EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

PAN defendera la subcuenta de vivienda para evitar que Morena la destruya como lo hace con todo: noemí luna

El Partido Acción Nacional (PAN) se mantendrá como la resistencia para evitar que Morena destruya la Subcuenta de Vivienda y se apodere de 2.4 billones de pesos que le urge robar para seguir comprando conciencias y hacer “negocio redondo” con los ahorros de toda la vida de las y los trabajadores, afirmó la Vicecoordinadora General de la fracción en la Cámara de Diputados, Noemí Luna. Afirmó que “está por demás comprobado que todo lo que toca Morena lo destruye. Es una destrucción que realiza amparado en el combate a la corrupción, cuyo trasfondo es sólo sustituir a los corruptos de otros tiempos por sus propios corruptores”, por lo que adelantó que las y los 71 Diputados panistas están listos para debatir este sábado 1 de febrero por la defensa de los trabajadores, sus ahorros de vivienda y el futuro de México

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

Se deslinda morenista de nuevo partido; lo achaca a esposo

La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, reconoció que su esposo encabeza el esfuerzo de convertir a la organización "Que Siga la Democracia" en partido político, sin embargo, afirmó, ella permanecerá en la bancada mayoritaria. En entrevista, informó que dejó de pertenecer a esa agrupación en marzo del año pasado y tampoco se involucra en sus decisiones. "Yo no estoy buscando la creación de un nuevo partido, qué bueno aclararlo, todo lo contrario, yo estoy en Morena, soy consejera nacional de Morena, soy diputada federal por Morena y vicecoordinadora por Morena y yo estoy aquí firme y fiel con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, con mi partido", indicó.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA PARADOJA

Defiende diputada María Antonieta Pérez Reyes reforma al INFONAVIT contra críticas del PAN

Defiende diputada María Antonieta Pérez Reyes reforma al INFONAVIT contra críticas del PAN. Como parte de los asuntos generales de la sesión de Diputación Permanente de este viernes, la diputada federal de Morena, María Antonieta Pérez Reyes, expresó su firme respaldo a la reciente reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La legisladora señaló que la reforma busca erradicar prácticas de corrupción y asegurar que los recursos del instituto sean utilizados exclusivamente para beneficiar a los trabajadores mexicanos, quienes, según denunció, fueron víctimas de un sistema viciado y corrupto durante los gobiernos del PRI y el PAN. En un posicionamiento contundente, Pérez Reyes recordó que, durante los gobiernos anteriores, la corrupción en instituciones clave como el INFONAVIT era un “secreto a voces”. Relató cómo, entre 2013 y 2018, abogados y notarios involucrados en la gestión del instituto se beneficiaron a través de “juicios amañados” que despojaron a miles de trabajadores de sus viviendas.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Pedro Haces Barba presenta modelo educativo para la transformación social y la inclusión

El diputado Pedro Haces Barba, de Morena, aprovechó la celebración del Día Internacional de la Educación para hablar sobre el modelo educativo que, según él, busca ser el motor de un cambio profundo en la sociedad mexicana. En su intervención durante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, Haces Barba resaltó que la educación debe ser el principal vehículo para lograr una transformación que garantice dignidad, igualdad y respeto, fomentando un ambiente de bienestar para las generaciones actuales y futuras. Según el diputado, el gobierno de Claudia Sheinbaum está llevando a cabo un modelo educativo con un enfoque crítico, humanista y comunitario, que se basa en principios fundamentales como la identidad nacional, el respeto por la naturaleza y el medio ambiente, y la participación activa de la sociedad para promover cambios en todos los niveles

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

Gobierno está asustado, dice PRI ante aranceles de Trump

La presunción de varios planes para responder a los aranceles de Donald Trump muestra en realidad que el Gobierno mexicano no tiene una estrategia y está asustado por los amagos del Presidente de Estados Unidos, acusó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. El coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, adelantó que solicitarán la comparecencia de funcionarios como Ebrard, para que explique cómo apoyarán a los migrantes mexicanos con menos presupuesto que dieron a los consulados mexicanos y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; o al de Seguridad, Omar García Harfuch, por presuntamente ocultar casos en los reportes de homicidios.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
PROYECTOS POLÍTICOS

En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la primera edición de la Noche de Museos 2025.

La Cámara de Diputados, en coordinación con el Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación”, y la colaboración de la Universidad Obrera de México “Vicente Lombardo Toledano”, fue escenario de la primera edición de la Noche de Museos 2025. Este evento inició con la participación del sociólogo y analista político alemán, Heinz Dieterich Steffan, quien ofreció la conferencia magistral “Trump vs China ¿Trade War o Tercera Guerra Mundial? ¿Quién ganará? y ¿México, qué papel juega?”, con la intervención del maestro Alberto Romero García, licenciado en política y gestión social por la Universidad Autónoma de Metropolitana (UAM).

Ir a la nota
COLIMA
ACK NOTICIAS

Concluye la Comisión Permanente trabajos del primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

Este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presidida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), concluyó sus trabajos correspondientes al primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. El diputado Gutiérrez Luna informó que es la última sesión y que, en caso de que hubiera un motivo para convocar a la Asamblea, “la Mesa Directiva estará atenta para hacer los avisos correspondientes”; indicó que se comunicará la clausura de la Permanente al Poder Ejecutivo Federal y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

La bancada de morena en San Lázaro estrena estudio para realizar las mañaneras legislativas del Pueblo; su costo 2 MDP.

En lo que fueran oficinas de diputados federales del PRD, este jueves la bancada de morena, encabezados por su líder parlamentario Ricardo Monreal Ávila, su vocero Arturo Ávila y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro estrenaron un espacio donde se realizaran las mañaneras legislativas del pueblo. Durante la primer emisión de la mañanera legislativa, el portavoz informó que su costo fue de dos millones de pesos, y el objetivo que todos los integrantes de morena tengan el reflector para informar a sus votantes del trabajo que realizan. «El costo es menor contra los beneficios que se van a tener». La Legislativa del Pueblo se realizará todos los lunes, y la calificó de un ejercicio inédito. Espació en el que pueden estar legisladores de otros partidos, señaló.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Remiten a comisión reforma sobre maíz transgénico.

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente remitió a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados la iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal, que reforma los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. El objetivo es declarar al maíz como elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. Además, precisar que el Estado fomentará el óptimo uso de la tierra, libre de cultivos y semillas para siembra de maíz transgénicos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Comisión de Relaciones Exteriores emite pronunciamiento ante los desafíos que plantea la administración Trump.

La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Pedro Vázquez González (PT,) aprobó un pronunciamiento relativo a los desafíos que plantea la nueva administración del presidente Donald Trump, mismo que remitió a la Mesa Directiva para su conocimiento. El documento cita que la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, en acompañamiento a las acciones del Poder Ejecutivo Federal, reitera su respaldo a las estrategias de retorno humanitario que prioricen la protección y defensa de los derechos humanos de nuestros connacionales en el extranjero, así como de todas las personas dentro de nuestro territorio nacional. Destaca la importancia de fortalecer el diálogo parlamentario con el Grupo Interparlamentario Estados Unidos-México de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, para atender los temas prioritarios de la agenda bilateral.

Ir a la nota