Nos cuentan que un grupo de priistas disidentes están impulsando que las bancadas en ambas Cámaras del Congreso de la Unión tengan una revolución interna en vísperas de la discusión de la reforma eléctrica. De acuerdo con fuentes de Político MX este grupo está seguro de que la coordinación de Rubén Moreira al frente de los diputados, así como la “inacción” de Miguel Ángel Osorio Chong en el Senado, resultarán en la aprobación de la reforma eléctrica que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso.
Ir a la notaEl líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, considera que los priistas no se dividirán al momento de emitir su voto en torno a esta reforma en materia eléctrica, que busca eliminar la aprobada por su partido en 2013 Aseguró que Morena no está en condiciones de imponer plazos a su partid El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, estimó que antes del 15 diciembre y una vez concluido el parlamento abierto, la bancada priista en la Cámara de Diputados definirá su voto en torno a la Reforma Eléctrica del Ejecutivo federal.
Ir a la nota“El Congreso de la Unión debe constituirse en un factor que contribuya a la paz en el país y ser un poder actuante, que coadyuve junto con la sociedad civil”, demandó el diputado federal por el distrito de Apatzingán, Francisco Huacus, quien propuso ante el Pleno de San Lázaro la conformación de la Comisión Especial para la Pacificación de México. Dicha Comisión, dijo, tiene como uno de sus principales objetivos construir un poder dialogante, sensible y solidario con las víctimas de la violencia. Dicha Comisión, dijo, tiene como uno de sus principales objetivos construir un poder dialogante, sensible y solidario con las víctimas de la violencia.
Ir a la notaEl Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados hizo un llamado a las Secretarías de Salud, de Bienestar y de Hacienda y Crédito Público a implementar un programa integral denominado “canasta básica de medicamentos”. Juan Carlos Natale, vicecoordinador de la bancada, indicó que esta propuesta es para apoyar la economía de los mexicanos, ya que el gasto que tienen que realizar en la compra de medicinas es muy alto.
Ir a la notaCon la reforma energética que planteó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, habrá un retroceso en la política energética del país, remarcó Mauricio Prieto, diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática, quien adelantó que esta no pasará de las comisiones donde se encuentra actualmente. El legislador federal, integrante de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, dijo que esta iniciativa de reforma, de aprobarse, significará para México el pago de una multa estimada en los 60 mil millones de dólares por incumplir con los acuerdos que tiene el país en materia de libre comercio.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) relativo a la integración nominal de las comisiones ordinarias de Energía, Hacienda y Crédito Público, Presupuesto y Cuenta Pública, así como la de Puntos Constitucionales.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, convocar a Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, a comparecer ante el Pleno, el viernes 5 de noviembre de 2021, a las 10:00 horas.
Ir a la notaEl gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat pidió a los legisladores federales y senadores de su partido, el PRI, analizar la reforma eléctrica profundamente para enriquecerla y de ser necesario, aprobarla, porque se trata de beneficiar al pueblo, ya que la iniciativa propone mejorar y abaratar las tarifas por el consumo eléctrico, además mejorar la inversión en el sector. Dijo que en la discusión de la reforma eléctrica, los legisladores y actores políticos de las distintas fuerzas y partidos deben tener la capacidad para debatir y no cerrarse a escuchar argumento porque cerrarse al dialogo y a la decisión madura es cerrarle la oportunidad a México de construir, porque una nación no esta conformada por bandos, ni es de blanco y negro.
Ir a la notaEl 30 de septiembre de 2021, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó la iniciativa de reforma de la ley Eléctrica a la Cámara de Diputados
Ir a la notaA cinco meses de que esté concluido, el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ideado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya es impresionante: 81 diputadas y diputados encabezados por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, lo constataron esta mañana cuando recorrieron con creciente asombro la vastedad de sus monumentales instalaciones. Para el legislador veracruzano, el avance y la calidad de las impresionantes y majestuosas obras representan un éxito de la administración del presidente López Obrador y de la ingeniería militar mexicana, por la velocidad, la disciplina, la magnitud y la calidad mundial de las obras.
Ir a la nota