El diputado federal Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la pluralidad que se vive en esta instancia legislativa, que por mayoría dio la opinión favorable sobre el Plan Nacional de Desarrollo en la materia. El legislador del Partido Verde reconoció el diálogo plural y el valor de las aportaciones de cada una y uno de sus integrantes, pues enriquecen y fortalecen el trabajo de la Comisión. Respecto al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Eruviel Ávila destacó que es muy completo y ambicioso, pues manifiesta la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el rubro particular de ciencia, tecnología, humanidades e innovación, “que va a ser uno de los grandes legados que la doctora deje a nuestro país”.
Ir a la notaLa diputada federal Ana Isabel González González presentó un exhorto para que la Secretaría de Gobernación (Segob), en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), refuerce las estrategias de protección de los derechos humanos de las mujeres migrantes en todo el país. A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora señaló que es fundamental que la CNDH fortalezca las campañas permanentes para evitar que las mujeres migrantes sean víctimas de violencia a su regreso y garantizar que reciban la mejor atención. Por ello, subrayó la importancia de exhortar a la Secretaría de Gobernación para que, en coordinación con este organismo protector y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, consoliden las estrategias de protección, cuidado y atención a los derechos humanos de las mujeres migrantes.
Ir a la notaLa diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Margarita García García, señaló que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 es de gran importancia y trascendencia, toda vez que, con los objetivos y estrategias trazadas en el mismo, conforme al Eje Dos del Desarrollo con Bienestar y Humanismo, se busca fortalecer el servicio de salud de nuestro país, que busca un gran impulso. En el marco de la reunión de la comisión de Salud, durante la discusión de la opinión al Plan Nacional de Desarrollo, la legisladora del GPPT, consideró muy acertada la estrategia planteada por la titular del Ejecutivo, sobre el cuidado de la salud en las escuelas de educación básica, como parte de una política de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, ya que un país que invierte más en prevención, ahorrará en atención.
Ir a la notaEl Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México denunció presuntas irregularidades en el proceso de afiliación de Morena, al señalar que ha instalado módulos en escuelas, eventos gubernamentales e incluso en la Cámara de Diputados. La presidenta del PRI mexiquense, Cristina Ruiz Sandoval, afirmó que estas acciones vulneran la ley electoral y los derechos ciudadanos, por lo que el PRI presentará denuncias ante las autoridades correspondientes. Ruiz Sandoval también aseguró que en otras entidades como Sonora y Tlaxcala se han reportado prácticas similares y acusó que en la Cámara de Diputados se instaló un módulo de afiliación a Morena, lo que consideró una violación a la normativa electoral.
Ir a la notaUna iniciativa presentada por la diputada Ana Isabel González González (PRI) busca modificar la Ley Federal del Trabajo para otorgar a las mujeres trabajadoras dos días de licencia remunerada por menstruación. La propuesta, que requiere un certificado médico y prohíbe despidos por este motivo, ya fue enviada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su análisis. La iniciativa busca apoyar a las mujeres que padecen dismenorrea, reconociendo la menstruación como un asunto de salud y derechos humanos, en línea con prácticas ya implementadas en otras entidades del país y con las recomendaciones internacionales de organismos como la ONU y UNICEF para promover la higiene menstrual y erradicar el estigma social asociado.
Ir a la notaA fin de que todas las personas tengan la oportunidad del acceso a la salud mental, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Mónica Sandoval Hernández, presentó una iniciativa para promover programas para la detección y atención oportuna de trastornos relacionados con la depresión y la ansiedad. Para ello, planteó modificar la fracción XI del artículo 73 de la Ley General de Salud con la firme convicción de que la prevención es la solución, pues en la actualidad la salud mental sigue siendo un problema no resuelto y poco atendido en las políticas públicas de los tres niveles de gobierno de nuestro país. La legisladora dijo que la recurrencia de los trastornos como la depresión y la ansiedad en la población mexicana, son problemáticas que en gran medida dan origen a la peor consecuencia, el suicidio. “Es inevitable hablar del suicidio y ya se debe abordar como un problema de salud mental; debemos poner atención a esta problemática de manera inmediata porque ya obedece a una recurrencia”, sostuvo Mónica Sandoval
Ir a la notaMéxico sigue enfrentando una grave crisis ambiental debido a los incendios forestales provocados de forma intencional, y el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC) no está dispuesto a dejar que esto siga ocurriendo sin castigos más severos. En una reciente rueda de prensa, acompañado por sus compañeros de bancada, el legislador presentó una iniciativa que busca reformar el Código Penal Federal para que los responsables de estos incendios enfrenten penas más altas. Sánchez Rivera destacó que el país atraviesa una situación crítica cada año por los incendios que destruyen ecosistemas completos, ponen en peligro la vida de las personas, afectan la salud pública y contaminan el aire que todos respiramos. Y no solo se trata de una percepción, sino de datos duros que demuestran la magnitud del problema. Actualmente, el Código Penal no contempla sanciones lo suficientemente severas para quienes causan estos incendios intencionales.
Ir a la notaColectivos feministas y organizaciones de la sociedad civil se manifestaron este sábado en Paseo de Reforma para exigir se despoje del fuero e inmunidad al diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa. Piden investigar, sancionar y que sea separado de la bancada de Morena de inmediato. Durante una movilización en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, activistas leyeron un pliego en el que también pidieron a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, que acompañe a Nidia Fabiola “N”, media hermana del exfutbolista, ofrezca apoyo y colaboración con las autoridades correspondientes para que se considere la perspectiva de género en el procedimiento contra el legislador. Asimismo, pidieron quitar de la presidencia de la Sección Instructora a Hugo Éric Flores y que Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ofrezca una disculpa pública por romper los acuerdos de los órganos de gobierno en el debate sobre la declaración de procedencia y brindarle el uso de la tribuna al diputado Blanco en la sesión del pleno del martes pasado.
Ir a la notaCon el seminario “Diálogo por el Segundo Piso de la Transformación”, Morena busca formar jóvenes líderes para enfrentarlos al futuro, señaló el diputado Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política. Al participar en la clausura de los trabajos del seminario, el legislador destacó la importancia de la formación política de las y los jóvenes y compartió una serie de consejos basados en su experiencia en el servicio público. Reiteró que este ejercicio busca preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del futuro. "Lo que ahora intentamos hacer con ustedes es prepararlos. No sólo para este momento de dificultades y de desaciertos que el pasado nos endilgó y que ahora tenemos que superar, enmendar y asumir una posición de vanguardia, progresista".
Ir a la notaLa diputada federal del PAN, Kenia López Rabadán, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el Comité contra las Desapariciones Forzadas intervenga en el caso del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Con este objetivo, López Rabadán pidió que el comité documente, recorra, evalúe y dé seguimiento al caso, además de emitir un informe que ayude a las autoridades a esclarecer los hechos. En una carta dirigida a Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto y Oficial a Cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la diputada alertó sobre el incremento de las desapariciones forzadas en el país.
Ir a la nota