YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La Pirotecnia: Entre la Tradición y el Riesgo – Una Nueva Iniciativa para Regular su Uso en México

La diputada Mayra Espino Suárez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha presentado una propuesta en el Congreso que busca modificar varias leyes clave, con el fin de regular el uso de la pirotecnia en México y, sobre todo, ponerle un freno a los riesgos que conlleva su uso desmedido, tanto para las personas como para los animales. La iniciativa, que busca cambiar las leyes de Armas de Fuego y Explosivos y de Protección Civil, tiene el objetivo claro de reducir los daños provocados por los fuegos artificiales y cohetes, a la vez que preserva una de las tradiciones más arraigadas en diversas regiones del país. La propuesta plantea, en primer lugar, que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) solo autorice el permiso para fabricar, almacenar y distribuir pirotecnia que no produzca explosiones ni ruidos estruendosos. Esto limita el uso de productos más peligrosos, que son los responsables de los trágicos accidentes que ocurren, sobre todo en fiestas y celebraciones. Lo que se busca es regular los productos que no generen este tipo de explosión, con materiales como la pólvora blanca o piroxilada, que son menos destructivos.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BI NOTICIAS

Propone el Verde aumentar a 21 años la edad para consumir alcohol

La diputada Mayra Espino Suárez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -aliados de la autodenominada Cuarta Transformación- presentó una iniciativa para fijar en 21 años la edad mínima para el consumo de bebidas alcohólicas y aumentar la multa y la pena para quien incumpla esta disposición. En la exposición de motivos, la legisladora explicó que, según la Encuesta Nacional de Adicciones 2016-2017 reveló que alrededor de 41.8 millones de personas entre 12 y 65 años de edad beben por ocasión, grandes cantidades de alcohol, por lo menos una vez al mes o inclusive diario. En México, expuso la diputada del Verde, la ingesta de esas bebidas se asocia con 200 padecimientos entre ellos el cáncer, la diabetes y las afecciones cardiovasculares, así como con 40 mil decesos al año.

Ir a la nota
QUERÉTARO
PLAZA DE ARMAS

La unidad es clave para el PAN: Kuri

En el marco de la presentación del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González recalcó el llamado a la unidad partidista de cara al proceso electoral de 2027, señalando que este debe ser la base en el rumbo que busque impulsar el partido para las siguientes elecciones. Puntualizó que el partido debe volver a sus principios de origen, defendiendo la vida, la familia, las empresas, la seguridad y a la ciudadanía en general para que puedan tener acceso a una buena calidad de vida, pues estas son las adecuadas que históricamente ha defendido el partido blanquiazul. Kuri González opinó que en Querétaro el PAN está “muy vivo” ya que los presidentes municipales de la zona metropolitana están “realizando un excelente trabajo”, además de que la ciudadanía respaldó las causas del partido pues en los municipios con mayor densidad poblacional, el PAN logró triunfar; de igual forma destacó los triunfos de los senadores Agustín Dorantes Lambarri y Guadalupe Murguía Gutiérrez así como de los diputados federales y locales de Acción Nacional en Querétaro.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Cáncer de Hígado en México: Urge Atención, Según Éctor Jaime Ramírez

El cáncer de hígado sigue siendo una de las grandes enfermedades olvidadas por las políticas públicas en México, y la situación es alarmante. Así lo destacó el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) durante el foro virtual “Cáncer de Hígado en México”, al señalar que este padecimiento no solo está fuera del radar del gobierno, sino que necesita urgentemente más visibilidad, recursos y un enfoque más integral para combatirlo. Ramírez Barba, integrante de la Comisión de Salud, resaltó que uno de los mayores problemas es la falta de un registro nacional para llevar un control adecuado de los casos, la carencia de herramientas terapéuticas al alcance de los pacientes y la escasez de financiamiento para atender el cáncer de hígado de manera efectiva. A pesar de que esta enfermedad afecta a miles de mexicanos, sigue sin recibir la misma atención que otros tipos de cáncer, como el de mama o el de próstata.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pide Noemí Luna a Sheinbaum, informe sobre actividades, temporalidad de estancia y costo por traslado de GN y Ejército Mexicana, a Frontera Norte

Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Partido Acción Nacional en la Cámara de las y los Diputados, presentó una Proposición con Punto de Acuerdo por el que –desde el recinto legislativo de San Lázaro- se exhorta a la Titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, informe a la ciudadanía sobre las actividades, temporalidad de estancia y costo que tendrá para las y los mexicanos, el traslado de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano como parte del “Operativo Frontera Norte”. “Sin duda, el despliegue de tantas tropas de diferentes puntos del país hacia la frontera norte, tendrá un alto costo para las finanzas públicas que no está considerado en el Presupuesto de Egresos de la Federación durante un tiempo indeterminado y sin conocimiento de las actividades específicas que realizarán los elementos enviados”, expone la Diputada en el oficio enviado a la Mesa Directiva.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Impulsan iniciativa para incluir en la deducción de gastos personales la compra de libros físicos y digitales

El diputado César Israel Damián Retes (PAN) plantea adicionar una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para incluir en la deducción de gastos personales los de concepto de adquisición de libros impresos y digitales. La iniciativa, enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señala que el objetivo es incentivar el hábito de la lectura, hacer más accesibles los libros para todos los sectores de la población y contribuir al desarrollo integral de la sociedad mexicana. Indica que la deducción fiscal para la compra de libros impresos y digitales disminuirá la carga económica que representa su adquisición para muchas familias mexicanas, y hará que más personas, independientemente de su situación financiera, puedan acceder a los conocimientos que ofrecen los textos.

Ir a la nota
GUANAJUATO
AM

Le dan fuero a morenista al asumir como diputado y elude castigo por cobrar 'moche' a empleados

Antes de asumir el cargo de diputado federal, el morenista Carlos Alfonso Candelaria López fue vinculado a proceso por presuntamente cobrarle un "diezmo" de su salario a dos empleados que tuvo bajo su mando como director de Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El entonces juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna procesó a Candelaria y su subdirectora de Análisis de Proyectos, María Yesenia Velázquez García, por el delito de abuso de autoridad. Sin embargo, el 29 agosto pasado el excolaborador de Marcelo Ebrard rindió protesta como diputado federal y adquirió el fuero, lo que trajo como consecuencia que su proceso fuera suspendido, un estado procesal que prevalecerá por lo menos hasta que concluya la presente legislatura.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Piden hasta 12 años de prisión por el delito de tala ilegal de árboles

Manzanilla Téllez (PT) impulsa reformas al Código Penal Federal, a fin de sancionar de seis a 12 años de prisión y una multa de mil a seis mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, a quien corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles. La iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia, considera que la tala ilegal de árboles representa una de las amenazas más serias para los ecosistemas, ya que no solo causa estragos en los recursos naturales, sino genera un impacto negativo en la calidad de vida de las comunidades, en la estabilidad social y económica del país. Esta reforma sienta las bases para que las instituciones encargadas de la vigilancia ambiental cuenten con herramientas más eficaces para combatir este flagelo, agrega.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Arturo Yáñez propone estímulos fiscales a empresas que contraten jóvenes de entre 16 y 29 años de edad

El legislador del Grupo Parlamentario del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar, propuso otorgar un estímulo fiscal a las empresas de su impuesto sobre nómina que pagan por contratar a jóvenes de entre 16 y 29 años sin registro previo de aseguramiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En su iniciativa presentada en la Cámara de Diputados, sostuvo que dicho estímulo consiste en deducir a los empresarios de sus ingresos acumulables del Impuesto Sobre la Renta (ISR) el equivalente al 15 por ciento del salario efectivo pagado a las personas entre 16 y 29 años de edad.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Niños, niñas y adolescentes con cáncer son abandonados por morena: diputada del PRI Mónica Sandoval

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Mónica Sandoval Hernández, señaló que el desabasto de medicamentos, los tratamientos y la atención que se da a las niñas, niños y adolescentes con cáncer ha sido un desastre por parte del Gobierno Federal. En conferencia de prensa, que se realizó esta semana, señaló que en hospitales de la Ciudad de México hay escases de medicamentos y materiales de curación, además de que hace falta una plantilla considerable de médicos para dar la atención. Lo anterior, dijo, se debe a que Morena y sus aliados recortaron el presupuesto en salud dando prioridad a ocurrencias como los chocolates y la miel del bienestar cuando el tratamiento con cáncer debe ser una necesidad superior.

Ir a la nota