Damos por concluido uno de los procesos diálogo y cooperación de la mayor relevancia entre Poderes de la Unión. Esta Presidencia reconoce la trascendencia que tiene el cumplimiento de nuestra atribución constitucional para citar a los secretarios de Estado a comparecer ante esta Soberanía. Esto a efecto de realizar un ejercicio de rendición de cuentas y de colaboración entre Poderes, en el marco de la revisión del informe anual sobre el estado que guarda la Administración Pública Federal, presentado por el Presidente de la República.
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo que esta Soberanía tiene la atribución y obligación de examinar con visión crítica el impacto de los programas implementados en materia agropecuaria, para propiciar el mayor desarrollo de las comunidades rurales y de los productores agrícolas del país. Destacó que en el marco del respeto y colaboración entre Poderes, todos coincidimos en el propósito de contar con un sector agropecuario rentable y sustentable que ofrezca alimentos accesibles, sanos y de calidad a todas y a todos los mexicanos.
Ir a la notaLey Orgánica de la Armada de México, la cual entrará en vigor mañana, fue expedida a través de su publicación en la edición matutina de hoy del Diario Oficial de la Federación (DOF). A partir del próximo viernes se abrogará la Ley Orgánica de la Armada, publicada en 2002, así como todas las disposiciones que se opongan a la presente.
Ir a la notaLegisladores federales de oposición que integran la coalición Va por México presentaron una acción de inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar la recién aprobada Ley Federal de Revocación de Mandato. Los líderes de las fracciones parlamentarias del PAN, PRD y PRI, Jorge Romero, Luis Ángel Espinosa Cházaro y Rubén Moreira Valdés, respectivamente, indicaron que dicha ley es contraria a la Constitución. Los diputados indicaron que entregaron 233 firmas, las cuales son suficientes para que se admita la acción de inconstitucionalidad.
Ir a la notaRicardo Monreal y Rubén Moreira, coordinadores de Morena y del PRI en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, exhortaron a que el conflicto en la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, se resuelva por la vía de la conciliación y no de la violencia. En rueda de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, llamó a las partes enfrentadas a mantener la ecuanimidad y la prudencia, para no detener una obra que es prioritaria para la nación.
Ir a la notaLas Juntas de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados acordaron integrar un grupo de trabajo especializado para revisar las prioridades del Congreso de la Unión, transitar en la aprobación de leyes en las que existan acuerdos y agilizar el trabajo legislativo en los próximos meses. Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa el senador Ricardo Monreal Ávila y el diputado Rubén Moreira Valdez, luego de la reunión que sostuvieron este jueves los coordinadores de los Grupos Parlamentarios de ambas cámaras.
Ir a la notaCon motivo del Análisis del Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula compareció ante el Pleno de la Cámara de Diputados. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, fue el encargado de tomarle protesta de decir verdad al funcionario, en términos de lo dispuesto en los artículos 69 y 93 de la Constitución Política.
Ir a la notaLos coordinadores de Morena en el Senado, Ricardo Monreal; y del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira; informaron que será después de la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, cuando empiece el análisis de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaA pesar de la pandemia el sector agroalimentario ha mantenido cifras al alza y una producción superior a la de años anteriores, aseguró al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villanueva. “El sector agroalimentario mexicano ha mantenido un crecimiento positivo del 2 por ciento en 2020 y 4.5 por ciento en el primer semestre de este año. La producción de alimentos en 2020 fue de 290.7 millones de toneladas, 2.7 millones más que el año anterior. Es un gran logro en tiempos en los que la economía sufrió una marcada desaceleración por efectos de la Covid-19. Para este año esperamos una producción de 292.8 millones de toneladas”.
Ir a la notaDiputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios externaron sus inquietudes al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, sobre temas relacionados al campo y el presupuesto destinado para este sector. Durante su comparecencia ante el Pleno, con motivo del análisis del Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República, el funcionario dio respuesta a las y los diputados.
Ir a la nota