Luego de recalcar que tiene una “buena opinión del trabajo” del titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Ricardo Palma Rojas, a quien “no lo nombramos nosotros, viene desde la Legislatura pasada”, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal asume que va a indagar la razón por la cual la UEC de la ASF no ha investigado las quejas que hay en contra del titular de este último organismo, David Colmenares Páramo, por haber dejado precluir las irregularidades detectadas por diputados desde la Legislatura anterior. Al ser consultado sobre el tema, el también coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro señaló que le va a preguntar al respecto a la UEC, que “tiene autonomía de gestión y audita a la Auditoría, digámoslo así. Es muy técnico su trabajo”. Monreal atajó: “No sabía esto (de las presuntas omisiones de Colmenares), pero se lo preguntaré (a Palma) con mucho gusto”.
El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Sergio Gutiérrez Luna, recibió de la titular del Ejecutivo Federal dos iniciativas para expedir las leyes de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública y la General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el primer caso, la nueva legislación, que comprende 20 artículos, tiene el propósito de crear el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que se encargará de interconectar los sistemas de inteligencia de la Federación, las entidades federativas y municipios, así como de entes privadas, para fines de investigación de los delitos, en particular los de alto impacto, con excepción de los sistemas de inteligencia en materia de seguridad nacional.
Ir a la notaEl diputado César Israel Damián Retes (PAN) propone agregar una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para incluir en la deducción de gastos personales los de concepto de adquisición de libros impresos y digitales. La iniciativa, enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señala que el objetivo es incentivar el hábito de la lectura, hacer más accesibles los libros para todos los sectores de la población y contribuir al desarrollo integral de la sociedad mexicana. Indica que la deducción fiscal para la compra de libros impresos y digitales disminuirá la carga económica que representa su adquisición para muchas familias mexicanas, y hará que más personas, independientemente de su situación financiera, puedan acceder a los conocimientos que ofrecen los textos.
Ir a la notaLa diputada federal Laura Ivonne Ruiz Moreno inauguró la “Ruta del Calzado”, un espacio que simboliza el trabajo, esfuerzo y dedicación de miles de familias de San Mateo Atenco, Estado de México, con el propósito, destacó de promover, fortalecer y visibilizar el talento de los productores de esta entidad. En las instalaciones de la Cámara de Diputados y acompañada de la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, la legisladora aseguró que esta labor de las familias mexiquenses ha permitido consolidar esta industria como un motor económico clave y ser una de las principales regiones del sector del calzado de nuestro país. Al realizar un recorrido por la exposición de calzado, el coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez, respaldó la iniciativa de la diputada Ivonne Ruiz e invitó a la ciudadanía a conocer y adquirir los productos de San Mateo Atenco.
Ir a la notaLa Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) aprobó por unanimidad su programa de trabajo 2025-2027, el cual detalla las acciones y objetivos para garantizar el monitoreo, evaluación y mejora del presupuesto destinado a la igualdad sustantiva. El documento prevé acciones estratégicas para consolidar este enfoque, a través de la rendición de cuentas, la participación ciudadana, capacitación institucional y mejora continua de los programas. “Estos esfuerzos reafirman el compromiso del Estado de promover un México más igualitario, justo y próspero para todas las personas”. También, por medio del fortaleciendo de la implementación, supervisión y evaluación de los recursos asignados en el Anexo 13 para garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, promoviendo transparencia, rendición de cuentas y eficacia en el uso del presupuesto público
Ir a la notaLa diputada de Morena, Olga Leticia Chávez Rojas planteó reformar la Ley de Migración, con el objetivo de que toda persona tenga derecho de contar con un asesor jurídico gratuito desde su ingreso a la estación migratoria hasta la resolución del procedimiento que determine su situación. La iniciativa, que modifica los artículos 3, 109 y 111 de dicho ordenamiento, también señala que el Instituto Nacional de Migración (INM) resolverá la situación migratoria de los extranjeros presentados en un plazo no mayor de 36 horas contados a partir de su presentación. Actualmente el plazo es de 15 días hábiles.
Ir a la notaEl Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo recibió por primera vez en la LXVI Legislatura, a diputadas y diputados federales, encuentro que tuvo como objetivo establecer mecanismos de diálogo y coordinación interinstitucional entre los legisladores, así como alinear estrategias que garanticen la atención de las necesidades de la población. En esta reunión, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, y Ricardo Crespo Arroyo, coordinador federal de diputados por Hidalgo, firmaron el pacto legislativo, con el fin de promover el fortalecimiento del marco legal del estado, a través del diálogo, la cooperación y el consenso, garantizando la creación y actualización de leyes que impulsen el desarrollo social, económico y político.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, sumó cinco faltas durante el primer período ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. De acuerdo con los registros de la Cámara de Diputados, el legislador no asistió a las sesiones del 3, 13, 14 y 29 de septiembre, así como el 31 de octubre del 2024 y solo en dos ocasiones presentó justificantes, correspondientes a los días 3 y 14 de septiembre. Las inasistencias incluyeron votaciones sobre temas relevantes, entre ellas las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial.
Ir a la notaNuestro país no es santuario de organizaciones criminales, afirmó el jefe de la mayoría parlamentaria en diputados, el zacatecano, Ricardo Monreal. Después de impartir su clase semanal, en posgrado en la Facultad de Derecho, (UNAM) el diputado, Ricardo Monreal, afirmó que “el país debe cooperar en seguridad con Estados Unidos, pero no aceptar medidas injerencias”
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que ha “trascendido que el Departamento de Estado de Estados Unidos prepara la designación de ocho grupos del crimen organizado en América Latina como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre las que se incluirían a cinco cárteles mexicanos”. En un mensaje en sus redes sociales, indicó que “de adoptarse la declaratoria de los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, estaremos ante una medida sin precedente; es la primera vez, en más de 200 años de historia de las relaciones entre México y Estados Unidos, que sucedería algo así”. Monreal Ávila enfatizó que “definitivamente no es el trato que debemos recibir del gobierno de un país que es vecino geográfico, socio comercial y aliado en materia de seguridad continental”.
Ir a la nota