ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Gutiérrez Luna celebró reunión de trabajo con líderes del sector empresarial

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, celebró una reunión de trabajo con los líderes del sector empresarial: Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Jorge Juraidini, Director General del CCE y Alejandro Malagón, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin). Durante el encuentro se reafirmó la voluntad de construir un diálogo permanente y una agenda común en favor del desarrollo económico, la competitividad y el bienestar de las y los mexicanos. Gutiérrez Luna y los líderes empresariales coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada entre el sector público y privado para impulsar políticas que fortalezcan la inversión, la innovación y el crecimiento con justicia social. El Presidente de la Cámara de Diputados reiteró el compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación con el sector productivo, y avanzar en un trabajo conjunto por un México más próspero e incluyente.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA DIRECTA

Ricardo Monreal no descarta período extraordinario para continuar el trabajo legislativo pendiente

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la Cámara de Diputados está en el proceso final del período de sesiones, ya que solo restan entre ocho y diez; Sin embargo, indicó que no se descarta un período extraordinario para continuar con el trabajo legislativo pendiente. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador recalcó: “Estamos trabajando en este proceso final del período de sesiones, que ya solo restan entre ocho y diez sesiones, sin descartar ningún período extraordinario para continuar con el trabajo legislativo pendiente”. Anunció que esta semana se realizarán tres sesiones: martes, miércoles y jueves, en las que se abordarán el Plan Nacional de Desarrollo, instrumento fundamental del Gobierno Federal, así como dictamenes que reforman las leyes de Amparo y la Guardia Nacional. Informó que durante estas sesiones se prevé aprobar modificaciones al Código de Procedimientos Penales en materia de delincuencia organizada y lavado de dinero. Subrayó que ello rebasará los trabajos del período de sesiones, por lo que se tendrá que convocar a un período extraordinario una vez que se concluyan los trabajos de estas mesas de análisis. Ricardo Monreal detalló que la Junta de Coordinación Política, en conjunto con la Mesa Directiva encabezada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, también analiza una propuesta de reglamento respecto al funcionamiento de la Comisión Permanente.

Ir a la nota
JALISCO
QUADRATIN

Tendrán diputados 3 sesiones antes de Semana Santa y 3 después

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, informó que se llevarán a cabo tres sesiones esta semana y otras tres durante la semana de Pascua, con el objetivo de avanzar en diversos temas. En conferencia de prensa, mencionó que uno de los puntos centrales de atención es la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, un instrumento esencial del gobierno federal, que se espera discutir entre el 9 y 10 de abril. Además, subrayó que se encuentran pendientes varias leyes relacionadas con la justicia, entre ellas modificaciones a la ley de amparo, la ley de la Guardia Nacional y el Código de Procedimientos Penales, especialmente en áreas como la delincuencia organizada y el lavado de dinero. «Se están escuchando todos los puntos de vista y se abordaron varios acuerdos. Se trató también de adecuaciones necesarias en la ley orgánica y el reglamento de la Contraloría de la Cámara de Diputados», añadió. En cuanto a la política social, Monreal Ávila manifestó su satisfacción por el apoyo anunciado a los campesinos, que asciende a 58 mil millones de pesos, con la posibilidad de ampliar este fondo hasta 85 mil millones.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS

Diputados van por aprobar el Plan Nacional de Desarrollo

Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que esta semana aprobarán el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual destacó como un instrumento fundamental del gobierno federal. “Aprobación en su caso del Plan Nacional de Desarrollo, es el instrumento fundamental del gobierno federal, lo queremos hacer entre el miércoles y el jueves”, manifestó. La presidenta Claudia Sheinbaum envió el pasado 28 de febrero el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en dicho documento señaló disminuir los delitos de alto impacto, aplicar estrategias de inteligencia e investigación contra los grupos criminales, fortalecer a la Guardia Nacional, promover la coordinación entre los tres niveles de gobierno y garantizar que no regresará la irresponsable guerra contra el narcotráfico.

Ir a la nota
TABASCO
TABASCO HOY

El diputado Ricardo Monreal no descarta periodo extraordinario para continuar el trabajo legislativo pendiente

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la Cámara de Diputados está en el proceso final del periodo de sesiones, ya que solo restan entre ocho y diez; sin embargo, indicó que no se descarta un periodo extraordinario para continuar con el trabajo legislativo pendiente. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador recalcó: “Estamos trabajando en este proceso final del periodo de sesiones, que ya solo restan entre ocho y diez sesiones, sin descartar ningún periodo extraordinario para continuar con el trabajo legislativo pendiente”. Anunció que esta semana se realizarán tres sesiones: martes, miércoles y jueves, en las que se abordarán el Plan Nacional de Desarrollo, instrumento fundamental del Gobierno Federal, así como dictámenes que reforman las leyes de Amparo y la Guardia Nacional. Informó que durante estas sesiones se prevé aprobar modificaciones al Código de Procedimientos Penales en materia de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Expone subsecretaria de SEP a Comisión de Juventud avances del anteproyecto de Ley General de Educación Media Superior

