VERACRUZ
ENTERATEVER

Pide Danisa Flores que se reconozca a las y los asesores técnicos pedagógicos dentro de la estructura de la SEP

La diputada Danisa Magdalena Flores Ojeda (Morena) planteó la necesidad y relevancia de reconocer y visibilizar a las y los Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) del país, en la Nueva Escuela Mexicana. En ese sentido, demandó que se les reconozca de manera estructural dentro del catálogo en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se les brinde la certeza laboral a quienes quedaron en periodo de inducción, sin haber concluido su proceso por la abrogación del Servicio Profesional Docente con la tercera y cuarta generación. En conferencia de prensa, Flores Ojeda mencionó que existen más de 2 mil asesores técnicos pedagógicos en el país y dijo que esta solicitud no genera un impacto presupuestal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Julio Scherer Pareyón impulsa reforma para frenar el reclutamiento y el acoso sexual en línea

El diputado federal Julio Scherer Pareyón, del Partido Verde (PVEM), presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para reformar el Código Penal Federal y diversas leyes nacionales con el fin de proteger a niñas, niños y adolescentes de los graves riesgos que enfrentan en el entorno digital. Durante su intervención, Scherer Pareyón advirtió que las tecnologías digitales, las redes sociales y el uso masivo de inteligencia artificial han abierto la puerta a nuevas formas de violencia contra las infancias, entre las que destacan el acoso sexual, la pornografía infantil y el reclutamiento por parte del crimen organizado. “Más de 200 mil niñas y niños en México están en riesgo de ser captados por cárteles y pandillas. No podemos permitir que la ley siga en silencio frente a esta realidad”, señaló el legislador.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Denuncia diputado del PAN que huachicol fiscal asciende a más de 554 mil mdp

Federico Döring, diputado del PAN, denunció que el “huachicol fiscal” en los últimos seis años, asciende a más de 554 mil millones de pesos. El legislador realizó un comparativo de los litros de gasolina que de acuerdo con reportes de las autoridades estadounidenses y mexicanas son adquiridos e ingresados a territorio nacional. El resultado, señala el análisis, es que más de 120 mil 726 millones de litros de combustible no fueron declarados entre 2019 y 2024 cifra que, multiplicada por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), suma más de 554 mil 750 millones de pesos que han dejado de ingresar al erario público.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Exhortan a autoridades de Oaxaca a informar y no revictimizar a familia de Sandra Domínguez, activista desaparecida

La diputada Martha Aracely Cruz Jiménez (PT) presentó un punto de acuerdo para exigir a las autoridades de Oaxaca que brinden información continua y eviten declaraciones que revictimicen a la familia de Sandra Domínguez, activista desaparecida. En su proposición la legisladora pide exhortar a Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal general de Oaxaca, y a Michel Julián López, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la entidad, a que informen de forma continua, transparente y con enfoque de derechos humanos a la familia de la activista Ayuujk Sandra Estéfana Domínguez Martínez sobre su caso, así como de las actualizaciones del mismo. En conferencia de prensa, señaló el hermetismo institucional en las investigaciones sobre la desaparición de Sandra, y comentó que la familia se entera de los avances a través de los medios de comunicación, lo que viola su derecho a la información.

Ir a la nota
GUERRERO
QUADRATÍN GUERRERO

Prepara PRI voto en contra del Plan Nacional de Desarrollo

El Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, anunció su intención de votar en contra del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND) presentado por el Gobierno Federal. Señalaron que el documento revela claros indicios de autoritarismo y carece de una adecuada rendición de cuentas, además de mostrar una notable discrepancia con los Pre Criterios Económicos expuestos por la Secretaría de Hacienda en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

“No tengo nada que esconder”, responde el líder del PRI a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados

