El profesor de la licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de esa casa de estudios recordó que, el paquete económico se integra de la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el próximo ejercicio fiscal, del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, de los criterios generales de la política económica y de la miscelánea fiscal. Esos documentos tienen que ser enviados al Congreso de la Unión en el mes de septiembre para que entren a revisión y debate de parte de la Cámara de Diputados del país y sean aprobados.
Ir a la notaEste miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, con el fin de incluir los principios de “racionalidad” y “oportunidad” en el uso de la fuerza pública y elimina el término “fuerza epiletal”. Se establece que la finalidad del uso de la fuerza también es salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación, preservación o restablecimiento del orden público, la seguridad y la paz pública. Se señala que debe haber proporcionalidad, para que el nivel de fuerza utilizado sea acorde con el nivel de resistencia ofrecido por el agresor y el nivel de riesgo exhibido, de tal forma que los agentes apliquen medios y métodos bajo un criterio de uso diferenciado y progresivo de la fuerza. El decreto subraya que la racionalidad es la decisión en la que se valora el objetivo que se persigue, las circunstancias de la agresión, las características personales y las capacidades tanto del sujeto a controlar como del integrante de las fuerzas de seguridad; lo que implica que, dada la existencia del acto o intención hostil, es necesario la aplicación del uso de la fuerza
Ir a la notaLos derechos humanos y su vigencia plena son principios fundamentales que debe de garantizar todo Estado constitucional de derecho. Son la fuente primaria de legitimidad de todo sistema político y propósito permanente de cualquier régimen que precie de ser democrático.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión Permanente, diputada Marcela Guerra Castillo, tras recibir el informe y turnarlo a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, destacó el papel que desempeña este organismo constitucionalmente autónomo “porque se constituye como la defensoría del pueblo”
Ir a la notaLa diputada Guerra Castillo concedió el minuto de silencio “por la partida de la señora María Concepción Medina Ordaz, madre de nuestra amiga la diputada Amalia Dolores García Medina”, e invitó al Pleno a ponerse de pie.
Ir a la notaEl Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio en memoria de Jesús Reyes Heroles González Garza, destacado político, diplomático, economista, consultor y empresario. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), señaló que González Garza fue licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con estudio de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y doctor en economía por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Como servidor público pasó por el Banco de México y por la Secretaría de Hacienda. Más adelante fue director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), secretario de Energía y director general de Petróleos Mexicanos. Asimismo, embajador de México ante los Estados Unidos de América y, de regreso, se dedicó a la cátedra y la consultoría. Mencionó que formó parte del Consejo Editorial Consultivo del diario El Universal, donde colaboró con su columna “La otra agenda”. Fue profesor emérito de la licenciatura y la maestría de economía del ITAM.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió al embajador de los Emiratos Árabes Unidos en México, Ahmed Hatem Barghash Almenhali, en donde señaló la importancia de avanzar en el intercambio de tecnologías para la generación de energía solar y atender el problema del desabasto de agua, aunado a fortalecer los acuerdos en materia cultural y el turismo
Ir a la nota- La senadora Margarita Valdez reiteró que debe regularse la venta e ingesta de alcohol en los estadios, al solicitar un minuto de silencio por la muerte de Marlene Gallegos, aficionada de fútbol que fue arrollada afuera del estadio Corona en Torreón, Coahuila. Durante la sesión de este día, en el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se guardó un minuto de silencio en memoria de la aficionada. Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Salud del Senado, en 2022 presentó una iniciativa para regular la venta de bebidas alcohólicas en los estadios deportivos, tras los hechos de violencia del 5 de marzo de ese año en el estadio Corregidora, Querétaro. Iniciativa que fue detenida por solicitud de directivos de la Liga Mx, empresarios y otras asociaciones, ante el riesgo de no convenir a sus intereses.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, encabezó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de las Finanzas Públicas 2023, que otorga el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, y cuyo primer lugar fue para el trabajo de la economista Abigail Quintana Bautista, denominado “Efectos de la eliminación del impuesto a los productos de gestión menstrual en el precio final y en el bienestar de los hogares”. La diputada presidenta apuntó que dicho estudio
Ir a la notaA un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, demandó al gobernador y fiscal de Michoacán realizar una investigación pronta y expedita, con la intención de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades a quien o quienes resulten responsables. En un comunicado informó que, derivado de los nulos avances en las investigaciones para resolver el ataque perpetrado en la comunidad de Cuto del Porvenir, municipio de Tarímbaro, Michoacán, hizo esa petición a través de un punto de acuerdo. También solicitó al gobernador Alfredo Ramírez y al fiscal Adrián López tomar medidas de protección necesarias, que garanticen la seguridad e integridad de su compañero de bancada
Ir a la nota