con el documento Relación de viajes de comisión nacional e internacional de diputadas y diputados integrantes de la LXV legislatura, realizados durante periodo que va del 01 de septiembre al 08 de diciembre de 2023, 114 congresistas han realizado 160 viajes por 27 países, en los que conocieron 51 ciudades. Destacan giras por Escocia, España, Indonesia, Egipto, Francia, Ruanda, Tailandia, Bélgica, Canadá, Turquía, Bahréin, Irlanda, India, Angola, Filipinas y Emiratos Árabes Unidos, entre otros, por los cuales la Cámara Baja ha desembolsado un total de 6 millones 31 mil pesos, 28 por ciento más recursos de lo que se gastó por el mismo concepto en la 64 Legislatura, cuando se ejercieron 4.4 millones de pesos para viáticos en los viajes de los legisladores
Ir a la notaLa Comisión de Vivienda, presidida por la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), aprobó por 18 votos a favor la opinión sobre la iniciativa que reforma el artículo 83 de la Ley General de Población, en materia de vivienda adecuada
Ir a la notaEl diputado Joaquín Zebadúa Alva (Morena) presentó una iniciativa que reforma el artículo 115 de la Constitución Política, con el objetivo de que los municipios creen organismos comunitarios para la gestión del agua. La modificación indica que para la prestación del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales en las comunidades rurales, “los municipios propiciarán la creación de organismos comunitarios con personalidad jurídica y patrimonio propio, mismos que serán parte de la Administración Pública Paramunicipal, respetando en todo momento las formas de organización de las comunidades y fortaleciendo los esquemas de asociación público comunitarios”. Precisa, en su argumentación, que el reconocimiento constitucional de la gestión comunitaria del agua sin fines de lucro como una forma organizativa para cerrar las brechas de desigualdad, blinda a las organizaciones creadas ya sea por decreto o de facto (por usos y costumbres) de posibles intentos de disolución a través de mecanismos jurisdiccionales pretextando la inconstitucionalidad de éstos por no estar expresamente reconocidos en la Carta Magna.
Ir a la notaLa diputada federal de Movimiento Ciudadano, Leticia Chávez, reiteró su apoyo al aspirante de su partido a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, y criticó a la aspirante al mismo cargo, por parte de Morena, PT y PVEM, la diputada federal, Claudia Delgadillo, de quien aseguró «no tiene la capacidad» para gobernar la entidad tapatía. Chávez Pérez, quien representa al distrito 14, de Guadalajara, recordó que Delgadillo es una expriista que se integró a Morena en 2018, y aseguró que al interior de la Cámara de Diputados ha desempeñado un papel «gris», por lo que no ve en ella, las capacidades para gobernar un estado.
Ir a la notaLa diputada federal de Movimiento Ciudadano, Leticia Chávez, reiteró su apoyo al aspirante de su partido a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, y criticó a la aspirante al mismo cargo, por parte de Morena, PT y PVEM, la diputada federal, Claudia Delgadillo, de quien aseguró «no tiene la capacidad» para gobernar la entidad tapatía. Chávez Pérez, quien representa al distrito 14, de Guadalajara, recordó que Delgadillo es una expriista que se integró a Morena en 2018, y aseguró que al interior de la Cámara de Diputados ha desempeñado un papel «gris», por lo que no ve en ella, las capacidades para gobernar un estado.
Ir a la notaEl diputado Joaquín Zebadúa Alva (Morena) presentó una iniciativa que reforma el artículo 115 de la Constitución Política, con el objetivo de que los municipios creen organismos comunitarios para la gestión del agua. La modificación indica que para la prestación del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales en las comunidades rurales, “los municipios propiciarán la creación de organismos comunitarios con personalidad jurídica y patrimonio propio, mismos que serán parte de la Administración Pública Paramunicipal, respetando en todo momento las formas de organización de las comunidades y fortaleciendo los esquemas de asociación público comunitarios”
Ir a la notaEn el último Periodo Ordinario de Sesiones de esta Legislatura se abrirá una serie de “grandes discusiones” que trascenderán al siguiente sexenio, pues no sólo se analizarán las reformas constitucionales que presentará el titular del Ejecutivo Federal, sino que también se pondrán sobre la mesa temas pendientes como la regulación de cannabis y el Sistema Nacional de Cuidados. Así lo consideró la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, en una entrevista en la que destacó que con el cierre de este sexenio no sólo termina una etapa muy importante de la historia de México, sino que “marca el inicio de grandes discusiones”.
Ir a la notaEn el marco del arranque del último periodo de sesiones de la LXV Legislatura, la diputada María Eugenia Hernández Pérez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, dio a conocer que impulsa medidas legislativas a fin de enfrentar la crisis del agua que existe en México
Ir a la nota