Al instalar la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, su presidente, el diputado Erasmo González Robledo (Morena), dijo que llevarán un ritmo intenso de trabajo con el objetivo de cumplir con los plazos constitucionales establecidos para dictaminar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, el cual debe ser aprobado en el Pleno a más tardar el 15 de noviembre próximo. “Nos veremos en la necesidad de cumplir a cabalidad con los plazos constitucionales establecidos para la dictaminación de la Cuenta Pública 2019, que deberá cumplirse antes del próximo 31 de octubre”, agregó. El diputado González Robledo subrayó que el trabajo de la Comisión es fundamental para dictaminar iniciativas o para valoraciones de impacto presupuestal para la emisión de opiniones.
Ir a la notaAl iniciar el Parlamento Abierto de Análisis al Paquete Económico para 2022, diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público externaron comentarios sobre la propuesta que el Ejecutivo Federal remitió el pasado 8 de septiembre. Se requiere participación y voluntad de todos los actores.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), expuso que las reformas a las diversas disposiciones en materia fiscal, contenidas en el Paquete Económico 2022, buscan el estricto apego a los principios tributarios previstos en el artículo 31, fracción cuarta de la Constitución Política. Indicó que la instancia legislativa está comprometida en promover y coordinar los mecanismos de participación de los diferentes sectores de la sociedad mexicana, en el desarrollo de su labor conferida en dichas disposiciones, y el Parlamento Abierto es ejemplo de la participación plural de los distintos agentes sobre los cuales inciden las reformas propuestas.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), declaró formalmente instalados los trabajos de esta instancia legislativa de la LXV Legislatura. Durante la reunión, el legislador consideró que “vamos a coincidir en muchas cosas buenas que tenemos, creo que las diferencias vamos a acercarlas lo más posible”. Pidió continuar con los trabajos de cara a México, “cada quien desde su lugar, cada quien con sus ideas, cada quien con sus programas, porque el objetivo final es el mismo: todos buscamos el bienestar de nuestro país. En otros caminos podrán diferir, esforcémonos por hacerlos coincidir”.
Ir a la notaLa Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), presidida por el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), se declaró formalmente instalada para iniciar sus actividades en la LXV Legislatura. Angulo Briceño destacó la relevancia de la fiscalización, facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, por medio de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para cumplirle a todos los mexicanos que pagan impuestos y exigen el correcto uso de su dinero. Aseguró que hay “mexicanos indignados por el actuar de los funcionarios corruptos, y están hartos de la impunidad; con todos ellos, nuestro mayor compromiso para la rendición de cuentas”.
Ir a la notaCon el compromiso de trabajar en favor de propuestas que coadyuven al fortalecimiento de las instituciones públicas de México, este lunes se instaló en la Cámara de Diputados la Comisión de Gobernación y Población, cuya presidencia está a cargo del priista Alejandro Moreno Cárdenas. En la sesión de instalación, el legislador sostuvo que trabajarán en legislaciones electorales que garantizan "elecciones libres, competitivas y que no haya lugar a ningún tipo de violencia". "No debemos de permitir, y esto es algo que sufrieron todas las fuerzas políticas en muchas elecciones, que la violencia se haga presente, que en un proceso electoral no haya garantías para todos los ciudadanos, para quienes están en ella, para quienes participan en ella, para los partidos políticos.
Ir a la notaAl instalar la Comisión de Marina, su presidente, el diputado Jaime Martínez López (Morena), manifestó su compromiso de que los trabajos legislativos de la Comisión serán en beneficio del desarrollo marítimo nacional, del Estado de derecho y la seguridad de los mares, costas y donde la nación lo demande. “Se tendrá el compromiso de un debate constructivo y consensado, mirando por el bien del sector marítimo y de los connacionales que trabajan en nuestros mares y costas”, precisó.
Ir a la notaLa LXV Legislatura de la Cámara de Diputados pasó de tener 40 a 51 comisiones tras la conformación de 11 nuevos grupos de trabajo, aprobados por los legisladores en la sesión del pasado viernes 8 de octubre. Pese a la ampliación de las comisiones, el sitio web de la LXV Legislatura, actualizado por última vez el 5 de octubre, solo muestra el listado de cuatro comisiones ordinarias: Energía, Hacienda y Crédito Público, Presupuesto y Cuenta Pública y Puntos Constitucionales.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, presentaron, en una primera ronda, 18 iniciativas sobre temas de salud mental, trabajo, transporte, inclusión, tarifas eléctricas, campo, deporte, bienestar animal, días nacionales, plaguicidas, asilo político, municipios, artesanos, pañales para adultos, sindicatos y dictamen fiscal.
Ir a la notaEn la sesión de este martes, en el apartado de efemérides, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, emitieron comentarios sobre el 54 aniversario luctuoso de Ernesto «Che» Guevara. El diputado Víctor Gabriel Varela López (Morena) expuso que el «Che» Guevara no cayó defendiendo otro interés u otra causa que la de los explotados, oprimidos, pobres y humildes. «Hablan de odio cuando el odio lo engendra la desigualdad y cuando, en Cuba, ser pobre y negro era no tener derechos», dijo.
Ir a la nota