Después de que el pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa, mujeres, colectivos feministas y activistas convocaron a una marcha para exigir que le quiten el fuero al exgobernador de Morelos, y expresaron su indignación por el respaldo que le dieron cientos de legisladoras morenistas el martes al gritarle: “¡No estás solo! ¡No estás solo!”. “¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado! Nos vemos el sábado 29 de marzo en la Glorieta de las mujeres que luchan, a las 11 am. Para protestar porque #NoLlegamosTodas”, indica la convocatoria difundida por las activistas Paola Zavala Saeb, Saskia Niño de Rivera, la Sociedad Civil México y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandro Rojo de la Vega.
Ir a la notaAnte la reciente protección otorgada por Morena a un presunto agresor, y la preocupante defensa que algunas mujeres dentro del partido han realizado de su candidatura, el Partido Acción Nacional (PAN) en Ahome emitió un comunicado en el que expresó su rotundo rechazo y condena a tales acciones que perpetúan la impunidad y fomentan la violencia contra las mujeres. En el comunicado, Anabella Gaxiola, presidenta del PAN en Ahome, señaló que resulta inaceptable que, mientras en el discurso se promueven valores de justicia y equidad, en la práctica se respalde a quienes enfrentan acusaciones graves. Aseguró que la lucha contra la violencia de género no debe ser selectiva ni subordinada a intereses políticos.
Ir a la notaLa diputada Xóchitl Contreras lamentó y condenó la decisión de la mayoría en la Cámara de Diputados de impedir que la Fiscalía de Morelos continúe con la investigación contra Cuauhtémoc Blanco por el presunto delito de intento de violación. "Morena una vez más demuestra que su supuesta lucha por los derechos de las mujeres es solo un discurso vacío. La votación no era para declararlo culpable, era simplemente para permitir que la justicia hiciera su trabajo. ¿Por qué lo protegen? ¿Qué esconden?", cuestionó la legisladora. [OMNIA, CHIHUAHUA]
Ir a la notaLa diputada local de Morena, Citlali Calixto Jiménez, reprochó que no hubo una red de sororidad en la Cámara de Diputados federal en defensa de una presunta víctima, tras que se desechó la solicitud de desafuero de la Fiscalía General de Morelos contra el diputado y ex gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, por una denuncia de violación. Consultada en el auditorio de la Fiscalía General del Estado, después de una exposición del ciclo de conferencias Reformas Legales para una Justicia con Perspectiva de Género, señaló, ante las críticas a diputadas y diputados de su partido, que la defensa de los derechos, protección y no revictimización de las mujeres compete a toda la sociedad en general, “no es cuestión de partidos, es cuestión de defensa y de redes de sororidad”. Reprochó que en la Cámara de Diputados la red de sororidad no se unió en defensa de una presunta víctima, pero adelantó que la Fiscalía y otras áreas correspondientes deben partir de la no revictimización.
Ir a la notaEn rueda de prensa desde la Cámara de Diputados, el diputado federal Miguel Sánchez Rivera presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y sancionar con mayor severidad los incendios provocados de manera intencional en el país. La propuesta fue respaldada por diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano, Morena, PT, PVEM y PRI. “Estamos frente a una crisis ambiental que se repite año con año: incendios provocados que arrasan con ecosistemas, ponen en riesgo vidas humanas, dañan la salud pública y contaminan el aire que respiramos. La ley debe estar a la altura del reto”, afirmó Sánchez Rivera durante su mensaje. La iniciativa plantea modificaciones a tres artículos clave del Código Penal Federal
Ir a la notaEn los pasillos del Congreso Mexicano se vive un intenso conflicto entre los diputados del PAN y la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, presidida por Ricardo Mejía Berdeja del PT. Los panistas Héctor Saúl Téllez Hernández y Éctor Jaime Ramírez Barba están levantando la voz por lo que consideran una violación al proceso legislativo. La razón: la convocatoria a una reunión extraordinaria para dictaminar reformas clave en materia de adquisiciones y obra pública enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, sin los debidos procesos previos y con graves omisiones en el procedimiento. Los diputados del PAN señalan que la urgencia con la que se pretende aprobar este dictamen es sospechosa, ya que el documento no ha sido revisado adecuadamente por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, un paso que, según ellos, es obligatorio para la aprobación de reformas de este tipo. Téllez Hernández asegura que el dictamen en materia de adquisiciones no tiene la opinión de dicha Comisión, lo que, para él, es un grave error en el proceso. “Estamos hablando de reformas que incluyen nuevas formas de contratación gubernamental, lo cual puede aumentar la opacidad y favorecer la corrupción”, afirma el legislador.
