VERACRUZ
HORA CERO

Diputado del PT impulsará la aprobación de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura en el próximo periodo de sesiones

El diputado federal del PT, Adrián González Naveda, anunció que impulsará la aprobación de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura en el próximo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados. Esta ley, dijo, representa un avance para el sector cafeticultor en Veracruz y todo el país, pues busca establecer criterios para garantizar la calidad del producto en todas las fases de su cadena productiva para asegurar que el café sea un producto básico y estratégico que contribuya a la seguridad y soberanía alimentaria del país. El legislador federal aseguró, que con esta regulación se logrará que los actores de sector público, privado y social tengan las herramientas para que la producción y comercialización del café mexicano se de en las mejores condiciones en beneficio de las y los pequeños productores del grano.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
CANAL 7

Diputado Federal Juan Carlos Valladares se solidarizó con empresarios del Altiplano de SLP

Como parte de sus actividades el diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann visitó la zona Altiplano de San Luis Potosí en donde externó su apoyo para los empresarios de dicho espacio territorial. “Quiero que vean en mi a alguien que está trabajando para ustedes, véanse siempre con la libertad, de verdad, y la confianza de pedirme lo que quieran y lo que esté dentro de mis posibilidades, siempre van a encontrar alguien que va a querer apoyarlos”. Aseveró que no solo busca ocupar una curul, sino representar a los potosinos. “Yo voy por tres años ahí y créanmelo que no los quiero pasar en vano, quiero venir a ayudarles, a ser un diputado presente (…) tiene que ser sentido ser diputado porque la verdad es que tienes margen de hacer cosas allá y con una que hagas cambias vidas, cambias lugares”. Recordó que en su paso por la Secretaría de Desarrollo Económico se buscó por igual generar el soporte necesario para el sector fabril.

Ir a la nota
VERACRUZ
QUADRATÍN VERACRUZ

Visitará Veracruz la embajadora de Palestina en México

Como parte del reconocimiento de México a Palestina, el diputado federal Adrián González Naveda anunció la visita de la embajadora Nadya Rasheed a Veracruz. Aclaró que aún no hay una fecha concreta, sin embargo, ya están listos, toda vez que podría ser en los próximos días. En conferencia de prensa, el legislador del PT precisó que todo ello forma parte de reconocimiento al estado Palestino. La embajadora Rasheed ha estado activa en la promoción de la cultura palestina y en la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino en México. Cabe mencionar que el conflicto israelí-palestino se remonta a más de un siglo, con puntos críticos que se fueron acumulando desde el Plan de Partición inicial de las Naciones Unidas de 1947 hasta la Guerra de Yom Kippur de 1973, y hasta la reciente guerra entre Israel y Hamás que estalló en octubre de 2023.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Ana González propone el deporte como herramienta de prevención contra adicciones

La diputada federal Ana González González presentó un exhorto para que las secretarías de Salud y de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), desarrollen estrategias para disminuir y erradicar los índices de adicciones al promover el deporte como herramienta de prevención y para una vida saludable de los jóvenes. A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora argumentó que el consumo y abuso de las drogas constituye un problema grave que tiene consecuencias en muchos aspectos de la vida de una persona. Indicó que la población se encuentra expuesta a consumirlas, pero uno de los grupos más vulnerables está integrado por niñas, niños, adolescentes y jóvenes, quienes pueden sufrir daños más graves y caer en una adicción sin control, además de afectar su salud y vida de una manera irreparable.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Afirma Gutiérrez Luna que lujos son de su paso por la IP

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que los lujos que él y su esposa, la diputada del PT, Diana Karina Barreras, exhibieron en sus redes sociales, fueron adquiridos durante su paso laboral en la iniciativa privada. A dos semanas de que él y su esposa fueran exhibidos por sus relojes, alhajas y costosas prendas de vestir, Gutiérrez Luna acompañó al coordinador de su bancada, Ricardo Monreal, en la conferencia que ofreció este martes en San Lázaro. Al ser cuestionado sobre el tema, el morenista sostuvo que él y su esposa son víctimas de distorsiones y falsedades, pero omitió contestar si su estilo de vida cumple con la justa medianía que demanda su partido. El morenista mencionó que tiene 25 años trabajando, de los cuales 12 o 13 se dedicó a la práctica privada de su profesión, de ahí que algunos de los lujos que fueron exhibidos los adquirieron cuando no era funcionario, mientras que en otros casos, se trató da información que calificó de exagerada o distorsionada.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El trabajo de la presidencia de la Cámara de Diputados fue pulcro, equilibrado y dio garantías a todos los grupos parlamentarios: Gutiérrez Luna

