ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Diputadas y diputados exponen su postura ante nombramientos de embajadores en Italia e Indonesia

Diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitieron comentarios sobre los dictámenes de la Primera Comisión “Asuntos Políticos e Internacionales” relativos a los nombramientos de Genaro Fausto Lozano Valencia y Francisco de la Torre Galindo, como embajadores de México ante las Repúblicas Italiana y de Indonesia, respectivamente, quienes luego de ser ratificados rindieron protesta de ley. Con 25 votos a favor, 9 en contra y cero abstenciones, se ratificó la designación de Lozano Valencia como embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante la República Italiana y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes de las Repúblicas de Albania, Malta y San Marino. En tanto, con 35 votos a favor fue avalado de la Torre Galindo como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República de Indonesia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente de la República Democrática de Timor-Leste.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

GPPT avala nombramiento de Genaro Lozano como Embajador de México en la República Italiana

En el marco de la sesión de la Comisión Permanente, la diputada federal, Lilia Aguilar Gil, avaló el nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia, como Embajador de México en la República y de forma concurrente, sujeta a la recepción de los beneplácitos correspondientes ante las Repúblicas de Albania, Malta y San Marino. Durante la discusión del dictamen la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales, por el que se ratifica el nombramiento que la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, hace en favor del C. Genaro Lozano, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), resaltó su gran formación académica, por lo que hará un extraordinario papel en Italia, siempre a favor de México.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Celebran en San Lázaro el Segundo Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas

El diputado Asael Hernández Cerón (PAN) encabezó el Segundo Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas, que se realizó en San Lázaro, el cual tiene el objetivo de impulsar políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades y fortalecer la participación de los pueblos originarios en la vida democrática del país. Para la apertura del encuentro, llevado a cabo en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto, se realizó una Ceremonia Otomí en la que participaron distintos líderes y representantes de estas comunidades. El diputado reiteró el compromiso del Grupo Parlamentario del PAN con la defensa y representación de los derechos de los pueblos indígenas en México.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

La Tercera Comisión de la Permanente aprobó exhortos en materia aérea, paridad, turismo y Normas Oficiales

Las y los integrantes de la Tercera Comisión de “Asuntos Económicos” de la Permanente aprobaron 12 puntos de acuerdo que contienen exhortos en materia de procesos aéreos, brecha de género, turismo, Normas Oficiales, Tarjeta FINABIEN y sobrevuelos de avionetas en Guanajuato, así como al gobierno de Nuevo León. También, reconocen acciones diversas emprendidas en San Luis Potosí, Ciudad de México, Chiapas, Quintana Roo y por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El primer resolutivo hace un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, por conducto de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, fortalezcan medidas de seguridad en los procesos aéreos de las torres de control y de los servicios aeroportuarios, con miras a la celebración del Mundial de Fútbol 2026.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
EL HERALDO DE AGUASCALIENTES

Sin control real del gasto público

La falta de coordinación entre auditorías federales y estatales mantiene un sistema de fiscalización debilitado y, en muchos casos, inoperante, advirtió el diputado Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados, al señalar que los vacíos legales favorecen la impunidad en el ejercicio del gasto público. Subrayó que, mientras existan marcos legales distintos, se corre el riesgo de que los funcionarios elijan ampararse en la legislación que más les convenga, lo que debilita el sistema de control. En entrevista con El Heraldo, explicó que en algunos estados las auditorías tardan hasta tres años en concluir, cuando las leyes locales establecen que las faltas no graves prescriben en menos de un año. Al llegar el caso a los órganos estatales de control, la sanción ya no es procedente, lo que permite que servidores públicos con irregularidades avancen en su carrera política sin consecuencias.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
BAJA NEWS

Evangelina Moreno exige que 2025 sea el año del cambio para la mujer indígena

La diputada federal Evangelina Moreno Guerra no habla de leyes como simples documentos, sino como herramientas para cambiar vidas. Con raíces huicholas y una voz firme desde la Cámara de Diputados, ha hecho suyo el compromiso de luchar por la justicia y la igualdad de las mujeres indígenas, de quienes dice, México tiene una deuda histórica. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y del Año de la Mujer Indígena, Moreno lo expresó sin rodeos: “Es una deuda de justicia, de reconocimiento, de dignidad y de voz. Este 2025 no solo es un homenaje, debe ser el año del cambio”.

