El presidente Joe Biden se valió de los dolorosos recuerdos del “Domingo Sangriento” de Selma para comprometerse nuevamente con una piedra angular de la democracia, exaltando un hito crucial del movimiento por los derechos civiles en un momento en que él no ha logrado impulsar en el Congreso las protecciones reforzadas del voto y una Corte Suprema de mayoría conservadora ha socavado una histórica ley electoral.
Ir a la notaEl expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, dio a entender que tiene planes de regresar a la política después de afirmar que su misión en el país "no ha terminado", confirmando a su vez sus planes de regresar a Brasil este mes.
Ir a la notaNicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, negó las acusaciones de corrupción y vínculos con narcotraficantes que denuncian medios locales y por los cuales está siendo investigado.
Ir a la notaEl primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, pidió perdón a los familiares de los 57 fallecidos en la peor tragedia ferroviaria del país. Hubo nuevas manifestaciones que derivaron en altercados
Ir a la notaEl Gobierno británico ultima una ley para impedir que los migrantes llegados a suelo británico en pequeños botes, en especial a través del Canal de la Mancha, puedan solicitar asilo en el país, informó el secretario de Estado para Irlanda del Norte, Chris Heaton-Harris.
Ir a la notaChina anunció un refuerzo del presupuesto de Defensa para 2023, en un contexto de creciente desconfianza por parte de sus vecinos asiáticos, Estados Unidos y la OTAN hacia su creciente poderío militar.
Ir a la notaLa policía de Hong Kong le impidió a activistas unirse a una anticipada protesta que fue cancelada a último minuto por los organizadores, denunció un grupo prodemocracia.
Ir a la notaLa policía paquistaní dijo que intentó detener al ex primer ministro Imran Khan, implicado en varias investigaciones judiciales y que presiona al gobierno para que convoque elecciones anticipadas.
Ir a la notaEgipto sentenció a 14 personas, entre ellas a activistas de derechos humanos, a entre cinco y 15 años de cárcel por acusaciones de terrorismo, en un juicio denunciado por grupos de derechos humanos.
Ir a la notaLas tropas rusas estrecharon el cerco sobre la estratégica ciudad de Bajmut, en la región oriental de Donetsk y donde el Ejército ucraniano resiste pero comenzó a admitir la posibilidad de una retirada “limitada” y “controlada”.
Ir a la nota