PUEBLA
MUNICIPIOS PUEBLA

El mito de la justicia para las mujeres y la vergüenza del pacto patriarcal de “todas”

La justicia para las mujeres es un mito. No solo es inexistente sino indeseable para la clase política mexicana. Ese mito se adora cada 8 de marzo, 25 de noviembre o durante cualquier campaña política en la que, como todo mito, se despliegan muestras casi religiosas cargadas de una nueva fe con frases feministas, usurpadas por gobiernos, políticos y funcionarias de todos los partidos, especialmente el oficialista, con los símbolos urbanos de la protesta, uniformados en todas las gamas de violeta. Las más institucionales se reservan al naranja ordenado por la ONU para cada 25 del mes. Movimiento tan grande y diverso al que se la ha querido quitar la fuerza con el segundo gran mito: una mujer en la presidencia hizo que llegáramos todas. Este martes 25 de marzo, a pesar de que en la Cámara de Diputados hay 251 mujeres que pudieron votar para permitir que la Fiscalía de Morelos investigue el presunto abuso sexual por parte de Cuauhtémoc Blanco, un puñado de traidores a las víctimas decidieron encubrir al ex gobernador y ser parte del pacto. Decía Simone de Beauvoir que los opresores no serían tan fuertes si es que no tuvieran aliados entre los oprimidos. Varias mujeres “feministas” estuvieron ahí.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

“Nosotras tenemos la decisión”, 251 diputadas podrían derrotar a oficialistas y evitar impunidad para Cuauhtémoc Blanco Bravo

“Seremos nosotras quienes tomemos la decisión, somos una mayoría en este Congreso y el día que se suba a pleno, las diputadas mostraremos nuestra indignación”, dijo Anais Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la diputación. En el mismo sentido la vice presidenta del grupo Morena, Gabriela Jiménez Godoy, advirtió que «Llegamos todas» no es un lema político; es un compromiso con la historia de lucha de las mujeres mexicanas, pidió a su partido congruencia en sus principios y dijo que el procedimiento no puede ser un escudo contra la impunidad. Ello después de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados dominada por Morena y el Partido Verde desechara desaforar al ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco acusado de intento de violación, acuerdo que esta semana llegará al pleno. Las 251 diputadas, sin colores ni partido “podríamos hacer la diferencia “. La primera llamada fue de las diputadas de la Comisión de Igualdad dominada por las morenistas quienes pluralmente rechazaron ese dictamen, y este fin de semana se están sumando muchas, llamadas a unirse desde todos los partidos y todos los colores para tomar una decisión sin precedentes. Es “nuestra responsabilidad”, dijo la vicecoordinadora de Morena y agregó que ella le cree a las víctimas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

¡Quiere llorar…quiere llorar! Cuauhtémoc Blanco casi se pone a llorar durante reunión secreta de Morena

Cuauhtémoc Blanco dijo “no soy un violador” mientras casi se pone a llorar durante reunión secreta de Morena previo a votación de su desafuero; así lo revela un audio. Ayer 25 de marzo se votó en contra del desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco de Morena ante la acusación en su contra por violencia sexual hacia su media hermana Nidia Fabiola, pero previo a esta votación se vivieron momentos tensos entre la bancada morenista. Como lo reveló un audio en poder de LatinUS, se puede escuchar el sentir del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, así como su tono de voz y de las opiniones de sus otras compañeras de bancada. En el audio se puede escuchar como durante una reunión secreta de Morena que duró más de una hora previo a la votación del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, al legislador acusado de violencia sexual se le quebró la voz. En una intervención de Cuauhtémoc Blanco que también fue duramente increpado por algunas morenistas, aseguró ser una persona con principios y no un violador

Ir a la nota
SONORA
DOSSIER POLÍTICO

PRI defiende voto contra desafuero de Cuauhtémoc Blanco: ‘Una mala investigación solo genera impunidad’

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados defendió su decisión de votar a favor del dictamen de la Sección Instructora, mismo que desestimó el desafuero del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, señalado de la presunta tentativa de violación de su media hermana Fabiola ‘N’. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, las y los diputados señalaron que están “del lado de las víctimas y de la justicia” y que lo que se discutió en el Pleno de San Lázaro el martes “no fue el desafuero o la culpabilidad de un integrante de la Cámara de Diputados, sino la mala integración de una carpeta de investigación”. En ese sentido, consideraron que las autoridades competentes deben volver a presentar la solicitud de desafuero y dar seguimiento al trámite, “integrando, como debe ser, con gran responsabilidad la carpeta de investigación”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
FRONTERIZO

Fiscalía de Morelos continuará investigación contra Cuauhtémoc Blanco por tentativa de violación