Ir a la nota
PUEBLA
LA JORNADA ORIENTE

El TEPJF sancionará a muchos políticos que pretendan violar la ley antinepotismo en 2030: Carvajal

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) sancionará a muchos políticos que pretendan violar la ley contra el nepotismo político en 2030. Así lo consideró Alejandro Carvajal Hidalgo, diputado federal por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien advirtió que la nueva regulación podría generar diferentes lecturas sobre su alcance en los comicios a partir de 2030. Carvajal Hidalgo expuso como ejemplo su situación familiar, señalando que su primo, Pablo Hidalgo, milita en el Partido del Trabajo (PT) y aspira a cargos públicos. Sin embargo, reconoció que desconoce si la normativa impediría participar a alguno de los dos en el próximo proceso electoral.

Ir a la nota
PUEBLA
MEGA NOTCIAS

Ley contra el nepotismo y las familias en la política poblana

Faltan poquito menos de 2 años para las elecciones de 2027 y las novelas por el poder han comenzado y ahora la pelea es por los apellidos, pues la nueva ley anti nepotismo está dejando fuera de la jugada a varios personajes que ya se veían con un pie dentro del poder. "Ofrezco disculpas a mis primos a mis familiares, a los familiares Armenta y a los familiares Mier, porque la ley les impide participar políticamente, la ley" Alejandro Armenta Mier/ gobernador del estado Estas declaraciones van con dedicatoria al senador Ignacio Mier, quien con tal de poder disputar un lugar negó su sangre. "Estamos en octavo o décimo grado, o sea es una relación en temas de consanguinidad es como bien lo dice Alejandro ya lejana, pero en términos de cercanía, de identidad de cariño, de afinidad política es muy cercana" Ignacio Mier Velazco/ Senador Pero este sólo es uno de los diversos casos de familias que han pasado de generación en generación por la política poblana y que ahora ven amenazadas sus dinastías, por ejemplo, tenemos a la familia Rivera Vivanco que cuenta con: Claudia Rivera Vivanco como diputada federal, María Teresa Rivera Vivanco como regidora municipal de Pepe Chedraui y Roberto Zataraín, pareja de Claudia Rivera como diputado local, una familia consolidada en cargos públicos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
PLAZA DE ARMAS

Demandan diputados suspender operaciones de Tren Maya

Por considerar que no garantiza la seguridad de los usuarios, diputados del PAN demandaron la suspensión inmediata de las operaciones del Tren Maya. Luego de que este martes se reportó el descarrilamiento de un vagón que viajaba de Cancún, Quintana Roo, a Mérida, Yucatán, Héctor Saúl Téllez advirtió que el proyecto insignia de la pasada Administración no puede continuar dando servicio con fallas y sobre todo con deficiencias en su operación. “Demandamos inmediatamente la suspensión del servicio en el Tren Maya hasta no garantizar la seguridad plena de todos sus pasajeros. Este proyecto no puede continuar con fallas, con anomalías, con sobrecostos, con corrupción y, sobre todo, con mala ejecución y operación”, indicó. El legislador advirtió que la dependencia de sistemas manuales en lugar de automatizados, la baja calidad de los motores y la falta de capacitación del personal son síntomas de una inauguración apresurada, motivada por intereses políticos alrededor de la obra.

Ir a la nota
PUEBLA
INTOLERANCIA DIARIO

INE es quien pueda dar de baja a militantes en los partidos: Genoveva Huerta

La secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, advirtió que es el Instituto Nacional Electoral (INE) el que da de baja a los militantes y el caso de Edith Guadalupe Jaen Babines, quien la secretaría del Comité Municipal en la capital, la causa de haberla borrado pudo ser el tema del refrendo. Luego de que Jean Babines recurrió al Tribunal Federal, aclaró que el caso no le tocó a ella cuando estuvo en la dirigencia estatal, pero pudo deberse a que no se refrendó la militancia, y esto es de manera periódica, y hubo uno en el período de Jesús Giles. Advirtió que el PAN se quedó sin militantes en Hermenegildo Galeana, luego de que el INE no contempló que en ese lugar no había señal de internet, y los 200 militantes quedaron fuera del padrón.

Ir a la nota