El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, solicitó a la mesa directiva el retiro de su iniciativa por la que propuso eliminar el fuero a las y los diputados federales. “Sirva la presente para solicitarle de la manera más atenta, con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, sea retirada la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de fuero político, registrada por el suscrito en el orden del día del 25 de marzo del 2025 y enlistada en el número 167, a efecto de profundizar sobre su contenido”, señala el oficio. La semana pasada, Ramírez Cuéllar presentó una propuesta para quitar el fuero a los legisladores y gobernadores.
Ir a la notaLuego de las críticas de la oposición que calificaron de “engaño y simulación”, por el presunto retiro de la propuesta de eliminar el fuero, del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, el morenista aclaró que no solo no se retira, sino que tendrá fundamento social pues es una iniciativa histórica. ”La iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero sigue vigente y avanzando en el proceso legislativo, sostuvo el diputado Ramírez Cuéllar ante la versión que la había a retirado. “A pesar de las especulaciones, el legislador dejó en claro que la propuesta fue turnada formalmente a la Comisión de Puntos Constitucionales el pasado 26 de marzo y actualmente se encuentra en proceso de programación para su discusión” señalan en comunicado
Ir a la notaXitlalic Ceja- Es una responsabilidad de todas y de todos, no sólo del gobierno, de sus diputadas, diputados, sino de todas y cada una de las mexicanas y mexicanos de este país. Así es que en este país no podemos seguir tolerando un Estado que cierra los ojos mientras niñas, niños y adolescentes son desaparecidos y víctimas de trata, reclutados por el crimen o asesinados en silencio. Hay más de 38 millones de niñas y niños y adolescentes en México, eso representa más del 28 por ciento de la población y están creciendo en un entorno marcado y plagado por el abandono, la violencia y la impunidad, sobre todo por la negligencia, la omisión y una simulación institucional. Reclutamiento por crimen organizado, se estima que de 35 mil a 45 mil menores han sido reclutados por grupos criminales en dos décadas, hoy 250 mil niñas y niños están en riesgo de ser captados y entre 2018 y 2024, dos mil 424 menores fueron detenidas, fueron detenidos por portar armas de fuego.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Mejía Berdeja, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, presentó los fundamentos del dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y reforma las leyes Federal de Austeridad Republicana, de la Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativas. Recordó que la propuesta se sustenta en el artículo 134 de la Constitución Política, que establece que los recursos públicos deben administrarse con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, y representa un avance sustancial hacia la eficiencia administrativa y la correcta aplicación del gasto público. Se plantea, dijo, una profunda actualización y modernización del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, alineándolo con estándares internacionales, recomendaciones de organismos públicos y las mejores prácticas globales en materia de adquisiciones gubernamentales.
Ir a la notaEste martes falleció María del Carmen Pinete Vargas, vicepresidenta de la Cámara de Diputados y legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a causa de una complicación respiratoria. La noticia fue confirmada por Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quienes lamentaron su pérdida y enviaron condolencias a su familia y seres queridos. "Con profunda tristeza informo el sensible fallecimiento de mi compañera diputada y amiga Maru (María) Pinete. Mi paisana siempre fue una mujer comprometida y generosa. Me quedo con su tenacidad y su incansable lucha por transformar a nuestro país. A su familia y seres queridos, todo mi abrazo y mi solidaridad. Hasta siempre, Maru", expresó Gutiérrez Luna a través de sus redes sociales.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, se pronunció a favor de un análisis a fondo de la iniciativa que busca eliminar el fuero constitucional de los diputados federales. La semana pasada, en la Cámara de Diputados federal, se presentó una propuesta para reformar el artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el objetivo de suprimir el fuero de los 500 legisladores. Sin embargo, la reforma contempla mantener la protección únicamente para opiniones políticas y labores legislativas.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados fue desalojada esta noche, ante la llegada de un grupo de personas trans que logró traspasar las vallas que impiden llegar hasta la puerta principal, ubicada en la calle de Emiliano Zapata. El personal de resguardo cerró de inmediato el portón con lo que impidió su ingreso. Inmediatamente después, llamó al personal que aún se encontraba en el inmueble a salir por una puerta trasera ubicada en Sidar y Rovirosa, ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar. Los manifestantes hicieron pintas en el palacio legislativo de San Lázaro pidiendo una ley integral trans. Por cerca de una hora estuvieron a las afueras del inmueble y luego, poco a poco se dispersaron.
Ir a la notaRecientemente, el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados organizó la tercera Jornada de Voluntad Anticipada y Notarial, un evento dirigido a todos los trabajadores de San Lázaro y al público en general con el objetivo de ofrecer información valiosa sobre un tema poco conocido pero de gran relevancia: la voluntad anticipada. En este encuentro, se brindaron detalles sobre cómo las personas pueden tomar decisiones anticipadas respecto a los tratamientos médicos en caso de sufrir una enfermedad terminal. La ceremonia inaugural estuvo presidida por figuras clave como la diputada Catalina Díaz Vilchis (Morena), quien destacó que la jornada busca ofrecer a las y los trabajadores de la Cámara de Diputados información clara y accesible sobre la voluntad anticipada y los procedimientos notariales involucrados. «Es esencial reflexionar sobre el derecho de las personas a elegir cómo desean ser tratadas si enfrentan una enfermedad terminal, y sobre todo, conocer los requisitos y costos involucrados en este proceso», comentó Díaz Vilchis.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados se reunió para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción que reforma, adición y deroga diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Su objetivo es actualizar el sistema de contrataciones públicas para dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como asegurar las mejores condiciones de contratación para el Estado, a partir de las mejores prácticas en la materia, dentro del marco de la debida administración de los recursos económicos de los tres poderes de gobierno –Ejecutivo, Legislativo y Judicial– establecidos en el artículo 134 de la Constitución Política. El dictamen, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, exponen que para regular la transparencia se crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas para estandarizar contrataciones y aumentar la transparencia, en sustitución del Sistema CompraNet.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados interpondrá una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por prohibirle promover la elección de ministros, magistrados y jueces. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que el recurso lo interpondrá el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna. “Va a recurrir el presidente de la Mesa Directiva, le hemos autorizado, la mayoría que compone la Cámara de Diputados, para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral porque creemos que el INE se excedió al prohibirnos, al Poder Legislativo en este caso, difundir la elección”, dijo. El legislador morenista afirmó que la reforma constitucional que aprobó su partido, no le prohíbe a los poderes Ejecutivo y Legislativo promocionar la elección judicial. “El INE no autorizó publicidad al Poder Ejecutivo, ni al Poder Legislativo, la Constitución habla sobre la prohibición a los partidos políticos, de que estos hagan proselitismo o difundan la elección, pero no prohíbe que lo puedan hacer los poderes públicos, como es el caso del Ejecutivo y el Legislativo”, expresó.
Ir a la nota