COMISIÓN EUROPEA
SWISSINFO

Comisión Europea lanzó una nueva agenda para "recalibrar y renovar" relaciones con los países de CELAC

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea, lanzó una nueva estrategia para "recalibrar y renovar" las relaciones con los países de América Latina y el Caribe, a poco más de un mes de la primera cumbre de los dos bloques en ocho años.

Ir a la nota
ITALIA
EFE

Diputada Gilda Sportiello: primera mujer en dar el pecho a su bebé en el Parlamento italiano

La diputada Gilda Sportiello se convirtió en la primera mujer en dar el pecho a su hijo en el Parlamento italiano, un gesto que fue recibido con un aplauso de sus colegas de la Cámara Baja.

Ir a la nota
SUIZA
EUROPA PRESS

Cámara Alta suiza aprobó flexibilizar ley sobre reexportación de armas por terceros países

El Consejo de los Estados, Cámara Alta de la Asamblea Federal de Suiza, votó a favor de flexibilizar la legislación sobre reexportación de armas suizas a terceros países, como Ucrania.

Ir a la nota
ARABIA SAUDITA
EUROPA PRESS

Blinken se reunió con Bin Salmán para abordar la guerra en Yemen y plantear la situación de derechos humanos en Arabia Saudí

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, en el marco de su visita diplomática al país, encuentro en el que ambos abordaron sus "prioridades compartidas", incluido el proceso de paz en Yemen y la lucha antiterrorista contra el grupo yihadista Estado Islámico, así como asuntos relacionados con los derechos humanos.

Ir a la nota
AUSTRALIA
SWISSINFO

Australia prohibirá la exhibición y el uso de símbolos nazis en todo el país

El Gobierno de Australia anunció que presentará un proyecto de ley para prohibir la exhibición pública de los símbolos nazis, como la esvástica o la Schutzstaffel, en un contexto de una creciente presencia de los grupos de extrema derecha en el país.

Ir a la nota
UCRANIA
AP

Colapso de una represa en Ucrania causó emergencia entre acusaciones mutuas de Kiev y Moscú

El muro de una importante represa en una zona del sur de Ucrania controlada por Moscú se derrumbó, provocó inundaciones, puso en peligro a la mayor central nuclear de Europa y amenazó el suministro de agua potable. Funcionarios de ambos bandos se apresuraron a evacuar a los residentes y se culparon mutuamente del suceso.

Ir a la nota
COLOMBIA
EL PAÍS

Petro denunció al fiscal general: “Se ha convertido en un vocero de la oposición”

Senadores y representantes del petrismo denunciaron al fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, alegando que invitó, en una entrevista radial el 29 de mayo en la emisora Blu Radio, a la insubordinación y desobediencia de la fuerza pública.

Ir a la nota
BANCO MUNDIAL
AP

Banco Mundial prevé debilitamiento de la economía mundial este año

La economía mundial probablemente se debilitará este año debido a los aumentos de las tasas de interés, las repercusiones de la invasión rusa a Ucrania y los efectos duraderos de la pandemia del coronavirus, vaticinó el Banco Mundial.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
WASHINGTON POST

Estados Unidos tenía información sobre un plan ucraniano detallado para atacar el gasoducto Nord Stream

Tres meses antes de que los saboteadores bombardean el gasoducto de gas natural Nord Stream, el gobierno de Biden supo por un aliado cercano que el ejército ucraniano había planeado un ataque encubierto contra la red submarina, utilizando un pequeño equipo de buzos que dependían directamente del comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas.

Ir a la nota
ONU
EUROPA PRESS

ONU condenó ataque contra la presa de Kajovka y alertó de "devastadoras" consecuencias

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó el ataque contra la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en Jersón, consecuencia directa, dijo, de la invasión rusa de Ucrania.

Ir a la nota