Querétaro
Mugs Noticias

Urgente revisar lineamientos de operación de Universidades del Bienestar: Herrera Anzaldo.-

La diputada del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, propuso a las secretarías del Trabajo y Previsión Social y de Educación Pública, así como al Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), revisen, de manera urgente y coordinada, los lineamientos relacionados con la operación de estas instituciones educativas.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Exhorta Carolina Viggiano se contemplen recursos suficientes en el presupuesto 2022 para Tula y las demás comunidades afectadas por lluvias

La diputada federal del PRI, Carolina Viggiano Austria exhortó a las y los legisladores se solidaricen con los hidalguenses afectados por lluvias y aprobar en el presupuesto 2022 recursos para la reconstrucción de las zonas afectadas en el municipio de Tula y otras localidades del estado de Hidalgo. La legisladora hidalguense exhortó las y los diputados federales para que Tula y las demás comunidades afectadas sean contempladas en el presupuesto 2022.

Ir a la nota
Quintana Roo
Palco Quintanarroense

Recibe Fernandez Noroña críticas por insultar a diputada del PAN

Polémico como suele ser, recientemente del diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, ha sido duramente criticado en redes sociales, luego de que insultara al “pintarle dedo” a la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Annia Gómez. El condenable acto tuvo lugar este jueves dentro de la Cámara de Diputados durante la comparecencia de Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); cuando el diputado petista realizaba su intervención en tribuna.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Proponen que no se condicione la disponibilidad del saldo adquirido en un celular a un plazo de vigencia

La diputada del PVEM, María del Rocío Corona Nakamura, impulsa una iniciativa con el propósito de que no se condicione la disponibilidad de saldo para realizar o recibir comunicaciones de voz a la compra de nuevas recargas en teléfonos celulares, una vez que la vigencia del saldo haya expirado.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO

Acaparan Morena y aliados comisiones más importantes

Las bancadas del oficialismo, es decir, Morena, PT y PVEM presidirán 28 de las 51 comisiones ordinarias de la 65 Legislatura y algunas son de las más importantes como: Presupuesto, Hacienda, Puntos Constitucionales, Reforma PolíticoElectoral (recién creada), Seguridad Ciudadana, Derechos Humanos, Energía, Marina, Pueblos Indígenas, Salud y Trabajo. Al PRI le cedieron dos de las comisiones AAA: Gobernación y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. El tricolor también encabezará: Desarrollo y Conservación Rural, Ganadería, Juventud y Turismo. El PAN fue uno de los más perjudicados al arrebatarle la Comisión de Hacienda, que históricamente la habían presidido, en cambio encabezará: Comunicaciones y Transportes, Defensa, Desarrollo Urbano, Economía, Federalismo, Justicia, Protección Civil, Radio y Televisión, Régimen, Transparencia y Anticorrupción, por eso su coordinador Jorge Romero, votó en abstención.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Cámara de Diputados rememora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños

Diputadas de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD participaron en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. El tema fue abordado este jueves en el apartado de efemérides La diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) indicó que la explotación sexual y el tráfico de personas son delitos a escala mundial, por lo que se debe visibilizar y concientizar sobre sus consecuencias. Se pronunció por legislar para aumentar las penas a todos aquellos que participan en la trata de personas, y armonizar la legislación con tratados internacionales y hacer frente a estos delitos.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

La Cámara de Diputados aprobó la creación del Comité de Administración para la LXV Legislatura

El Pleno aprobó crear el Comité de Administración de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura, cuyo objetivo es apoyar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en lo relacionado con las atribuciones administrativas que la normatividad le asigna. El acuerdo de la Jucopo, avalado en votación económica en la sesión ordinaria de este jueves, resalta que, por consenso de los grupos parlamentarios, para el Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura la presidencia del Comité de Administración corresponderá al diputado Armando Tejeda Cid (PAN).

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

En todo momento de la pandemia la Cámara de Diputados ha tomado medidas considerando la salud de quienes aquí laboran

En atención a las recomendaciones sanitarias, en el marco de la pandemia por el virus SARS-Cov-2, la Cámara de Diputados adoptó medidas para poder continuar con sus actividades sin poner en riesgo la vida de las personas que diariamente laboran aquí. Previo a la pandemia, en un día de sesión la Cámara de Diputados recibía a alrededor de 6 mil 500 personas. Con la declaración de emergencia sanitaria en marzo de 2020, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Mesa Directiva en la LXIV Legislatura instruyeron la suspensión de las labores presenciales.

Ir a la nota
YUCATÁN
MI PUNTO DE VISTA

Congreso de la Unión legislará sobre la objeción de conciencia del personal médico

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es constitucional la Objeción de Conciencia, tanto como lo es el derecho de la mujer a practicarse un aborto o interrumpir su embarazo. La SCJN desechó de la Ley General de Salud, el artículo 10 Bis, que daba facultad a médicos y enfermeras a negarse a participar en procedimientos médicos que interrumpan el embarazo de una mujer o persona gestante. Se determinó poner el asunto en las manos del Congreso de la Unión para su respectiva legislación.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
MILENIO

IP Tamaulipas pide a diputados más recursos del paquete económico 2022

El sector empresarial de Tamaulipas se unió para solicitar a los diputados federales un presupuesto justo y real para la entidad en el 2022, al considerar que el paquete económico planteado por la Secretaría de Hacienda, solamente atiende obras sexenales que no redituar al interés colectivo y el desarrollo de todas las regiones del país. Consejos empresariales, organismos camerales, así como asociaciones ganaderas, enviaron una carta abierta a los legisladores para pelear por un recurso que el estado requiere principalmente en infraestructura lo cual, señalan, brindará mayores oportunidades para las empresas y las familias.

Ir a la nota