La reelección que buscan alrededor de 90% de los legisladores del Congreso de la Unión, representa un riesgo para la democracia y la legislación del país, advirtieron especialistas. Señalaron que actualmente la representación ciudadana y de los sectores empresariales en el país, es prácticamente nula en el Poder Legislativo, porque la mayoría de los legisladores obedecen las instrucciones de sus líderes de partido o del presidente Andrés Manuel López Obrador
Ir a la notaDespués de 135 años de relaciones bilaterales, México y República Dominicana se unieron en la primera reunión interparlamentaria con el objetivo de estrechar lazos diplomáticos y fortalecer una relación que trasciende fronteras. La diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), jefe de misión diplomática de la Cámara de Diputados, subrayó la importancia de este encuentro y la necesidad de impulsar un acuerdo comercial que genere oportunidades para el desarrollo bilateral
Ir a la notaLos diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI, que encabeza el coordinador Rubén Moreira Valdez, lamentan el fallecimiento del político, diplomático y economista mexicano, Jesús Reyes Heroles González Garza, quien destacó como un “servidor público honesto y comprometido”. Reconocemos su trayectoria política y el trabajo que desempeñó como titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Secretaría de Energía (Sener), y embajador de México en Estados Unidos. Externamos nuestras condolencias a familiares y amigos, esperando encuentren pronta resignación, Fue un gran mexicano que en los ámbitos que se desempeñó mostró su compromiso y honestidad. Nos despedimos hoy de un funcionario público comprometido y profesional, integrante de una familia de políticos y pensadores mexicanos, quien también combinó actividades académicas durante su carrera.
Ir a la notaEl próximo 2 de junio tendremos la posibilidad de votar para que sigan en su puesto o para echarlos. Según un reporte de la Cámara de Diputados, 471 de los 500 externaron su deseo de reelegirse en el cargo. Así lo expresaron mediante un aviso de intención ante la Presidencia de la Cámara de Diputados y la Secretaría General. ¡Y cómo no! Según las cifras dadas a conocer por la presidenta de la Cámara de Diputados, la priísta Marcela Guerra, los diputados federales, en el más reciente periodo de sesiones, de septiembre a diciembre pasados, trabajaron 186 horas en el pleno. ¡186 horas! Es decir, poco más de una semana, si tomamos en cuenta que en 7 días hay 168 horas
Ir a la notaLa idea de contar en Coahuila con un cuartel para la Marina Armada de México nació en el 2011, planteada por el entonces gobernador Rubén Moreira Valdés y este proyecto se cristalizo, 13 años después, en los dos primeros meses del inicio de la administración estatal de Manolo Jiménez Salinas, quien logró que alrededor de 300 elementos de este cuerpo de elite ya estén en la entidad. Es así como ahora la Marina ya cuenta con su cuartel en las antiguas instalaciones del hotel Camino Real, el cual fue rehabilitado y adecuado para funcionar como tal y que fue adquirido en propiedad para Coahuila por el gobernador Jiménez Salinas, para así contar en el estado con mayor vigilancia y mantenerlo blindado del crimen organizado.
Ir a la notaExigimos paz y tranquilidad en las carreteras, estamos en los tiempos del siglo XIX, cuando un viajero que venía de Veracruz a la Ciudad de México, probablemente, iba a ser asaltado, eso es lo que pasa actualmente en las Cumbres de Maltrata, acusó el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. En un comunicado aseguró que en el país hay una crisis de inseguridad en las carreteras, ocasionada por el crimen organizado, que pone en peligro a los transportistas y viajeros. Subrayó que el riesgo es latente en la Carretera 57, la que va de Monterrey a Nuevo Laredo, en todas las vías de comunicación que cruzan Tamaulipas, así como en las de Michoacán y Jalisco, y el tramo de la Ciudad de México a Querétaro. Sostuvo que éstas son zonas en manos de la delincuencia, donde los conductores de tráileres son bajados y despojados de la mercancía; mientras, los turistas muchas veces son vejados, secuestrados y les roban sus pertenencias
Ir a la notaLa diputada federal mexicana por el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Susana Prieto Terrazas visitó este sábado la ciudad fronteriza de Tijuana, donde se reunió con trabajadores de la maquila para iniciar una campaña de lucha en defensa de la iniciativa de reforma que propone la reducción de la jornada laboral a 40 horas. Prieto Terrazas fue recibida en el salón Centenario, ubicado a unos cuantos metros del puerto fronterizo de San Ysidro, donde ofreció una asamblea a un grupo de alrededor de 200 personas, a la que también le acompañaron la diputada federal Evangelina Moreno, y la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, también de Morena. Antes de la asamblea, la diputada ofreció una rueda de prensa a medios en donde señaló que, a su iniciativa, que propone la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas para que el sector laboral tenga dos días de descanso obligatorios, le han dado muchas largas por lo que ve complicado que se retome en el siguiente sexenio, por eso su invitación a luchar por ello
Ir a la notaLa diputada federal Cecilia Márquez Alkadef Cortés presentó una iniciativa a la Comisión Permanente con la que se obligaría a las aseguradoras a pagar las indemnizaciones a sus beneficiarios en un plazo máximo de 20 días hábiles, luego de realizarse el avalúo. Alkadef Cortés argumentó que las quejas por pagos tardíos han ido en aumento en el caso de las empresas aseguradoras, lo que exacerba el estado de indefensión de las personas que contratan estos servicios.
Ir a la notaEl diputado federal del PVEM, Luis Arturo González Cruz, impulsó una iniciativa para que las entidades federativas establezcan un porcentaje mínimo obligatorio, de por lo menos diez por ciento del total de taxis, para prestar el servicio a personas con discapacidad y movilidad limitada. La propuesta de reforma al artículo 67 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, precisa que dichos vehículos deberán estar acondicionados con ayudas técnicas, para que las personas con discapacidad puedan utilizarlo con seguridad, comodidad, higiene y eficiencia. El documento, turnado a la Comisión de Movilidad, aclara que el porcentaje del diez por ciento del parque vehicular deberá actualizarse gradualmente. En su argumentación, destaca que uno de los grandes retos que el derecho a la movilidad enfrenta es la accesibilidad en condiciones de igualdad a toda la población
Ir a la notaEl líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, no ha tardado en responder a las declaraciones del dirigente morenista, Mario Delgado, quien recientemente hizo referencia a unas encuestas que señalaban un crecimiento en la preferencia hacia Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena. Moreno ha calificado a Delgado como «mentiroso y sinvergüenza» por difundir encuestas falsas en esta etapa de intercampaña. A través de sus redes sociales, Alejandro Moreno ha instado a Mario Delgado a no subestimar la inteligencia de los ciudadanos. En su publicación, el líder priista recalcó que las campañas electorales no han comenzado aún. Por lo que es inapropiado presentar datos estadísticos en este período. «Mario, la ciudadanía no es tonta. Una vez más te colocas como delincuente electoral confeso, difundiendo encuestas patito en etapa de intercampaña«, expresó Moreno en su mensaje. Las palabras de Delgado fueron emitidas durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena. Aseguró que la preferencia por Claudia Sheinbaum había aumentado entre cinco y seis puntos en la primera etapa de su campaña. Además, el líder morenista comparó a la candidata de su partido con la del PRI y el PAN, afirmando que no había logrado mantener su popularidad.
Ir a la nota