En la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores (PT) aseveró que esta rendición de cuentas es fundamental, ya que no se esconde ninguna información y se entregan cuentas claras de cuánto dinero adicional hubo, más allá de lo presupuestado y se dice en qué se gastó.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados, como Jurado de Procedencia, avaló el dictamen de la Sección Instructora que declara la procedencia de desafuero de Uriel Carmona Gándara, fiscal general de Morelos, por su probable responsabilidad en los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, así como asumir el cargo sin acreditar exámenes de control de confianza. El desafuero fue aprobado por 230 votos en favor de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo; 22 en contra de Movimiento Ciudadano y 170 abstenciones del PAN, PRI y PRD. Dicha resolución se remitirá al Congreso de Morelos, para que ponga a disposición del Ministerio Público al fiscal general del estado, para ejercer la acción penal correspondiente en el momento en que lo determine; y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 243 votos a favor, 197 en contra y una abstención la Cuenta Pública 2021, a pesar de las irregularidades por más de 61 mil 840 millones de pesos pendientes de aclarar. Al presentar el dictamen de la Comisión de Presupuesto, el legislador morenista Erasmo González subrayó que 52 mil 211 millones de los recursos observados corresponden al gasto federalizado ejercido por estados y municipios. Avalado por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados, el dictamen instruye asimismo a la Auditoría Superior de la Federación a continuar el proceso legal relacionado con las responsabilidades vinculadas a la Cuenta Pública 2021 y remita a la Cámara de Diputados la información actualizada sobre la recuperación de recursos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, por 434 votos a favor, cero en contra y una abstención, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se nombran a las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que funcionará durante el primer receso del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. Refiere que de conformidad con los artículos 78 de la Constitución Política y 117 de la Ley Orgánica del Congreso General, durante los recesos del Congreso de la Unión habrá una Comisión Permanente integrada por 37 legisladores, de los cuales 19 serán diputados y 18 senadores, nombrados por sus respectivas cámaras previo a la clausura de los periodos de sesiones ordinarias. Indica que las propuestas que hagan los grupos parlamentarios para integrar la Comisión Permanente deberá realizarse bajo el principio de la paridad de género y garantizar en cada momento la certeza, legalidad e imparcialidad y la objetividad en la designación de sus integrantes
Ir a la notaEn un día, el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron el proyecto de decreto para garantizar los derechos laborales, prestaciones, pertenencia, rango, servicio y antigüedad de cerca de 90 mil militares y marinos asignados a la Guardia Nacional (GN). Previamente, los senadores aprobaron el dictamen para aclarar los alcances del decreto de 2019 sobre la Ley de la Guardia Nacional y dejar a salvo las prestaciones de los elementos de la policía militar y naval que han sido asignados a esta corporación. El dictamen fue aprobado este 13 de diciembre, con el voto a favor de 116 senadores. Durante la sesión, el Senado también aprobó que 11 integrantes del Ejército de Estados Unidos ingresen al país para que formen parte de un adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó por una abrumadora mayoría la modificación de la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, extendiendo el permiso de paternidad con goce de sueldo de 5 a 20 días, con 409 votos a favor, uno en contra y 2 abstenciones.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, llevó a cabo la mesa de análisis “Realidad y porvenir del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y su protocolo en materia laboral”, con la cual clausuró el ciclo Cátedras Bicentenario de Estudio sobre los Estados Unidos de América. Esta tertulia contó con la participación de diversos especialistas en materia laboral, quienes abordaron temas relativos a las condiciones laborales en México, el nearshoring, los sindicatos, la competitividad y las reformas laborales implementadas. Al dar la bienvenida a los participantes, Dora Isabel González, asesora parlamentaria de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, mencionó que este ciclo de conferencias académicas inició hace un año como un espacio de discusión, en donde se abordaron las reformas legislativas que se generaron para tener un equilibrio en materia laboral y medioambiental respecto al T-MEC, y conocer las áreas de oportunidad para fortalecerlas.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen a la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes de Coordinación Fiscal y General de Salud, para consolidar la federalización de los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
Ir a la notaCon 230 votos a favor, 22 en contra y 170 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados, erigido en Jurado de Procedencia, retiró el fuero al fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona, y declaró que ha lugar a proceder penalmente en su contra por el delito de ejercicio ilícito de servicio público que le imputa la Fiscalía General de la República. Para dichos efectos, la diputada presidenta Marcela Guerra instruyó a la Dirección de Asuntos Jurídicos del órgano legislativo a notificar tanto al imputado como a la parte acusadora.
Ir a la notaCon 230 votos a favor, 22 en contra y 170 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados, erigido en Jurado de Procedencia, retiró el fuero al fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona, y declaró que ha lugar a proceder penalmente en su contra por el delito de ejercicio ilícito de servicio público que le imputa la Fiscalía General de la República. Para dichos efectos, la diputada presidenta Marcela Guerra instruyó a la Dirección de Asuntos Jurídicos del órgano legislativo a notificar tanto al imputado como a la parte acusadora.
Ir a la nota