La Cámara de Diputados aprobó, por 440 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, reformas a las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social, para establecer que las personas trabajadoras asalariadas permanentes o temporales en actividades del campo, accederán a la seguridad social.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, por 238 votos a favor, 196 en contra y cero abstenciones, el dictamen de la Comisión Bicamaral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, con puntos de acuerdo por los que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que en los subsecuentes informes integre la información con la que cuente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina la Declaratoria de Procedencia en contra de Uriel Carmona Gándara, fiscal general del estado de Morelos. Este día, erigida en Jurado de Procedencia, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Sección Instructora por el que se declara que ha lugar a proceder penalmente en contra del ciudadano Uriel Carmona Gándara, fiscal general del estado de Morelos.
Ir a la notaMarcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, informó que, hasta el momento, los legisladores no han recibido la notificación del Congreso de Morelos sobre el rechazo al desafuero del fiscal Uriel Carmona. La diputada precisó que la Cámara de Diputados fijará una posición hasta que cuente con la información al respecto.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, hizo votos para que el Poder Judicial siga dando resultados a la nación y al México que tanto necesita a los poderes. “Que se mantenga el equilibrio de poderes y esa separación sana en el sistema de la República, de pesos y contrapesos”. Al acudir al primer informe de labores de la ministra presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), Norma Lucía Piña Hernández, y en declaraciones a la prensa, llamó a seguir avanzando en los derechos de las personas y poner en el centro del debate, los derechos humanos. “Ese es el mensaje que yo me quedó hoy, con los resultados que hoy se escucharon y que constatamos de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación”, añadió. Calificó como completo, muy aterrizado pero, sobre todo, muy enfocado a la gente, el informe de la ministra Norma Piña, “a poner en el centro los derechos humanos, los derechos de las personas y a poner en el centro la justicia”.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, aseguró que las reformas de 2014 y 2019, de igualdad y paridad en todo, “han fortalecido la democracia, que es la igualdad de oportunidades para todos; no solo es la democracia electoral, sino la igualdad para todos y en ese sentido las mujeres estamos avanzando”. “Somos el 52 por ciento de la población, las mujeres, casi el 52 por ciento; pero, además, es la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones de todos los ámbitos. Primero, fue la paridad en esta representación y después ya la paridad en todo”, añadió. Precisó que estas reformas funcionan bien, porque fueron completamente, justas y de justicia. Ello, señaló, ante el cuestionamiento de los medios de comunicación, en el sentido de que al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría llegar una presidenta, y en estos momentos la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Senado de la República y la Cámara de Diputados, son presididas por mujeres.
Ir a la notaNi el Presidente López Obrador, ni la Presidenta del Senado, ni la morenista Ana Lilia Rivera se presentaron al informe, por lo que la Ministra Norma Piña sólo estuvo acompañada en el presidium por la presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra, y por la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 243 votos a favor, 147 en contra y una abstención, el dictamen de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2021 que aún tiene por aclarar casi 62 mil millones de pesos. La diputada presidenta, Marcela Guerra, señaló que el trabajo legislativo, llevado a cabo en tres meses y medio, se tradujo en 41 sesiones del Pleno, con un tiempo acumulado de 186 horas de labores.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, por 434 votos a favor, cero en contra y una abstención, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se nombran a las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que funcionará durante el primer receso del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. Del PRI, Marcela Guerra Castillo, Miriam Janeth Ladrón de Guevara González y Rubén Ignacio Moreira Valdez.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, expresó que Epifania Miranda Pacheco es traductora y colaboradora en Radio Tehuacán; ha participado en los procesos de planificación lingüística comunitaria como guardiana de la palabra y vocera ngiwa en la Convención Nacional de Pueblos Indígenas y es integrante del Comité Orientador por las Comisiones Unidas de Educación y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos 2023.
Ir a la nota