ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Benítez Estrada impulsa incorporar el principio de gratuidad en el acceso de las personas a espacios deportivos públicos y fomentar la actividad física en el país

La diputada Rufina Benítez Estrada (Morena) informó que impulsa una iniciativa que reformar el artículo 3°de la Ley General de Cultura Física y Deporte, a fin de incorporar el principio de gratuidad en el acceso de las personas a espacios deportivos públicos, para fomentar la práctica de la actividad física en el país. En rueda de prensa, acompañada del diputado Gilberto Herrera Ruiz, indicó que busca incorporar principios y elementos que faciliten la obligación del Estado para que garantice el derecho a la cultura física y la práctica deportiva. Recordó que en octubre de 2011 se adicionó al artículo 4° de la Constitución Política un párrafo en el que se incorpora el derecho que tiene toda personas a la cultura física y a la práctica del deporte, y que le corresponde al Estado su promoción, fomento y estímulo. Benítez Estrada mencionó la importancia que tiene el deporte en el crecimiento físico y mental de las personas, en la salud, el impulso de hábitos de vida saludable, la enseñanza de valores como la responsabilidad y el respeto en potenciar las habilidades sociales, entre otros beneficios.

Ir a la nota
GUANAJUATO
LA SILLA ROTA

Diputados de Morena trataron meter hospitales de Guanajuato al IMSS Bienestar

El legislador Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud del PAN indicó que Guanajuato no entregará sus servicios de salud a la federación pues sería irresponsable dejar a la población desamparada, el IMSS-Bienestar es un fracaso. Durante el último día del periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, la bancada de Morena transgrede la soberanía del Estado de Guanajuato al intentar imponer a la gobernadora (Libia Dennise) la adhesión al IMSS-Bienestar. Lo anterior lo dijo el legislador Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud del PAN en un comunicado en donde indica que Morena debe respetar la autonomía de los estados. Señala en el comunicado que están violando la soberanía de las entidades federativas, que, según la Constitución y la Ley General de Salud, son autoridades sanitarias. Por lo tanto, a Guanajuato le corresponde garantizar el derecho a la protección de la salud y gestionar los recursos que le corresponden. Indicó que no prosperará ese punto de acuerdo de Morena dado que ya finalizó el periodo de sesiones en la Cámara de Diputados y tendrá que desecharse, "pero sus intenciones son políticas. No es la primera vez que Morena presiona al gobierno estatal para que renuncie a su sistema de salud".

Ir a la nota
YUCATÁN
NOTICARIBE

Buscará panista comparecencia de Ana Paty Peralta en la Cámara de Diputados, por inseguridad en Cancún

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, informó que la fracción de su partido en la Cámara de Diputados solicitará que Ana Paty Peralta, alcaldesa de Benito Juárez, comparezca ante esta tribuna legislativa, para que explique la manera en que ha invertido los recursos públicos en materia de seguridad. “No vemos el presupuesto reflejado en resultados, lo vemos en propaganda política y lo vemos en revistas y pautas en redes sociales destacando supuestos logros, así no se gobierna, no se gobierna desde la propaganda, se gobierna estando en la calle y construyendo política pública”, aseveró el legislador, mediante un comunicado publicado esta mañana. En ese sentido, el diputado acusó a Ana Paty Peralta de solapar los actos de extorsión de los que han sido víctimas los hoteleros de Cancún, en los últimos años.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Concluyen mesas de trabajo con motivo de la Semana Nacional de la Seguridad Social

En el último día de la Semana Nacional de la Seguridad Social, dedicada al tema: “La Seguridad Social y el sistema nacional de cuidados”, la diputada del PVEM, Celia Esther Fonseca Galicia, aseguró que la seguridad social del siglo XXI no puede seguir descansando en un modelo de familia que ya no existe, de ignorar a quienes sostienen la vida misma desde sus casas, sin salario, sin descanso y sin derechos. Al moderar la quinta mesa de análisis, en el Auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados, enfatizó que es preocupante que muchas mujeres no tengan acceso a servicios, que haya adultos mayores abandonados, que existan niñas, niños y adolescentes que dejan la escuela para cuidar a sus familiares. Por ello, aseveró que los derechos humanos no son una aspiración, sino una obligación moral del Estado, y por eso a través de estos eventos se pueden construir respuestas, porque un país que cuida es un país que avanza, de ahí que se tiene la esperanza de que estas reexiones no se queden aquí, sino se conviertan en leyes, en políticas públicas, en presupuestos y realidades.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

González Soto promueve regular la Inteligencia Artificial de manera integral, a fin de reconocer y proteger su uso en la industria del doblaje

El diputado Santiago González Soto (PT) informó que promueve una iniciativa para regular la Inteligencia Artificial (IA) de manera integral, a fin de reconocer y proteger su uso en la industria del doblaje, garantizando los derechos laborales, patrimoniales y culturales de los actores y actrices en el país. En rueda de prensa acompañado de los diputados Jesús Roberto Corral Ordóñez y Emilio Manzanilla Téllez, del PT, indicó que la iniciativa busca reformar los artículos 10, 23 y adiciona un segundo párrafo de La Ley Federal de Cinematografía. Añadió que también adiciona un párrafo segundo a la fracción sexta del artículo 16, una fracción séptima al artículo 21; una fracción octava al artículo 27, un párrafo segundo al artículo 113 y un artículo 113 Bis de la Ley Federal de Derechos de Autor. Asimismo, se adiciona una fracción undécima al artículo 25, una fracción trigésima cuarta al artículo 132, y se modifican el artículo 304, un artículo 304 Bis y una fracción novena al artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo. González Soto precisó que en la iniciativa plantea el uso ético de tecnologías en IA en la producción de contenido sonoro y audiovisual, y garantizar la protección de empleos.

