DURANGO
POSTA

4 ex funcionarios de Cuauhtémoc Blanco son formalmente imputados

Las cuatro carpetas penales abiertas contra tres secretarios de despacho y un director general del gobierno de Cuauhtémoc Blanco ya fueron judicializadas, y los exfuncionarios han sido formalmente imputados. El vicefiscal Anticorrupción, Edgar Núñez Urquiza, informó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) concluyó la investigación en el plazo de dos meses. Entre los imputados se encuentran Ana Cecilia Rodríguez, exsecretaria de Desarrollo Económico y Trabajo; Leticia Nolasco, exsecretaria de Obras Públicas; y Juan Diego Pons, exdirector del Fondo para la Competitividad.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Califican en Tamaulipas de "espectáculo vergonzoso" el apoyo de Morena a Cuauhtémoc Blanco

Como un “espectáculo vergonzoso y una incongruencia total”, calificó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, Marina Edith Ramírez Andrade, el respaldo que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le ha brindado am diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo. La legisladora, representante del distrito de San Fernando, expresó su tristeza y decepción al ver que incluso diputadas del partido Morena coreaban que Blanco “no estaba solo”, a pesar de que el ex gobernador de Morelos enfrenta acusaciones por delitos sexuales.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

PT Tamaulipas decepcionado con Morena por proteger a Cuauhtémoc Blanco

El coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Alejandro Ceniceros Martínez, reconoció estar decepcionado de los diputados de Morena y de los legisladores de otros órganos políticos que votaron en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual. A pesar de ello, consideró que esto no provocó un rompimiento en el grupo parlamentario de Morena y su aliado, el PT, cuyos legisladores estuvieron en desacuerdo con su valoración de los hechos y lo demostraron votando en contra; sin embargo, se ha continuado con el trabajo en unidad en las comisiones y los acuerdos continuarán.

Ir a la nota
VERACRUZ
EXPRESO

Cavazos Lerma defiende a Cuauhtémoc: “su hermana no está muy violable”

Manuel Cavazos Lerma aseguró que al diputado federal Cuauhtémoc Blanco no le han probado que haya abusado de su hermana, por lo que defendió la actuación del PRI al votar en contra del expediente para discutir su desafuero. En su argumentación, el ex gobernador de Tamaulipas hizo comentarios misóginos respecto al delito de violación. “(A Cuauhtémoc Blanco) primero tienen que probarle que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos”, expresó en una rueda de prensa en el Comité Directivo Estatal del PRI, acompañado por la dirigencia del partido.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Sheinbaum llama delincuente a exfiscal de Morelos

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, calificó de "delincuente" a Uriel Carmona, ex fiscal de Morelos, quien fue responsable de integrar la carpeta de investigación contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco. La mandataria federal abordó nuevamente el tema de la acusación contra Blanco, quien es señalado por un intento de violación y es, además, medio hermano de la víctima. Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum explicó que la carpeta de investigación fue abierta por Uriel Carmona, un fiscal que ha sido acusado de encubrir feminicidios y de otras irregularidades, lo que llevó a su desafuero. “Este fiscal estuvo acusado de protección a feminicidas y de muchas otras cosas. Fue desaforado y, antes de ser removido, abrió la carpeta contra Cuauhtémoc Blanco”, detalló Sheinbaum. La presidenta también subrayó que, bajo el nuevo fiscal de Morelos, se debe dar prioridad a la víctima del intento de violación y no al aspecto político del caso.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión de Puntos Constitucionales da su visto bueno al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), emitió opinión en sentido positivo al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, y aprobó su primer informe semestral de actividades. El legislador precisó que el plazo vence el 4 de abril y la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva pondrán en el orden del día el debate que será interesante sobre esta opinión del PND 2025-2030. Por disposición del artículo 21 de la Ley de Planeación, la Cámara de Diputados debe aprobar el PND dentro de los dos meses contados a partir de su recepción, y en caso de que no se pronuncie en dicho plazo el Plan se entenderá aprobado en los términos presentados por la presidenta de la República. La opinión se presenta con fundamento en la fracción VII del artículo 74 de la Constitución Política, 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y el acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos relativo al proceso de discusión y aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO

