En el marco del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, el Espacio Cultural San Lázaro de la Cámara de Diputados, a través de la Junta de Coordinación Política, la Mesa Directiva, la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, llevó a cabo el conversatorio “Zapata, la mirada de México”, donde se destacó su imagen de libertador y resistencia frente a la opresión. Este espacio de encuentro se realizó en la Biblioteca Legislativa y fue moderado por el Elías Robles Andrade, director general del Espacio Cultural San Lázaro Óscar Augusto Portillo Motte, historiador especializado en la Revolución Mexicana, señaló que Zapata es uno de los personajes más importantes de la historia de México en el siglo XX, el cual sigue tomando relevancia, no solo en el país sino en distintos contextos internaciones debido a su lucha a favor de la clase obrera.
Ir a la notaCon motivo del 494 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla, este martes, estuvo presente el gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui en la Cámara de Diputados federales, en donde se realizó una ceremonia solemne. En el marco del festejo, diversos legisladores federales de distintos partidos políticos reconocieron a Puebla como un estado y una ciudad de progreso, en donde la gastronomía, el sector automotriz, el sector turístico, entre otros, han hecho de Puebla un lugar importante que ha marcado historia como el caso de la Batalla del 5 de Mayo de 1862. El legislador del Partido Verde Ecologista, Tony Gali, resaltó el trabajo realizado en Puebla capital. Mientras que la legisladora del PRI, Xitlalic Ceja, destacó que Puebla es la cuna de tesoros gastronómicos, culturales, religiosos e históricos. Cabe destacar que también hicieron uso de la palabra otras legisladoras de diferentes partidos para resaltar los valores de la ciudad de Puebla, como la legisladora de Morena, Gissel Santander, quien subrayó el progreso de Puebla.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la Cámara de Diputados está en el proceso final del periodo de sesiones, ya que solo restan entre ocho y diez; sin embargo, indicó que no se descarta un periodo extraordinario para continuar con el trabajo legislativo pendiente. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador recalcó: “Estamos trabajando en este proceso final del periodo de sesiones, que ya solo restan entre ocho y diez sesiones, sin descartar ningún periodo extraordinario para continuar con el trabajo legislativo pendiente”. Anunció que esta semana se realizarán tres sesiones: martes, miércoles y jueves, en las que se abordarán el Plan Nacional de Desarrollo, instrumento fundamental del Gobierno Federal, así como dictámenes que reforman las leyes de Amparo y la Guardia Nacional. Ricardo Monreal detalló que la Junta de Coordinación Política, en conjunto con la Mesa Directiva encabezada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, también analiza una propuesta de reglamento respecto al funcionamiento de la Comisión Permanente.
Ir a la notaDiputado Ricardo Monreal Ávila.- Bueno, primero, llevamos a cabo la reunión de la Jucopo, donde acordamos tres sesiones esta semana. Hay tres sesiones la semana de Pascua, martes, miércoles y jueves. Tenemos varios temas, la aprobación, en su caso, del Plan Nacional de Desarrollo, que es el instrumento fundamental del gobierno federal; queremos hacerlo entre el miércoles y el jueves. Y tenemos también pendientes varias leyes que estamos esperando. Diputado Sergio Gutiérrez Luna.- Gracias. Decías, Margarita, que señaló la diputada que se le prohibió referirse a eso aquí en la Cámara. Yo quiero decir con mucha claridad y con mucho respeto: eso no sucedió. Nunca hubo sobre la mesa un planteamiento de prohibir el mencionar ningún tema, cualquier tema aquí en la Cámara. Se analizaron unas propuestas que ella hizo. Y te puedo decir la síntesis del debate porque esa es la parte para nosotros importante. Nosotros no vamos a politizar ese tema porque eso sí sería justamente generar una posible afectación a una presunta víctima. El que nosotros sigamos con este tema, que implicaría politizarlo, sí puede generar una afectación.
