Quintana Roo
La Verdad Noticias

‘Si van contra la CNDH, van contra México’: ‘Alito’ tras propuesta de desaparición

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, hizo hincapié en que la fuerza política que encabeza no tolerará retrocesos en el reconocimiento, promoción y protección de los derechos de los ciudadanos mexicanos. En respuesta a la propuesta de la actual titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, sobre la eventual desaparición del organismo, Moreno expresó su rechazo ante la Comisión Permanente. A través de sus plataformas de redes sociales, Moreno, quien también se desempeña como diputado, señaló que la amenaza de eliminar la CNDH confirma una vez más el menosprecio del gobierno actual hacia los derechos humanos de todos los mexicanos.

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Llama Rosario Piedra a crear defensoría del pueblo

La Ombudsperson Rosario Piedra Ibarra pidió transformar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y avanzar hacia una nueva institución que “defienda al pueblo”. Hace un año, la funcionaria presentó una propuesta de reforma que plantea una iniciativa para crear la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo, que sustituyera a la CNDH, con competencia en materia electoral. Ayer, durante su informe de labores ante integrantes de la Comisión Permanente, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez recordó la propuesta de Piedra y aseguró que está de acuerdo con su iniciativa para que la CNDH atienda violaciones de derechos electorales. El legislador la emplazó además a que, por congruencia, denuncie las violaciones electorales de Claudia Sheinbaum en la campaña electoral, como las denuncias de Marcelo Ebrard y la ex directora de Notimex, Sanjuana Martínez, en el sentido de que hay desvíos a la campaña de Morena.

Ir a la nota
Estado México
Vorágine

Choca bloque morenista y opositor por trabajo de CNDH; Piedra insiste en cambiar de raíz ombudsman al rendir informe ante diputados

La mayoría morenista y la oposición chocaron por el trabajo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pues los primeros defendieron su trabajo y los segundos reprobaron las acciones de la dependencia ante las violaciones a los derechos humanos por la inseguridad y la militarización en territorio nacional. En sesión presencial y ante legisladores de la Comisión Permanente, la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra insistió que esa instancia autónoma se debe transformar de raíz, ya que, añadió, ya no responde a las necesidades del pueblo” al rendir su informe 2023. La titular de la CNDH recordó a la oposición, “a lo mejor pues es que no les tocó vivir todo ese tiempo, donde sí había una verdadera militarización, donde era el Estado mexicano el que, a través del Ejército, la Marina y las policías anticonstitucionales que abundaban en aquel entonces, reprimieron al pueblo de México”.

Ir a la nota
Tabasco
XEVT Tabasco

Comisión Permanente concede licencia al senador Fócil

El Pleno de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, concedió licencia temporal al senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, para separarse de sus funciones como legislador electo. Dicha licencia, se hará efectiva a partir de este 31 de enero del 2024 y concluirá hasta el 6 de junio, tan sólo cuatro días después de las elecciones constitucionales del 2 de junio. Y es que, Fócil Pérez ha sido electo por su partido como precandidato único y virtual candidato a la gubernatura, por lo que el 16 de marzo iniciará sus recorridos de campaña.

Ir a la nota
Baja California
PSN Línea

Aprueba 3ra Comisión de la Permanente sancionar maltrato animal

En el marco de la primera reunión de la Tercera Comisión de la Permanente, las y los diputados y senadores integrantes aprobaron los siete dictámenes presentados para proteger a los animales de compañía, dotar de agua potable a los duranguenses, reciclar árboles naturales de navidad, preservar la bisnaga en peligro de extinción, así como reforzar acciones para impedir fraudes y robos de identidad a usuarios de la banca. Durante la sesión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presidida por el senador Jaime Bonilla Valdez, de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, se revisó inicialmente la propuesta del diputado del Verde Ecologista, Juan Luis Carrillo Soberanis. Respecto a este dictamen, intervino la senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez Martínez, para solicitar a los legisladores que concedieran su voto a favor de la iniciativa. Enseguida, previo a su aprobación, también hizo uso de la voz la secretaria de la Comisión de trabajo, también senadora del Grupo Legislativo de Morena, Rocío Adriana Abreu Artiñano, quien refirió la necesidad de atender con carácter de urgente este tema, ya que el abandono y maltrato de animales de compañía advierten, en ocasiones, la presencia de psicópatas