Ir a la notaEl presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se pronunció en contra de la iniciativa del diputado de Morena Alfonso Ramírez Cuellar, para eliminar el fuero a gobernadores y legisladores. En entrevista, el senador explicó que su postura obedece a que sin fuero, diputados y senadores podrían ser víctimas de abusos de sus adversarios políticos. “Porque te pueden acusar de lo que quieran, (…) si no tiene fuero, tú detienes a un senador y por un voto pasas o no pasas una reforma constitucional. Tú tienes que garantizar que no haya una utilización de prefabricación de delitos para quitar del camino o en una sesión o en la actividad política a cualquier legislador, legisladora. Si algo cubre el fuero, es la libertad de expresión del legislador”, argumentó. Fernández Noroña se pronunció por rediseñar la inmunidad parlamentaria, “porque el fuero en México no es un fuero”.
Ir a la notaLa política mexicana está en constante transformación, y una de las propuestas más discutidas últimamente es la que busca eliminar el fuero a los diputados, diputadas, gobernadores y gobernadoras. Esta iniciativa, que viene de la mano del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, tiene como objetivo fortalecer la inmunidad parlamentaria y hacer que los políticos sean más responsables ante la ley. La propuesta forma parte de una trilogía de reformas que Ramírez Cuéllar ha venido impulsando desde hace algunos años. De hecho, comenzó con la eliminación de la reelección de diputados y senadores, luego siguió con la lucha contra el nepotismo electoral, y ahora cierra con esta propuesta para quitar el fuero. ¿Y qué significa esto? Pues que, en teoría, un diputado o gobernador ya no tendría la protección legal que ahora tiene frente a ciertos cargos judiciales, lo que podría ayudar a que se tomen decisiones más justas y transparentes. La idea es que, si un político comete un delito, se le pueda juzgar como cualquier ciudadano y no tener privilegios legales por el simple hecho de ser representante público.
Ir a la nota-Dip. Abigail Arredondo- Muchas gracias, buenos días, ¿cómo están?, no, ya llevan un ratito aquí. ¿Cómo están?, pues a ver, eso necesitamos en este país con tantas situaciones que hay. Actitud y principalmente de los más jóvenes, de las mujeres y hombres jóvenes, de verdad, siempre decimos que son el futuro y nosotros decimos no, son el presente. Si en el presente ustedes tienen una buena preparación, si en el presente tienen ahora sí que factores para poder desarrollarse, pues por supuesto que van a tener un mejor futuro. Entonces, son el presente, yo quiero agradecer y felicitar a Itzel y a todo el equipo, a todo el equipo que hace posible, no por primera ocasión, sino ya en diversas ocasiones, este parlamento. Muchas veces desde la sobremesa es que criticamos o desde las sobremesas es que surgen ideas y por desgracia muchas veces se quedan ahí.
Ir a la notaEl diputado federal Emilio Lara Calderón propuso ampliar los beneficios del Programa “Precios de Garantía” a las y los productores apícolas del país para aumentar su rendimiento y ser más competitivos, que tengan el mismo trato que a productores de arroz, maíz, frijol, trigo y leche. Al presentar su iniciativa, destacó que pretende dar a los productores apícolas la posibilidad de que adopten nuevas tecnologías e innoven sus procesos, además de que se traduzca en mejores condiciones de vida para miles de mexicanas y mexicanos. El legislador del Grupo Parlamentario del PRI, planteó modificar el artículo 27, fracción XX de la Constitución, para que el estado promueva las condiciones para el desarrollo rural integral, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina el bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional, además de fomentar la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra. Además, Lara Calderón busca con su reforma garantizar la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas, así como de un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores de pequeña escala, un apoyo anual directo a pescadores de pequeña escala y un apoyo anual directo a apicultores de pequeña escala.
Ir a la nota