El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si hay una “traición a la patria” y los legisladores no aprueban que el litio esté en manos de la nación, como lo plantea su reforma energética, negará cualquier solicitud de concesión para la explotación de ese mineral. “Además para que no se hagan Ilusiones con el litio de que sí hay un acto de traición a la patria, y no se aprueba el que el litio esté en manos de la nación, de todas maneras vamos a negar cualquier solicitud de concesión para su explotación y tenemos facultades para hacerlo”.
Ir a la notaEn la sesión hoy, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó minutos de silencio en memoria de familiares de la diputada Sonia Murillo Manríquez (PAN), y de los diputados Juan Carlos Maturino Manzanera (PAN) y Luis Enrique Martínez Ventura (PT). Desde su curul, el diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) señaló que “con profunda tristeza y consternación, y en nombre de su grupo parlamentario y de nuestro coordinador, expresan su pésame a nuestro compañero diputado Carlos Maturino por la lamentable pérdida de su hijo, Juan Carlos Maturino”.
Ir a la notaEl diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, encabezó un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde describió la obra como impresionante. Por invitación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 81 diputados de diversos grupos parlamentarios realizaron el recorrido que inició a bordo de un avión desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a la nueva central área.
Ir a la notaEn la sesión semipresencial, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a comisiones tres minutas devueltas por el Senado, para los efectos del artículo 72 constitucional. Entre ellas la que declara el 17 de julio como Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales. Fue turnada a la Comisión de Gobernación y Población. El Senado cambió el “Día Nacional del Defensor Ambiental”, por el “Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales”, con el objetivo de utilizar un lenguaje incluyente en el que se visibilice a las mujeres.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de Morena prevé que la iniciativa del Ejecutivo Federal que reforma la Constitución en materia eléctrica sea aprobada entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre de este año, informó su coordinador, Ignacio Mier Velazco.
Ir a la notaAnte el retroceso que implica la reforma eléctrica del presidente, la Bancada Naranja realizó en su semana de las Energías Limpias el Parlamento Abierto: Queremos Futuro, no Hidrocarburos. Junto a expertos en temas energéticos y de la sociedad civil, dialogaron sobre el único futuro posible: uno que apuesta por las energías limpias. En la inauguración, el coordinador Jorge Álvarez Máynez resaltó que desde el 1 de septiembre la Bancada se comprometió a defender a quienes no pueden votar: el medio ambiente y la niñez. “Tenemos una postura frente a la etapa histórica en la que estamos y compartimos una visión: construir conciencia afuera y evitar que millones de personas sufran las consecuencias de las decisiones del presente”.
Ir a la notaCuentan los que saben, que el futuro del diputado federal, Ignacio Mier Velasco, quien busca convertirse en el candidato de Morena a la gubernatura de Puebla para el 2024, estará en juego a la par de la reforma eléctrica del presidente López y sus otras dos enmiendas constitucionales.
Ir a la notaAl reunirse con los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidida por el diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM) y con el propósito de analizar el Paquete Económico 2022, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez, dijo que “nos expresamos optimistas” respecto a cómo se estructuró la Miscelánea Fiscal, al impulsar la reactivación económica y pasar de una recaudación de 3.5 billones a 3.9 billones de pesos. Explicó que la Miscelánea Fiscal para el 2022 incluye tres ejes principales: el primero, consiste en no aumentar ni crear nuevos impuestos, salvo por la inflación para mantener las cuotas y tarifas en términos reales. Reducir a tasa cero el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la venta de productos de gestión menstrual, en beneficio de mujeres de escasos recursos.
Ir a la notaEn una segunda ronda de presentación de proposiciones con puntos de acuerdo, durante la sesión ordinaria semipresencial de este jueves, diputadas y diputados de Morena, PAN y PRI solicitaron exhortar a varias dependencias y autoridades federales y locales sobre temas relativos a interrupción del embarazo, educación superior, menores migrantes y pederastia, entre otros. La diputada Julieta Vences Valencia (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a las 32 fiscalías y procuradurías de los estados de la República a evitar la criminalización de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo; asimismo, que revisen acusaciones abiertas por el delito de aborto.
Ir a la notaEn el segundo Foro “Análisis de la reforma sobre la Iniciativa en materia de Identidad de Género”, la diputada Salma Luévano Luna (Morena) subrayó la necesidad de hacer valer el reconocimiento de la identidad de género en el acta de nacimiento.
Ir a la nota