Alejandro “Alito” Moreno, presidente del PRI, afirmó que “no tengo nada que esconder” y que presentará todas las resoluciones jurisdiccionales que lo eximen de supuestos actos ilícitos en Campeche. Lo anterior, después de que el 1° de abril pasado, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que preside el morenista Hugo Éric Flores, solicitó a Loreto Verdejo Villacís, fiscal especializado en Combate a la Corrupción de Campeche, que informe si ha realizado otras diligencias que hayan subsanado las inconsistencias presentadas en la carpeta de investigación y que propiciaron que se emitiera un amparo a favor del priista. El senador por Campeche, aseguró que este gobierno está desesperado, queriendo amedrentar a la oposición “para acallarnos, no nos van a acallar, ese es un hecho concluido, lo saben los integrantes de la Cámara (de Diputados), por eso vamos a proceder a dar a conocer lo qué ocurre en ese asunto, no tenemos nada que esconder”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
QUADRATÍN QUERÉTARO

Aprueban diputados Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

En votación nominal de 343 votos a favor y 122 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 28 de febrero. Tras la aprobación del PND, el cual busca incluir y cumplir a cabalidad los fines del proyecto nacional establecidos en la Constitución, se remitirá al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Durante los posicionamientos, Pablo Vázquez de Movimiento Ciudadano (MC) indicó que, a pesar de su rigor técnico, su grupo parlamentario no está en condiciones de apoyar y avalar el Plan, porque tiene vacíos y falta de claridad en los propósitos para atender diversos temas.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Maru Pinete, un legado de compromiso social, vocación educativa y servicio público: Zenyazen Escobar

La Cámara de Diputados rindió este martes un homenaje póstumo a la diputada federal María del Carmen Pinete Vargas, quien falleció recientemente, dejando un legado de compromiso social, vocación educativa y servicio público en favor de Veracruz y de México. Durante la sesión solemne, el coordinador de los diputados federales de Morena por Veracruz, Zenyazen Escobar, pronunció un discurso en tribuna para honrar la memoria de la legisladora, a quien describió como “una mujer ejemplar, una servidora pública incansable y una veracruzana comprometida con su tierra hasta el último día de su vida”. Escobar destacó la trayectoria de Pinete Vargas, desde sus inicios como maestra en educación básica hasta convertirse en tres ocasiones en diputada federal por el distrito 2 de Tantoyuca, cargo desde el cual impulsó causas como la educación, la transparencia, la igualdad de género y la justicia social.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS

Celebran a Puebla en el Congreso de la Unión

Para destacar la riqueza cultural de la ciudad de Puebla, sus expresiones contemporáneas, gastronomía y su protagonismo en los momentos de lucha más trascendentales del país, el Pleno de la Cámara de Diputados celebró una sesión solemne en conmemoración del 494 aniversario de su fundación. El Palacio Legislativo de San Lázaro contó con la presencia del gobernador del estado, Alejandro Armenta, y el presidente municipal Pepe Chedraui, quienes fueron recibidos por Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva. El 16 de abril de 1531 fue autorizada la fundación de la Ciudad de los Ángeles del Virreinato de la Nueva España. En vísperas del aniversario, los diputados de todos los Grupos Parlamentarios emitieron un mensaje como parte de esta celebración. Durante la sesión, Xitlalic Ceja (PRI), José Antonio López (PT), José Antonio Gali (PVEM), Liliana Ortiz (PAN) y Gissel Santander (Morena), destacaron las bondades de la ciudad, como sus museos, su estructura barroca y moderna, así como su vocación en la industria, tecnología y educación.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS

TEPJF dio la razón a los Poderes de la Unión para promover la elección judicial: Sergio Gutiérrez

.- Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dio la razón a los Poderes de la Unión, los poderes de los Estados y los legisladores para promover la elección judicial. Tras la impugnación que realizaron para difundir con fines informativos, educativos, con “imparcialidad y neutralidad”. “La Sala Superior del Tribunal Electoral nos dio la razón en la impugnación que promovimos en contra de una determinación del INE. Resolvió el Tribunal Electoral que sí podemos los poderes de la Unión, los poderes de los Estados, los OPLES y las personas legisladoras promover la elección judicial que se llevará a cabo el primero de junio. Podemos difundir con fines informativos, educativos, siempre con imparcialidad y neutralidad y sin promover ninguna persona o candidatura, este proceso inédito que se dará para renovar el Poder Judicial”, afirmó.

Ir a la nota