La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), presidida por el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), se declaró formalmente instalada para iniciar sus actividades en la LXV Legislatura.
Ir a la notaEste miércoles quedó instalada la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agricultura y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), quien afirmó que la instancia trabajará en pro de las familias del campo y de pequeños y medianos productores.
Ir a la notaEn la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, crearon una subcomisión que vigilará que el Presupuesto Federal del 2022 tenga perspectiva de género, indicó la diputada federal del partido Movimiento Ciudadano (MC), Mirza Flores Gómez, quien presentó la propuesta. «En este caso tenemos una emergencia nacional, con una brecha de desigualdad cada vez más profunda y esto acarrea más de 11 asesinatos de mujeres todos los días. Hay un notorio empobrecimiento de las mujeres, las mujeres en muchas de las ocasiones han tenido que dejar sus empleos, porque muchos de los programas que existían se retiraron, por eso es que solicito que tengamos en esta Comisión de Presupuesto, una subcomisión en dónde de la mano de expertos de la sociedad civil organizada y académicos, podamos construir un Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, con perspectiva de género», apuntó.
Ir a la notaEn la segunda ronda de presentación de proposiciones con punto de acuerdo, diputadas y diputados de Morena, PAN y PRI plantearon exhortar a dependencias federales, estados y municipios a fin de crear mejores condiciones para la ciudadanía en protección civil, relaciones exteriores, educación, salud y tributación, entre otros temas.
Ir a la notaEn la sesión semipresencial de este martes, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC y PRD presentaron siete proposiciones con punto de acuerdo sobre temas de grupos vulnerables en candidaturas de los partidos políticos, medicamentos, restauración de un mural, declaratoria de emergencia, cáncer de mama y despenalización del aborto. Candidaturas a personas de grupos vulnerables.
Ir a la notaMamás de niños con cáncer acudieron al pleno de San Lázaro para denunciar la falta de medicamentos, una de ellas se arrodilló ante la diputada de Morena, Merary Villegas, para hacerle su petición, pero la legisladora no hizo caso a la señora y le dio la espalda. El hecho se dio el martes 12 de octubre, donde Débora Medina Hernández, madre de un adolescente de 14 años que tiene diagnosticado cáncer desde el 2009, acudió a las instalaciones para solicitar ayuda.
Ir a la notaLa morenista Merary Villegas acusó a los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) de montar un “circo mediático y carroñero” utilizando a personas afectadas por el cáncer. Villegas respondió así a los cuestionamientos por dar la espalda a la madre de un niño enfermo de cáncer que de rodillas le suplicó respaldar un acuerdo en el Palacio de San Lázaro para solicitar al gobierno federal 5 mil millones de pesos en el Presupuesto 2022 con el fin de garantizar el abasto de medicamentos. La diputada federal por el estado de Sinaloa responsabilizó a los legisladores panistas del episodio registrado ayer en el salón de sesiones.
Ir a la notaLa diputada federal Dulce Silva respaldó el Plan de Apoyo a Michoacán, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar la paz, el desarrollo y el bienestar de las y los michoacanos. En sus redes sociales, le legisladora tlaxcalteca dijo que es una “estrategia acertada” por parte del gobierno federal “para devolverle la tranquilidad a un estado que ha estado bajo el dominio del crimen organizado”.
Ir a la notaLa diputada federal Estefanía Rodríguez expresó su rechazo por los acontecimientos sucedidos en Dos Bocas, Tabasco, la mañana de este miércoles, así en rueda de prensa dijo que “para los obreros sí hay balazos y no abrazos”.
Ir a la notaLegisladoras de Acción Nacional presentan un Punto de Acuerdo en el que exhorta al Gobierno Federal a solucionar en calidad de urgente y de manera permanente, el desabasto de todos los medicamentos cuya finalidad sea el tratamiento del cáncer en todas sus modalidades a nivel nacional, con la finalidad de garantizar el derecho la vida y la salud de las niñas, niños y adolescentes.
Ir a la nota