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el trabajo de esa presidencia durante el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura fue pulcro, equilibrado, “un trabajo que le dio garantías a todos los grupos parlamentarios”. En conferencia de prensa, el legislador dijo: “me quedo con lo que sucedió en la última sesión, no me acuerdo si fue la del periodo ordinario o la del extraordinario, donde hubo un reconocimiento al trabajo que se hizo, por parte de los coordinadores parlamentarios”. Al ser cuestionado cómo deja la presidencia de la Cámara de Diputados, Gutiérrez Luna enfatizó que, haciendo una autoevaluación sobre el desempeño en la presidencia, “uno siempre va aprendiendo. Evidentemente, de la primera vez que fui presidente a esta vez, siempre se va teniendo un aprendizaje, un conocimiento, madurez, interacción”.

Ir a la nota
PUEBLA
LA JORNDA ORIENTE

Las reglas de Morena contra el nepotismo aplicarán desde 2027, confirma Monreal tras debate entre Armenta y Mier

Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que la norma de no nepotismo electoral será aplicada en su partido a partir de 2027, por acuerdo interno, a pesar de que en la Constitución Política de México la medida entrará en vigor en 2030. El legislador respondió así al debate público entre el gobernador Alejandro Armenta y el senador Ignacio Mier Velasco sobre la influencia familiar en futuros procesos electorales locales. Este lunes, durante la presentación de la agenda legislativa de Morena en Casa Puebla, Ricardo Monreal, acompañado por diputados federales de su partido, abordó la discusión sobre el no al nepotismo, enfatizando que la decisión del Consejo Nacional de Morena es firme y que la medida se adelantará tres años respecto a la disposición constitucional. En la conferencia estuvieron presentes Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Haces, Dolores Padierna y los 16 diputados federales de Morena en Puebla.

Ir a la nota
JALISCO
EL OCCIDENTAL

Morenistas de todo el país se reunirán en Jalisco la próxima semana

La próxima semana Jalisco se convertirá en el epicentro de los morenistas, quienes eligieron a la entidad para reunirse previo al inicio del periodo de ordinario de sesiones, que arranca en septiembre próximo en el Congreso de la Unión. Así lo dio a conocer la diputada federal por Jalisco, Merilyn Gómez Pozos, quien explicó que la reunión será el 26 de agosto en Tlaquepaque, un municipio gobernado por Morena, a donde llegarán alrededor de 60 diputados federales de distintas entidades, entre ellas Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California. “Nos van a acompañar, además de los diputados federales que integramos circunscripción, el coordinador de los diputados federales Ricardo Monreal, viene el coordinador de la bancada, viene también el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez y la vice presidenta, Dolores Padierna”. Destacó que el pasado domingo en la integración de las secciones de Morena se tuvo una jornada positiva y la meta es en 10 domingos lograr la instalación de 71 mil comités a largo de todo el país.

Ir a la nota
GUANAJUATO
CONTRA PUNTO

Cuestionan a diputado Sergio Gutiérrez Luna si vive en la ‘justa medianía’ ¿Respondió?

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se abstuvo de responder al ser cuestionado si vive en la “justa medianía” pregonada por el partido Morena, ante las polémicas por sus presuntos lujos. En una rueda de prensa, un reportero cuestionó al diputado porque “no encaja lo que usted gana, con lo que gasta”, a lo que el morenista respondió: “Yo ya lo aclaré... Lo he dicho en varias ocasiones que esas afirmaciones sobre temas que se me atribuyen pues eran falsas, exageradas, distorsionadas… Yo tengo 25 años de trabajar, de los cuales 12, 13 años, me he dedicado a litigio, a la práctica privada, he sido servidor público, lo que tengo está en las declaraciones. Todo eso lo he venido mencionando a varios medios, en diferentes momentos y es a lo que me refería cuando me preguntaron otra vez sobre ese mismo tema”.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO JALISCO

Gutiérrez Luna acusa campaña de señalamientos “falsos, exagerados o distorsionados”

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acusó una campaña de señalamientos “falsos, exagerados o distorsionados” contra él y su esposa, Diana Karina Barreras, por parte de quienes han exhibido el alto costo de relojes, alhajas, ropa, zapatos y accesorios con que ambos aparecen en fotografías compartidas en redes sociales. Aseguró que los lujos expuestos son producto de su trabajo en el sector privado como abogado litigante durante doce o trece años, por lo que evitó responder si su modo de vida corresponde a la “justa medianía” enarbolada por el movimiento de la cuarta transformación.

Ir a la nota