En el caso de Monterrey, destacó, para dar la batalla tienen en sus cuadros a mujeres de alto valor político, como Marcela Guerra. Mientras que por el lado de los varones mencionó para la capital de Nuevo León a figuras como Ildefonso Guajardo, Paco Cienfuegos o el ex alcalde de Monterrey y ex procurador del estado, Adrián de la Garza.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) invitó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a acudir el próximo martes a una mesa de diálogo para abordar el panorama de inseguridad que hay en el país, informó el diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de este órgano legislativo.
Ir a la notaDiputados instalarán el próximo lunes mesa de trabajo para analizar reducción de jornada laboral.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), el diputado del PAN, Jorge Romero, explicó que se busca consensuar con el gobierno, empresarios y sindicatos un acuerdo nacional. Romero Herrera insistió en que el gobierno y el empresariado afinen su postura respecto a la iniciativa de reforma al artículo 123 constitucional.
Ir a la notaLos diputados ya no esperaron más e instalaron la Comisión Permanente sin la participación de los senadores. Los senadores no acudieron al recinto de los diputados en San Lázaro, porque seguían en sesión en su sede de Reforma e Insurgentes, donde aún les faltaba discutir nombramientos de embajadores y el de la Ministra de la Suprema Corte.
Ir a la notaHace 25 años fue aprobado el Fobaproa, que ha sido el peor fraude a la nación, pues significó entregarles un billón de pesos a banqueros, empresarios y políticos que, con toda impunidad, cometieron quebrantos y sus deudas privadas fueron liquidadas con dinero público. Uno de los artífices de ese robo fue Moisés Ignacio Mier Velazco, quien, como legislador priista en 1998, contribuyó a que el Congreso de la Unión legalizara ese latrocinio.
Ir a la notaLa diputada de Morena, María Clemente García Moreno, está liderando una propuesta de reforma que busca despenalizar las sanciones por transmisión de enfermedades sexuales en México, lo que ha generado una polémica. La iniciativa, respaldada por García Moreno, se centra en derogar varias disposiciones del código penal federal, especialmente el artículo 199 bis, que data del año de 1940 y aborda el delito de peligro de contagio por enfermedades venéreas.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados. Julieta Vences Valencia presentó una iniciativa para que el 1 de septiembre se declare como el “Día Nacional de la Mujer Universitaria”.
Ir a la notaLa Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), organismo internacional conformado por más de 71 partidos políticos de 30 países, entre los que se incluye el Partido Revolucionario Institucional (PRI) brindó su apoyo al diálogo entre Guyana y Venezuela para resolver sus diferencias en relación al territorio del Esequibo. Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI y también de la COPPPAL, pidió que se opte por el diálogo para solucionar conflictos y asegurar la paz entre las naciones latinoamericanas.
Ir a la notaLa diputada federal, María del Refugio “Cuquis” Camarena Jáuregui, alzó la voz nuevamente, al hacer un señalamiento enérgico en contra de la decisión del Ejecutivo Federal de donar tractores, insumos para el campo y un vivero a las provincias occidentales de Artemisa y Mayabeque, pertenecientes al país vecino de Cuba. En este sentido, la legisladora federal, indicó que mientras gran parte del sector primario mexicano están sufriendo por la sequía, por la falta de presupuesto y de programas federales que fomenten la producción y la competitividad, el Presidente de México ignora las precariedades en las que viven las y los productores nacionales y voltea a otros países para apoyarlos con recursos públicos que salen de los impuestos de las y los mexicanos. La también presidenta de la Comisión de Ganadería dijo que el Gobierno federal es “candil de Cuba, oscuridad de México”, haciendo alusión al clásico refrán “candil de la calle, oscuridad de su casa”.
Ir a la notaEl compromiso por México debe ser más grande que cualquier pretensión personal, movimiento o partido político, destacó la legisladora michoacana Edna Díaz Acevedo, quien es parte de las nuevas generaciones de la clase política, tan necesaria en estos días en el país, para seguir dando la batalla frente a gobiernos autoritarios, populistas y contradictorios.
Ir a la nota