La Comisión de Juventud, que preside el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), conoció los avances del anteproyecto de Ley General de Educación Media Superior, de parte de Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).El diputado Gutiérrez Mancilla mencionó que la creación de esta ley es un tema que define el presente y el futuro de millones de jóvenes de México, ya que le da voz y un marco legal a un nivel educativo que históricamente ha estado atrapado entre la sombra de la educación básica y el brillo de la educación superior, y que representa un punto crítico en la historia de la vida de los jóvenes, el momento en que muchos deciden quedarse o salir del sistema educativo. A nombre del diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Arturo Ávila Anaya (Morena) destacó la participación de la subsecretaria, ya que la ley establece ejes estratégicos “que van a permitir ya no dirigir a las y a los jóvenes sino tener un vínculo profesional”. Celebró que se hará una consulta nacional con las y los jóvenes, la cual será un ejercicio inédito que alimentará la ley. Aseguró que este encuentro da mucha esperanza a las y los jóvenes del país y deja en claro que la ley va por buen camino y tendrá efectos positivos para la nación.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO

Diputados morenistas van a campañas

Diputados federales de Morena arrancaron este fin de semana con la instrucción que dio el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, el pasado 10 de febrero, de volcarse a los estados de Veracruz y Durango para apoyar electoralmente. Para lo anterior, el pasado 14 de febrero se realizó un sorteo en el que se determinó que 19 diputados, cuyos distritos están en Veracruz, serán enviados a esa entidad a hacer labor territorial, mientras que el resto, 234 congresistas, deberán desplazarse a Durango. Al respecto, Ricardo Monreal puntualizó en entrevista que los diputados podrán acudir a apoyar a partir de este sábado 5 de abril y durante los dos meses posteriores, así como en sus días libres y fines de semana. Subrayó además que la seguridad de los congresistas estará garantizada, y que no habrá violaciones a la ley electoral. “Esto es voluntario y ya tienen luz verde a partir de este fin de semana”.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMAS

Aplaude Monreal apoyos al campo que otorgará Gobierno Federal

El anuncio del apoyo al campo como parte del Plan México, es asunto por el cual deberíamos estar contentos , asegura el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. “Deberíamos estar todos contentos en el sentido de que se está atendiendo al campo para lograr la autosuficiencia alimentaria. Yo lo estoy, porque ante el fracaso, la corrupción y la extinción de la Financiera Rural, los campesinos se quedaron sin esta posibilidad de obtener créditos”. Pero además, señaló, esta contento por las condiciones en que se va a prestar a los campesinos, dado que . repartirán 58 mil millones de pesos a 300 mil productores medianos y pequeños con una tasa de interés del 9 por ciento anual, y punto 7 por ciento mensual.

Ir a la nota
QUERÉTARO
PLAZA INDEPENDENCIA

Memo Vega, diputado queretano, forja alianzas en histórica reunión nacional del PAN

Un frente unido para responder a las exigencias ciudadanas. Así se definió la Reunión Nacional de Coordinadores de Diputados Locales del PAN, donde el legislador queretano Memo Vega participó activamente en la definición de prioridades que marcarán el rumbo de la oposición en todo el país. Convocados por Jorge Romero Herrera, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, los representantes de las bancadas estatales se comprometieron a trabajar bajo una agenda común que trascienda las fronteras regionales y atienda las problemáticas más urgentes de la población. El encuentro contó con la presencia de figuras clave del panismo como Ricardo Anaya Cortés, coordinador de Senadores, y José Elías Lixa Abimerhi, líder de los Diputados Federales, quienes reforzaron la visión de un México libre, seguro y próspero como objetivo central de todos los esfuerzos legislativos. "Este es un momento decisivo para construir desde lo local las soluciones que México necesita", destacó Memo Vega durante su participación, reafirmando el compromiso de Querétaro con la agenda nacional.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

¿Surgen “tribus” en Morena?

La pulverización de la oposición y el hecho que la presidenta Claudia Sheinbaum tenga una aprobación ciudadana de entre el 80 y el 85 por ciento, con una desaprobación de apenas el 15 por ciento, desborda las ambiciones entre algunos jerarcas de Morena, que se empiezan a sentir todo poderosos y a formar camarillas o “tribus” rumbo a las elecciones intermedias del 2027 y la presidencial del 2030. Cesar Augusto López, líder del Senado y Ricardo Monreal, de la Cámara de Diputados, ambos ex candidatos presidenciales, son los que se muestran más ambiciosos y desde el congreso han empezado a retar a la presidenta con el congelamiento de algunas iniciativas de reformas, entre ellas la de seguridad pública.

Ir a la nota