Extorsión contra Cuauhtémoc Blanco es una estrategia, dice abogado

Rodrigo Dorantes, abogado de Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual, dijo que la acusación de intento de extorsión es parte de una estrategia. En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, dijo que los acusadores señalan que el hecho fue en el 2024, pero de acuerdo con datos del Gobierno de Morelos, Nidia Fabiola tiene más de cinco años de trabajar en la Secretaría de Desarrollo Económico. "Qué casualidad que ellos dicen denunciar esta supuesta extorsión después de cinco años", declaró. Agregó que, además, Ulises Bravo, hermano del exgobernador, se atribuyó decisiones que son exclusivas de servidores públicos del gobierno del estado. "Creemos que esto es parte, respetuosamente, de una estrategia, pues estamos abiertos a también defendernos. Que ellos acrediten su dicho y nosotros vamos a acreditar el nuestro", subrayó. Mencionó que cada uno tiene el derecho a defenderse y aportar pruebas para acreditar o desacreditar lo dicho.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueban en Comisión reformas a la Ley General de Asentamientos Humanos, en materia de vivienda adecuada

La Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, que preside el diputado Carlos Alonso Castillo Pérez (Morena), aprobó por unanimidad de 18 votos el dictamen a la iniciativa que reforma la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de vivienda adecuada, presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero (Morena). Con base en el documento, se modifican las fracciones I y II del artículo 4, la IV del artículo 8; la III del artículo 10, XXIII del artículo 11, el párrafo segundo del artículo 41, los artículos 51 y 65; las fracciones I y II del artículo 77, y la fracción III del artículo 80. El diputado Castillo Pérez explicó que la iniciativa que se dictamina busca alinear la legislación secundaria con el nuevo marco constitucional, incorporando el término “vivienda adecuada” en diversos artículos de la ley, con lo que se da respuesta a la necesidad de hacer más clara y medible la garantía de este derecho. También asegura que la vivienda no solo sea digna y decorosa, sino cumpla estándares específicos, como seguridad en la tenencia, acceso a servicios básicos, asequibilidad, habitabilidad y ubicación adecuada, conforme a criterios nacionales e internacionales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Emite Comisión de Salud opinión afirmativa sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 27 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones, su opinión en sentido positivo, con sugerencias, respecto del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, por considerar que cumple con los fines del Proyecto Nacional contenido en la Constitución. Precisa que el PND se apega a lo establecido en la Constitución en materia de salud, con estrategias concretas e incorpora la vigilancia a necesidades básicas y de atención prioritaria. La implementación de las estrategias establecidas permitirá mediante el Presupuesto de Egresos del presente año alinearse con los objetivos del Plan para garantizar su cumplimiento. “A esta Comisión le parece que la titular del Ejecutivo está comprometida a impulsar, desarrollar, mejorar e invertir en el sistema de salud mexicano, para garantizar y fortalecer a través de políticas públicas las acciones necesarias para transformar y cumplir con lo establecido en la Constitución Política”, agrega

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Futuro de los Gerontólogos: Retos para Atender a los Adultos Mayores

México enfrenta un desafío creciente en el ámbito de la atención a los adultos mayores. Con una población que cada vez envejece más rápido, la necesidad de profesionales capacitados en gerontología se hace más urgente. Sin embargo, la situación laboral de estos especialistas es aún incierta, algo que quedó claro en el foro “Licenciatura en gerontología. Retos y perspectivas hacia el futuro”, inaugurado recientemente por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM), quien también es secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. Este evento, que reunió a expertos en el tema, incluidos gerontólogos, académicos, funcionarios de instituciones de salud y legisladores, tuvo como objetivo principal poner sobre la mesa la importancia de mejorar la atención a las personas adultas mayores en México y, sobre todo, de garantizar que los profesionales en gerontología tengan un espacio adecuado dentro del sistema de salud nacional

Ir a la nota