QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Paz Es Posible, Pero Debe Haber Trabajo De Los Tres Órdenes De Gobierno Y Dejar De Ocultar Las Cifras De Violencia: Rubén Moreira

Frente a los altos índices de violencia que enfrenta nuestro país, y ante el ocultamiento de las cifras reales de homicidios dolosos, Rubén Moreira Valdez, coordinador de las mesas temáticas de Seguridad de Xóchitl Gálvez, precandidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón de México, llamó a que los tres órdenes de gobierno trabajen en coordinación para erradicar el crimen.

Ir a la nota
PUEBLA
DIARIO CAMBIO

Reformas enviadas por AMLO, son resultado del trabajo en San Lázaro: Nacho Mier

Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena, aseguró que las reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados son resultado del trabajo que se ha realizado en la presente y pasada legislatura en San Lázaro.

Ir a la nota
HIDALGO
EL SOL

AMLO presentará su último paquete de reformas en Recinto Parlamentario de Palacio Nacional

El próximo lunes 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizara el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional que alojó al Congreso mexicano de 1929, para presentar en una ceremonia solemne su paquete de iniciativas de reforma constitucional. Se prevé que este lunes el presidente envié en su representación a Querétaro a la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde y, posteriormente, a las 17:00 horas, en Palacio Nacional, presente el legajo de enmiendas. Luego de este acto, se espera que la secretaria Alcalde lleve a San Lázaro el paquete para entregarlo a la presidenta de la Mesa Directiva del Cámara baja, Marcela Guerra Castillo. López Obrador durante el mes de enero anunció alrededor de 13 enmiendas a la Carta Magna que enviará ese mismo 5 de febrero al Congreso federal, en San Lázaro, para que esa soberanía sea la Cámara de origen que eventualmente dictamine o rechace sus propuestas.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO

Ministro Pérez Dayán actuó conforme a la ley y no hay razón para enjuiciarlo: diputados del PRI

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados aseguró que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, actuó conforme a la ley y su voto de calidad como presidente de la Segunda Sala es válido para declarar la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.

Ir a la nota
SONORA
EL IMPARCIAL

Estas son las reformas que planteará AMLO en el Congreso antes del final de su mandato

Cerca del final de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene previsto enviar un conjunto de iniciativas o reformas constitucionales al Congreso de la Unión, programadas para ser presentadas el próximo 5 de febrero. De acuerdo con las declaraciones del propio mandatario, estas iniciativas abarcarán propuestas con cambios significativos en áreas como la política-electoral, pensiones, salario mínimo, industria eléctrica y el Poder Judicial. Está previsto que estas propuestas sean entregadas a la Cámara de Diputados en conmemoración del aniversario de la Constitución.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

La reducción a jornada laboral podría aprobarse en semanas, pero no todos serían beneficiados

Con todo, cabe tener en cuenta que, aunque la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) sea aprobada en el Congreso de la Unión, la jornada laboral reducida en México no beneficiaría a todos los trabajadores.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Propone AMLO que en 2025 haya elección de ministros

El presidente Andrés Manuel López Obrador buscará que los ministros, magistrados y jueces de distrito, así como los magistrados electorales, sean electos por la ciudadanía en junio del 2025. Lo anterior como parte del paquete de iniciativas que se enviará a la Cámara de Diputados este lunes, en donde también se contempla que el plazo de los ministros se reduzca de 15 a 12 años y el pleno sea conformado por 9 y no 11 integrantes.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Ministro Alberto Pérez Dayán actuó conforme a la ley, no hay razón para enjuiciarlo: diputados federales del PRI.

Los diputados federales del PRI, encabezados por el coordinador Rubén Moreira Valdez y nuestro presidente Alejandro Moreno, consideramos que el ministro Alberto Pérez Dayán actuó conforme a la ley y su voto de calidad como presidente de la Segunda Sala es válido para declarar la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO

Álvarez Máynez arremete contra gobiernos del PAN; “tienen pésimos resultados en materia de seguridad”

El precandidato presidencial electo de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, arremetió contra los gobiernos del PAN en Chihuahua y Guanajuato, al asegurar que, tienen pésimos resultados en materia de seguridad.

Ir a la nota
CAMPECHE
HOY

Rebelión en cámara de diputados

Mientras los representantes de MORENA en la Cámara de DiputadosCHE expresaban su intención de llevar a cabo un juicio político contra el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, por descartar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), la bancada priista respondió de inmediato, manifestando su respaldo al jurista. Encabezados por el coordinador Rubén Moreira Valdez y el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmaron que el ministro Alberto Pérez Dayán actuó de acuerdo con la ley y que su voto de calidad como presidente de la Segunda Sala es válido para declarar la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.

Ir a la nota