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Ratifica Primera Comisión designaciones del Ejecutivo para ocupar las vacantes de magistraturas del TFJA

La Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia), que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), aprobó el proyecto de dictamen con punto de acuerdo relativo a la ratificación de las designaciones hechas por el Ejecutivo Federal, para ocupar las vacantes de diversas magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Realizan en la Cámara de Diputados el foro “Día Internacional del Síndrome de Alagille”

La Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro el foro “Día Internacional del Síndrome de Alagille”, con el propósito de visibilizar a los pacientes, sus síntomas, consecuencias y relevancia de un diagnóstico oportuno. El diputado Reyes Carmona explicó que este padecimiento es una de las 20 enfermedades de baja prevalencia reconocidas en México como enfermedades raras, materia en la que, subrayó, legislativamente aún hay mucho por hacer. “A pesar de que el Presupuesto garantiza la atención de estas enfermedades, hace falta implementar nuevas tecnología y tratamientos comprobados que disminuyan la posibilidad de que avancen. Escuchar a los expertos y pacientes nos brinda un nuevo horizonte para poder encaminar las políticas públicas”. Indicó que este padecimiento se presenta en recién nacidos por lo cual se requiere generar condiciones, así como promover la donación de hígado. Apuntó la relevancia de tener diagnósticos oportunos para brindar el tratamiento adecuado en los primeros días de vida lo que garantiza el mejorar las condiciones y aminorar los padecimientos, aunque, aclaró, es una enfermedad sin cura

Ir a la nota
Estado México
Vorágine

Exigen diputados morenista a IEPC de Jalisco retire campaña tendenciosa y actúe con imparcialidad

Diputados federales morenistas exigieron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco retire la campaña denominada “Votar es chingón”, por considerar que contiene identidad gráfica y descriptiva símil con la postulación de la precampaña presidencial de Xóchitl Gálvez. El diputado Hamlet García Almaguer presentó fotografías con los elementos que se han difundido y advirtió que existe una actividad coordinada y que, por este motivo, han solicitado al Instituto Electoral de Participación Ciudadana que retire esa campaña. “Se advierte la similitud entre estas dos campañas; la que está haciendo el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Jalisco, el OPLE, y la que se ha utilizado en la campaña de Xóchitl Gálvez, que son coincidentes con el uso de esta expresión”, manifestó el legislador federal de Morena, quien a la par, dijo que esta situación es sumamente preocupante. Añadió que al tratarse de un asunto que está relacionado con la Presidencia de la República, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco no tiene competencia para resolverla y que, frente a la respuesta del instituto electoral, irían directamente a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Discuten legisladores por corrupción del presente y pasado.

Legisladores de oposición y de Morena compararon hechos de corrupción del pasado y del presente Gobierno, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso. La fracción morenista metió el tema de los 30 años del TLCAN en la agenda política, pero salieron a la luz las más recientes acusaciones contra el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, indicó que Morena quiere presumir logros del tratado comercial en materia económica, cuando no cumple los compromisos adquiridos y ha desaprovechado oportunidades en el T-MEC. "Se suben y hablan del crecimiento del salario mínimo, pero cómo le explican ustedes a la gente el crecimiento de precios en la canasta básica. "Cómo le explican que después de decirles que crece el salario mínimo, todo lo que compran diariamente para su sustento cuesta por lo menos el 50 por ciento más", dijo. Agregó que no se cumple con el capítulo rendición de cuentas y lucha contra la corrupción del T-MEC.

Ir a la nota
Quintana Roo
Quadratín Quintana Roo

Ni con todas las embajadas evitarán la vergüenza: Alito a expriístas

Ni todas las embajadas del mundo les van a alcanzar para librarse de la vergüenza de haber abandonado a los mexicanos cuando más los necesitaban, advirtió el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas, a quienes traicionaron al tricolor y hoy se sienten favorecidos por el manto de la impunidad que el oficialismo ha puesto sobre ellos

Ir a la nota