El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se reunió con Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, para analizar las iniciativas presidenciales en seguridad pública. Monreal destacó que las propuestas de Claudia Sheinbaum buscan fortalecer la inteligencia, investigación del delito, cooperación institucional y el combate a la impunidad mediante dos nuevas leyes: Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública y Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El pasado domingo, Monreal reiteró que estas reformas garantizan la protección de las personas, su dignidad y sus derechos humanos, con un enfoque legal y tecnológico. “Estas nuevas leyes incorporan herramientas tecnológicas, científicas y digitales para optimizar la seguridad pública, promoviendo la cooperación y eficiencia en la detección de delitos”, subrayó.
Ir a la notaLas dos iniciativas presidenciales que recibió hace unos días la Cámara de Diputados sobre seguridad fortalecerán las labores de cooperación y de coordinación en materia de inteligencia e investigación en el combate al delito, aseguró el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política. En un mensaje en redes sociales dio a conocer que los próximos días las y los diputados estarán, deliberando, debatiendo y, en su caso, aprobando estos instrumentos jurídicos que forman parte de una “reingeniería institucional para fortalecer y mejorar el servicio de seguridad pública”. Mencionó que de aprobarse se crearán dos nuevas leyes: la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Ir a la notaEl coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que la solicitud de desafuero contra el dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno, ya fue desechada, al señalar que la propia Fiscalía de Campeche notificó que las pruebas presentadas fueron obtenidas de manera ilegal y, en consecuencia, carecen de validez. En rueda de prensa, el legislador sostuvo que Moreno Cárdenas fue acusado de manera injusta con la intención de quitarle el fuero. El exgobernador de Coahuila explicó que, para que proceda una solicitud de desafuero contra el líder priista en la Sesión Instructora, debe haber un expediente con pruebas, y éste no existe, por lo que ya es un "expediente cerrado".
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, plantea un nuevo orden en el mundo, en defensa de la economía de su país, mientras que el gobierno de Morena ha desperdiciado los últimos seis años al debilitar nuestras finanzas, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien subrayó que prueba de ello es la imposición de aranceles al acero y al aluminio mexicano. “Tiramos seis años a la basura, no hay electricidad, no hay carreteras nuevas, hicieron un tren que no va a ningún lado, una línea aérea que no vuela, un aeropuerto que no tiene aviones, una refinería que no refina, a Nuevo León y a Coahuila no le dieron electricidad, no hay más gas, hoy importamos más maíz que antes”, aseveró el legislador priista. El líder congresista afirmó que en estos momentos el mandatario estadounidense pone sobre la mesa cosas que antes no se ponían y ahora va también por los aranceles recíprocos, medida con la que pretende garantizar que Estados Unidos imponga a sus importaciones del resto del mundo los mismos impuestos a los que se enfrentan sus productos en otros países.
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), se reunió con organizaciones de la sociedad civil e investigadores para escuchar sus consideraciones respecto a la iniciativa sobre maíz transgénico. El legislador señaló que la iniciativa será modificada por la titular del Ejecutivo Federal, y que posiblemente ello se dé a conocer el día de mañana en la conferencia de prensa mañanera. Destacó la importancia de que las organizaciones expongan lo que consideren conveniente, pues esta reunión será de utilidad para el debate de la iniciativa y para que sus puntos de vista se incluyan en la misma. Agregó que, en el marco del análisis de la propuesta, integrantes de la Comisión se reunirán con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, y el director del Instituto Nacional Indigenista (INPI), Adelfo Regino Montes.
Ir a la notaAlejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezó hoy la reunión mensual con los 32 Comités Directivos Estatales del tricolor, para evaluar avances, fortalecer estrategias y seguir construyendo un instituto político cercano a la gente y de resultados. Acompañado por la Secretaría General del PRI, Carolina Viggiano; los Coordinadores de los diputados federales y de la bancada del partido en el Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve, el senador y dirigente nacional dijo que, con unidad y estrategia, “estamos listos para enfrentar los retos que vienen”, y confió en que “vamos con todo para ganar en Veracruz, Durango y en cada batalla que demos por México”. Al informar del encuentro a través de sus redes sociales, el líder nacional del PRI sostuvo que, “cuando el PRI trabaja unido, no hay quien nos detenga”.
Ir a la notaLa diputada Olga Leticia Chávez Rojas (Morena) planteó reformar la Ley de Migración, con el objetivo de que toda persona tenga derecho de contar con un asesor jurídico gratuito desde su ingreso a la estación migratoria hasta la resolución del procedimiento que determine su situación. La iniciativa, que modifica los artículos 3, 109 y 111 de dicho ordenamiento, también señala que el Instituto Nacional de Migración (INM) resolverá la situación migratoria de los extranjeros presentados en un plazo no mayor de 36 horas contados a partir de su presentación. Actualmente el plazo es de 15 días hábiles. De igual manera, el alojamiento deberá de resolverse en el mismo plazo, debiendo seguirse el procedimiento migratorio en libertad, agrega.
Ir a la notaEl Papa Francisco externó su preocupación por las deportaciones y la discriminación que enfrentan los migrantes, ante la posición del gobierno de Estados Unidos. Recordó la misa que ofreció en Ciudad Juárez, frente al Río Bravo, a los pies de la cruz erigida en el lugar que separa México de Estados Unidos y que fue seguida a ambos lados de la frontera. En representación de la Cámara de Diputados, la legisladora del PRI, Marcela Guerra Castillo, acudió a una reunión privada con su santidad el Papa Francisco, en la Santa Sede, donde abordaron el tema de la migración. La diputada priista, en su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, junto con la delegación designada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), entablaron un diálogo con el Papa Francisco.
Ir a la notaAnte miles de trabajadores reunidos en un evento masivo, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar hizo un llamado a la unidad del movimiento obrero y a iniciar una nueva etapa del sindicalismo en México. Diversas centrales obreras, como el SENTE, el sindicato de electricistas, del Seguro Social, la CROC, la CROM, los mineros, telefonistas y el Sindicato Nacional Sintoled, encabezado por su secretario Mario Madrigal, respaldaron su mensaje. Ramírez Cuéllar subrayó que las organizaciones sindicales deben avanzar “más a la ofensiva”, consolidando su papel como defensoras de la soberanía nacional y los derechos laborales. Destacó que el país necesita centrales obreras surgidas de un “verdadero liderazgo” y con el “compromiso de unirse” para hacer frente a los retos económicos y sociales.
Ir a la notaDiputados de Hidalgo recibieron por primera vez en la LXVI Legislatura, a diputadas y diputados federales, encuentro que tuvo como objetivo establecer mecanismos de diálogo y coordinación interinstitucional entre los legisladores, así como alinear estrategias que garanticen la atención de las necesidades de la población. En esa reunión realizada el pasado viernes, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, y Ricardo Crespo Arroyo, coordinador federal de diputados por Hidalgo, firmaron el pacto legislativo, con el fin de promover el fortalecimiento del marco legal del estado, a través del diálogo, la cooperación y el consenso, garantizando la creación y actualización de leyes que impulsen el desarrollo social, económico y político. El acuerdo, tendrá un enfoque incluyente y responderá a las necesidades de la ciudadanía, fomentando la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Ir a la nota