El diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) afirmó que votará en contra de la iniciativa de reforma constitucional en materia energética que envió el Presidente de la República a la Cámara de Diputados. Asimismo, pidió respeto a las facultades del Legislativo, ante el señalamiento del Primer Mandatario, en el sentido de que dará a conocer los nombres de los legisladores que voten en contra de la propuesta.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PAN en el Congreso Federal se manifestó en contra de la iniciativa sobre la Energía Eléctrica por tres razones: desempleo, tarifas altas, apagones y contaminación. En conferencia de prensa, Felipe Fernando Macías y José Báez Guerrero indicaron que la reforma ahuyenta la inversión privada y monopoliza el servicio, que la CFE es inoperante e ineficiente porque la energía que genera cuesta cinco veces más que la que generan los privados y porque se basa en energías sucias como la quema de carbón y combustóleo, además de que cancela energía limpias.
Ir a la notaLa diputada Cecilia Patrón se pronunció en contra de la reforma energética que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual calificó como un atentado al bolsillo de las familias mexicanas y al medio ambiente. Mediante un comunicado la legisladora por Yucatán aseguró que “gracias a la monopolización de la industria eléctrica, el recibo final de la luz subirá, lo cual afectará directamente en el bolsillo de las familias mexicanas”.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, encabezado por el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, presentó en conferencia de prensa, una iniciativa que será parte de un compendio de propuestas llamado, “Paquete Anti-impunidad”, para garantizar la seguridad e integridad de usuarios de infraestructura pública, de transporte masivo y en caso de un accidente por una obra mal ejecutada, se apliquen sanciones tanto a contratistas, como a funcionarios encargados de autorizar los contratos.
Ir a la notaA nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández presentó una iniciativa para que se otorguen incentivos fiscales a las empresas que contraten a mujeres mayores de 45 años. En tribuna, explicó que es necesaria una reforma legal porque las mujeres, en razón de su edad y conforme ésta avanza, son rechazadas en los centros de trabajo.
Ir a la notaAmbientalista y promotor de políticas para revertir el cambio climático, el diputado Gabriel Quadri (PAN) plantea un escenario catastrófico en caso de que se apruebe la reforma eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con efectos económicos y legales en acuerdos internacionales, Entre los convenios que se violarían, cita en entrevista, están el Acuerdo de París en materia de cambio climático; el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá; el Acuerdo Transpacífico; y el Acuerdo de Libre Comercio entre México y Europa. El legislador también advierte una intención del Mandatario por generar un «distractor» y provocar una ruptura en la alianza opositora (PAN-PRI-PRD).
Ir a la notaMiguel Ángel Varela, Diputado Federal por Zacatecas, manifestó su voluntad de votar en contra de la iniciativa presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que pretende reformar los artículos de la Constitución para modificar el sistema energético nacional, pues advierte, afectaría a las familias. Lo anterior fue dicho, luego de que el Presidente enviara una iniciativa al Congreso de la Unión para modificar el contenido de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que de esta manera, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deje de ser una empresa del Estado y se convierta en un organismo gubernamental.
Ir a la notaSe acudió a Palacio Nacional para exigir al gobierno federal justicia presupuestaria para Tamaulipas, que en los últimos cinco años es el segundo mejor recaudador y que apoya a los ingresos de la federación. Fue el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Peña Flores, quien acudió la mañana de este miércoles a la sede del gobierno federal para enfatizar la petición, la cual recalcó en su momento el gobernador.
Ir a la notaGenoveva Huerta Villegas, solicitó licencia como diputada federal y en la dirigencia estatal del partido para poder contender por la reelección en el Comité Directivo Estatal, su registró será el próximo domingo. La panista presentó su escrito ante la Cámara de Diputados, y dejará momentánea mente su lugar a la suplente Cielo Aldana Huidobro, mientras se desarrolla el proceso de la resolución del partido.
Ir a la notaIncrementar la asignación de los recursos destinados a la ciencia y la tecnología, por hasta 1.5 por ciento en proporción del Producto Interno Bruto (PIB), y generar un instrumento que garantice los recursos de dichos fondos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, propuso la diputada federal Blanca Alcalá Ruiz. De acuerdo con un comunicado de prensa, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la legisladora poblana lamentó que en México se subestime la importancia de estos factores y no se aproveche la experiencia internacional de países que le han apostado a aumentar sus niveles de gasto e inversión con resultados muy positivos. Precisó que, durante los últimos 10 años, el monto asignado a este rubro ha sido entre el 0.2 y 0.3 por ciento del PIB.
Ir a la nota