Ir a la notaEl coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que a petición de la líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, legisladores, asesores y trabajadores de la Cámara de Diputados tomarán un curso en materia de género. El legislador indicó que la propuesta realizada por la diputada luego de que el pleno desechó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana, fue aprobada este lunes por la Junta de Coordinación Política. De acuerdo con el líder morenista, el curso no será obligatorio, pero podrán tomarlo diputados, asesores, trabajadores de la Cámara e incluso periodistas. El presidente de la Mesa Directiva, el también morenista Sergio Gutiérrez Luna, informó que el curso fue la única propuesta presentada por Ortega que la mayoría de la Junta de Coordinación Política votó a favor este lunes. Recordó que la coordinadora presentó la semana pasada una decena de peticiones, entre ellas, destituir al morenista Hugo Eric Flores como presidente de la Sección Instructora, y exhortar a la Fiscalía de Morelos a volver a presentar una solicitud de procedencia en contra de Blanco, las cuales votaron en contra, por considerar que seguir con el tema sería politizarlo.
Ir a la notaEl gobernador Alejandro Armenta Mier agradeció a las y los diputados federales de todos los grupos parlamentarios, así como a la Mesa Directiva, encabezada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, por extender la invitación a la sesión solemne en conmemoración del 494 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla de Zaragoza, realizada este día en San Lázaro. “Para nosotros es un honor que esta ceremonia se haya dedicado para la fundación de Puebla. Los esperamos en Puebla, ya tenemos la feria encima y pronto estaremos nuevamente aquí, en la Cámara con el anfitrión, el señor Monreal, nuestro diputado, para dar a conocer todo, todas las actividades que tenemos de mayo a diciembre”, detalló en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Sobre la estrategia de seguridad en el marco de las festividades por la fundación de Puebla, comentó que se está en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional y la Sedena. “Hay operativos especiales, sin duda, Puebla no se escapa a lo que sucede en el mundo, en el país, pero de manera coordinada estamos atendiéndolo.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal informó que esta semana se discutirán en el Pleno el Plan Nacional de Desarrollo enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Tenemos varios temas: la aprobación en su caso del Plan Nacional de Desarrollo, que es el instrumento fundamental del Gobierno Federal. Queremos hacerlo entre el miércoles y el jueves y tenemos también pendientes varias leyes que estamos esperando. “En materia de justicia queda pendiente una ley o modificaciones a la Ley de Amparo, a la de la Guardia Nacional, modificaciones al Código de Procedimientos Penales en materia de delincuencia organizada, en materia de lavado de dinero”, explicó. El legislador también armó que la Cámara de Diputados está en el proceso final del periodo de sesiones, ya que sólo restan entre ocho y diez; sin embargo, indicó que no se descarta un periodo extraordinario para continuar con el trabajo legislativo pendiente.
Ir a la notaArmenta y Chedraui acuden a Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla.- Para destacar la riqueza cultural de la Ciudad de Puebla, sus expresiones contemporáneas, gastronomía y su protagonismo en los momentos de lucha más trascendentales del país, el Pleno de la Cámara de Diputados celebró una sesión solemne en conmemoración del 494 aniversario de su fundación. El Palacio Legislativo de San Lázaro contó con la presencia del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier; el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib; como invitados de honor, así como funcionarios estatales, municipales e integrantes del Cabildo de Puebla, quienes fueron recibidos por María de los Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, en el marco de esta importante fecha para la capital poblana.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados, tuvo una sesión luctuosa para recordar a la vicepresidenta María del Carmen Pinete Vargas, que falleció el martes 1 de abril. En esa sesión, con carácter luctuoso, el presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal Ávila, en la tribuna leyó una carta de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que emite las condolencias a las y los legisladores y a familiares por la muerte de la diputada Pinete Vargas. La diputada María del Carmen Pinete Vargas, se desempeñaba como vicepresidenta en el recinto legislativo de San Lázaro.
Ir a la notaLa mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados secundó el rechazo de la presidenta Claudia Sheinbaum a los señalamientos de la ONU sobre desapariciones forzadas “generalizadas y sistemáticas” en México, por considerarlos injerencistas, falaces y hasta bélicos. No aceptamos injerencia, no aceptamos esta actitud bélica de señalar a México como el responsable de una desaparición forzada. Me parece un exceso, un despropósito y nosotros, el grupo parlamentario mayoritario, respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum en el envío de la nota diplomática a la ONU”, puntualizó Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro. Anunció que la Cámara de Diputados enviará también una nota al congreso de Estados Unidos en rechazo al “falaz” comunicado del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Ir a la nota