Ir a la nota
PUEBLA
EL SOL DE PUEBLA

Presenta Armenta Mier en la Cámara de Diputados la agenda Por Amor a Puebla 2025

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó el programa “Eventos Por Amor a Puebla 2025”, una estrategia integral para promover el turismo, la cultura y el desarrollo económico del estado. Desde la Cámara de Diputados, el mandatario señaló que se destinaron más de 750 millones de pesos a este programa que cuenta con 180 eventos culturales, deportivos, gastronómicos y de negocios que buscan impulsar la economía local y promoverá a Puebla como un referente nacional. A la par, adelantó que se implantarán de herramientas digitales como un pasaporte turístico QR y canales de atención ciudadana para visitantes. “Puebla está en el corazón de México. Estamos listos para recibirlos con nuestros sabores, cultura y hospitalidad”, indicó al tiempo de invitar a la ciudadanía a visitar el estado durante todo el año.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO CHIHUAHUA

Suspenden reglamento para Permanente tras rechazo del PAN

El reglamento aprobado la víspera en el Senado para normar las sesiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión no entrará en funciones. En la apertura de la sesión, el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, informó al Pleno que se suspenderá su operación en virtud de que la bancada del PAN en la Cámara de Diputados -donde debería culminar el proceso-se había rehusado a proseguir con el trámite. El grupo parlamentario del blanquiazul en el Senado consideró que el reglamento tiene un carácter restrictivo que irá en perjuicio de la libertad de expresión de senadores y diputados. "Quiero informar a esta Asamblea que ayer que devolvimos el Reglamento de la Comisión Permanente a la Cámara de Diputados, la comisión respectiva en la Cámara de Diputados está presidida por un diputado de Acción Nacional y ha decidido no continuar con el trámite. "Por lo tanto, no habrá el Reglamento para la sesión de la Comisión Permanente y, como se ha hecho siempre, tendrá que hacerse un reglamentillo, donde vamos a poner todas las cosas que no querían que estuvieran, para que quede claro cuáles son las reglas de la discusión de la Comisión Permanente", dijo Noroña.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

Aprueba la Cámara de Diputados, en lo general, expedir Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 330 a favor, 129 en contra y cero abstenciones, el dictamen que expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, a fin de avanzar hacia una administración pública más eficiente, transparente, moderna e incluyente, mediante la transformación de la relación entre el gobierno y la ciudadanía. El documento, que deriva de una iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, expone que la Ley es reglamentaria del artículo 25 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas en los tres órdenes de gobierno; sus disposiciones son de orden público e interés social y de observancia general en todo el territorio nacional. Menciona que el ordenamiento no será aplicable a las materias de carácter fiscal, tratándose de las contribuciones y los accesorios que deriven directamente de aquellas responsabilidades de las personas servidoras públicas, al Ministerio Público en ejercicio de sus funciones constitucionales, actos, procedimientos o resoluciones de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, salvo en lo relativo a las obligaciones de simplificación, digitalización y registro de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, que serán de observancia obligatoria para todas.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Lanzarán 9 monedas conmemorativas del Mundial de 2026

El Pleno de San Lázaro avaló la emisión de nueve monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Se trata de tres de oro con valor nominal de 25 pesos, tres de plata de 10 pesos y tres bimetálicas de cuño corriente de 20 pesos, que se integrarán al Sistema Circulante Nacional. Al posicionar el dictamen que fue aprobado con 447 votos a favor y uno en contra del emecista Gibrán Ramírez, el morenista Eduardo Castillo dijo que, tal como lo hizo en 1970 y en 1986, México vuelve a acuñar monedas que celebran su participación en lo que llamó el magno evento. "El Banco de México tendrá la gran responsabilidad de definir los diseños que aparecerán en el reverso de cada moneda, asegurando que se plasme la riqueza cultural, la pasión deportiva y el orgullo nacional que caracteriza nuestro País", afirmó. Aseguró que la Copa Mundial de 2026 será un evento sin precedentes, pues se estima una audiencia acumulada de más de 5 mil millones de personas en todo el mundo.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Aprueban diputados dar más a asociación del Banco Mundial

La Cámara de Diputados aprobó, con 447 votos a favor y uno en contra, incrementar hasta por 17 millones de dólares la aportación del Estado mexicano a la Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial. La modificación a la Ley que Establece Bases para la Ejecución en México, por el Poder Ejecutivo Federal, del Convenio Constitutivo de la Asociación, ratifica que el Gobierno federal requerirá exclusivamente de la aprobación del Senado para la terminación, denuncia, suspensión, modificación, enmienda, retiro de reservas y formulación de declaraciones interpretativas del Convenio. La morenista Leticia Farfán afirmó que la participación de México en este convenio es fundamental para posicionarse como líder en la región. "La participación de México en este convenio es fundamental para posicionarnos como líder en América Latina, pues este tipo de acciones conjuntas ayudan a mitigar problemas sociales como el desplazamiento de personas en los territorios, mejorando la calidad de vida en los países más desprotegidos de la región", sostuvo.

Ir a la nota