Fueron siete los registros que recibió la Comisión Estatal de Procesos Electorales del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, para participar en la disputa interna de la facción y conseguir la candidatura por una de las cinco diputaciones federales, a través del principio de mayoría relativa. La primera en acudir al Comité Directivo Estatal fue Maria del Pilar Vargas Moran, actual titular de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer y ahora aspirante al Distrito 9 de Puebla, misma estuvo acompañada por legisladora Ana Teresa Aranda Orozco, que le ofreció su respaldo para participar el próximo 2 de junio
Ir a la notaLa diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa para prohibir la venta y suministro de medicamentos como el misoprosol, argumentando que ponen en riesgo la salud reproductiva de las mujeres, con especial énfasis en el Misoprostol, utilizado para inducir abortos. Lo que implicaría reducir la libertad de las mujeres para decidir sobre su maternidad. La legisladora argumentó que el Estado mexicano ha sido omiso en abordar las consecuencias de estos medicamentos en la salud de las mujeres y las adolescentes. Señaló que la falta de regulación y el desconocimiento sobre estos fármacos son factores que limitan la salud reproductiva de las mujeres en el país. La propuesta busca garantizar, respetar y promover la información en materia de salud y la igualdad de género.
Ir a la notaEl diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentó ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo para solicitar a la Presidencia de la República reintegre a las instituciones académicas Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al Instituto Politécnico Nacional (IPN), al Consejo de Salubridad General (CSG).
Ir a la notaLa diputada federal Cecilia Patrón Laviada celebró el estilo de trabajo en equipo del gobernador Mauricio Vila Dosal que ha permitido mantener altos índices de seguridad y combatir la desigualdad con generación de empleos, indica un comunicado. “Sobre todo el sentido humanista que busca que cada acción impacte de manera positiva en la calidad de vida de los meridanos y los yucatecos” indicó
Ir a la notaEl diputado federal Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la precandidata presidencial por la oposición Xóchitl Gálvez, a quien llamó farsante tras la denuncia que realizó ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales. Noroña, en la red social X, expresó: «eres una farsante Xóchitl Gálvez, deberías presentar una denuncia contra ti misma por el convenio de Coahuila con el PRI, donde se repartieron el poder como si de botín se tratara y fuiste favorecida con la candidatura presidencial». Cabe destacar, la precandidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, presentó una denuncia para que se investigue el presunto intento de extorsión a los trabajadores de Notimex para canalizar recursos públicos a las actividades proselitistas de Claudia Sheinbaum.
Ir a la notaPese a los altos índices de maltrato animal en México, a la fecha no existe alguna disposición jurídica constitucional que atienda específicamente el tema del cuidado y el bienestar de estos, reprueba Ana Karina Rojo Pimentel, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en San Lázaro. Desafortunadamente, existe un vacío legal respecto a este tema, ya que las únicas normatividades nacionales que establecen algunas disposiciones son la Ley General del Equilibrio Ecológico, Ley de Protección al Ambiente, la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley de Fauna Silvestre, pero se quedan cortas ante la realidad. Frente a esa situación, presentó un punto de acuerdo, donde exhorta al Senado de la República a discutir y aprobar la minuta que reforma la fracción XXIX-G del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de bienestar y trato digno a los animales.
Ir a la notaEl diputado Jesús Alberto Velázquez Flores (PRD) propuso reformar el artículo 69 de la Ley General de Cambio Climático para establecer que el Programa Especial de Cambio Climático (PECC) se elabore al inicio de cada administración federal y se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La iniciativa, que se analiza en la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, expone que dicho Programa es un instrumento de implementación de acciones para que México enfrente el impacto negativo del cambio climático. Informa que en el PECC 2021-2024 se fijan objetivos, estrategias, acciones y metas mediante la definición de prioridades en materia de adaptación y mitigación, así como la asignación de responsabilidades, tiempos de ejecución, coordinación de acciones, resultados y estimación de costos. Además, es congruente con los compromisos internacionales que ha adquirido nuestro país.
Ir a la notaEn coordinación con el Ayuntamiento de La Huacana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno de Michoacán trabajará en la rehabilitación de la presa de Zicuirán, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero. En la inauguración de Expo Feria del Melón estuvieron presentes los presidentes municipales de Apatzingán, Parácuaro, Gabriel Zamora, Múgica, La Huacana y Nuevo Urecho, además de los legisladores Reginaldo Sandoval, Margarita López y Reyes Galindo, el director general de la Comisión de Pesca (Compesca), Ramón Hernández Orozco, así como autoridades militares
Ir a la notaEl diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) presentó una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, para incluir a las niñas y los niños en el esquema de vacunación público contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), infección de transmisión sexual.
Ir a la notaMarcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, hizo un llamado al gobierno federal, Guardia Nacional, Ejército, Marina, alcaldes y gobernadores, para que den certeza en materia de seguridad a los ciudadanos. Estamos en año electoral, en breve todos los partidos políticos entrarán a la contienda para elegir más de 20 mil cargos de elección popular, para lo cual el gobierno en todos sus niveles, tiene que estar a la altura de las circunstancias, apuntó. “No queremos candidatos ni candidatas asesinadas, secuestradas”, dijo al hacer un llamado, “desde la Cámara de Diputados, para que se haga lo necesario para brindar seguridad a los candidatos y a todos los ciudadanos en general. La inseguridad limita la democracia, la libertad y reduce la calidad de vida de la población”, advirtió. La presidenta de la Cámara de Diputados se refirió a los hechos de violencia que se han recrudecido en los últimos días en algunas regiones de México e insistió en que “tenemos que proteger a la gente, proteger a los candidatos para que la elección sea segura, que salgan a votar en paz, que democráticamente elijan la opción política que ellos quieran, sin problemas de seguridad”
Ir a la nota