Saludo con respeto al ciudadano diputado Pablo Angulo Briceño, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y al ciudadano diputado Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, así como a todas las ciudadanas diputadas y los ciudadanos diputados integrantes de estas dos comisiones de la LXV Legislatura. En el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal, comparezco ante ustedes a efecto de presentar los trabajos realizados por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el cumplimiento de su mandato de ley.
Ir a la notaEl gobierno de México interpuso 134 denuncias por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito entre funcionarios de la administración pública, además de ejercicio indebido del servicio, uso indebido de atribuciones y falsificación de documentos. El titular de la dependencia, Roberto Salcedo Aquino, informó lo anterior a la Cámara de Diputados en el marco de la glosa que hacen los titulares del gabinete federal del Tercer Informe de Gobierno que rindió en septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaEl titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, señaló que existen 102 carpetas de investigación abiertas por presuntas irregularidades en las reglas de operación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, desde duplicidad de beneficiarios, fallecidos, hasta empresas fantasma. Durante su comparecencia ante Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa por el Tercer Informe de Gobierno, el funcionario fue cuestionado por el legislador de Movimiento Ciudadano, Rodrigo Herminio Samperio sobre las irregularidades que se han expuesto sobre uno de los programas sociales prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaLa Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dirigida por Ana Gabriela Guevara, está bajo la lupa de la Secretaría de la Función Pública (SFP), pues ya se realizan diversas investigaciones por fraudes y desviación de recursos, incluso algunos funcionarios ya han sido destituidos e inhabilitados, informó su titular Roberto Salcedo. Al comparecer ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, legisladores de oposición reclamaron al funcionario que el combate a la corrupción haya sido una simulación en esta administración.
Ir a la notaEl secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, informó a la Cámara de Diputados que por casos de corrupción en licitaciones y obras se ha sancionado a 165 empresas y proveedores, con multas por 154 millones de pesos, mientras que a dos mil 647 funcionarios públicos se les han aplicado 219 sanciones por 3 mil 658 millones de pesos. En su comparecencia ante comisiones en la Cámara, y en la que es su primera aparición pública desde que asumió el cargo en junio pasado, Salcedo Aquino sostuvo que México ha avanzado 25 puntos, según el Latinobarómetro, en la percepción de confianza en el gobierno federal.
Ir a la notaCombate a la corrupción, compras, adjudicaciones directas, empresas fantasma, contrataciones irregulares de personal, deficiencias en programas, protección de datos y austeridad, fueron de los principales temas que diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, expusieron al secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino. Lo anterior, en el marco de las dos rondas de preguntas-respuestas-réplicas de la comparecencia del funcionario ante las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y la de Transparencia y Anticorrupción, con motivo del Análisis del Tercer Informe de Gobierno.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) reconoce el desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), institución cuyo trabajo es necesario y esencial para el desarrollo del Estado democrático y el combate a la corrupción en nuestro país, aseguró el diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez, manifestó la disposición de Morena a modificar la iniciativa presidencial de reforma eléctrica, pero sin cambiar el “espíritu” de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y reservarle 54 por ciento de la generación de energía.
Ir a la notaEste miércoles quedó instalada la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agricultura y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), quien afirmó que la instancia trabajará en pro de las familias del campo y de pequeños y medianos productores. Destacó que atenderán el compromiso que hay con México.
Ir a la notaAl instalar la Comisión de Trabajo y Previsión Social, su presidente, diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), indicó que el encargo de esta instancia es legislar para tener un sector laboral equilibrado, en el que no haya desigualdades, injusticias, ni violaciones a los derechos de las trabajadoras y trabajadores. “El día de hoy retomamos el camino en la presidencia de esta Comisión, en la que durante la LXIV Legislatura configuró grandes reformas laborales que, hoy por hoy, representan avances progresivos en la regulación de los ordenamientos jurídicos que rigen las relaciones laborales en nuestro país”, comentó.
Ir a la nota