La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) acató la resolución del Congreso de la Unión, que determinó la improcedencia del juicio de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de tentativa de violación. Sin embargo, la dependencia anunció que la investigación sigue en proceso. La FGE, a cargo de Edgar Maldonado, aseguró que, una vez concluida la investigación interna, integrará nuevamente el expediente, garantizando los derechos de la víctima y rearmando su compromiso con la legalidad, responsabilidad y prudencia en todo el proceso. En un comunicado oficial, la FGE indicó que será respetuosa de la decisión tomada por la Cámara de Diputados, pero subrayó que continuará con la investigación interna, cuyo propósito es asegurar que la integración de la carpeta de investigación se ajuste a la legalidad y respete los derechos de la víctima. La Fiscalía destacó que la indagatoria se lleva a cabo con total apego a los principios de transparencia, sin permitir que factores externos influyan en el proceso.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Suman Blanco y ex colaboradores, al menos, 12 denuncias.

La Fiscalía General de Morelos y la Fiscalía General de la República (FGR) suman al menos 12 denuncias en contra del diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco y ex colaboradores, entre las que figuran desvío de recursos, corrupción, falseo de documentos y asociación delictuosa. En junio de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la FGR detectaron una red de lavado de dinero y cuentas millonarias en el entorno de Blanco. Amistades, familiares, su secretario particular y hasta el Jefe de la Oficina del ex Gobernador de Morelos están en la mira de las autoridades federales, según esas pesquisas, hasta ahora abiertas en espera de que sean "reactivadas", indicaron fuentes ministeriales. En una de las indagatorias, iniciadas por la UIF, se indicó que el amigo que Blanco designó como apoderado de su marca "Cuauhteminha", Jaime Tamayo Godínez, recibió en sus cuentas bancarias 558.2 millones de pesos entre 2013 y 2019.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Cuauhtémoc Blanco libra el desafuero, ¿cómo reaccionó Sheinbaum?

La sesión del martes en la Cámara de Diputados generó un tsunami de críticas e indignación cuando legisladores votaron a favor de que el morenista y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco conservara su fuero constitucional pese a tener una carpeta abierta en su contra por una denuncia de violación en grado tentativa, tema que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia la Mañanera del Pueblo. La Sección Instructora argumentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados que desecharon el caso del desafuero contra Cuauhtémoc Blanco porque la carpeta de investigación de la Fiscalía de Morelos no fue debidamente integrada. El 6 de febrero pasado, la Fiscalía de Morelos presentó una solicitud de procedencia ante la Secretaría General de la Cámara baja, mismo día que el fiscal Carmona fue destituido de su cargo.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Auditoría detecta desvío de 6 mil MDP en gestión de Cuauhtémoc! - otra más....-

A lo largo de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo (1 de octubre de 2018-31 de agosto de 2024), el gobierno de Morelos cometió presuntos daños al erario por un total de 6 mil 24 millones de pesos, principalmente por mal uso y destino de los recursos que le entregaba año con año el gobierno federal. El monto podría ser mayor, toda vez que en el mes de octubre se darán a conocer las auditorías correspondientes a 2024, del cual gobernó durante ocho meses. Dicha cifra está registrada en 130 fiscalizaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entre 2019 y 2023, que fueron revisadas.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Decisión sobre desafuero de Cuauhtémoc Blanco es competencia de los diputados: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la decisión sobre el desafuero del legislador morenista y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, es competencia exclusiva del Congreso, y aseguró que su gobierno siempre apoyará a las mujeres. Sin embargo, destacó que en un caso como este, es fundamental que existan pruebas suficientes para que se tomen decisiones basadas en la justicia. En una conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que no tiene conocimiento directo de las pruebas presentadas en el caso de Blanco, quien fue denunciado en octubre de 2024 por su media hermana, Fabiola ‘N’, por los delitos de violación sexual en grado de tentativa. La denuncia llevó a la solicitud de desafuero, que fue desechada el martes por la Cámara de Diputados, tras una resolución de la Sección Instructora que determinó que el caso presentado por la Fiscalía de Morelos no era procedente

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Sheinbaum señala que acusación contra Cuauhtémoc Blanco proviene de un ex fiscal corrupto

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la carpeta de investigación contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, proviene de Uriel Carmona, a quien calificó como un "fiscal muy corrupto" y protector de feminicidas. Sheinbaum destacó que la decisión de desaforar o no a Blanco corresponde al Congreso, y que los diputados ya tomaron una resolución. Sin embargo, subrayó la importancia de revisar a fondo las pruebas en cualquier caso de este tipo. “Es importante que se sepa que esta carpeta de investigación venía de un fiscal muy corrupto, que fue desaforado y que era protector de feminicidas. Trabajó durante seis años o más y solo en el último momento hizo esta carpeta de investigación”, explicó.

Ir a la nota