Según el portavoz de los hutíes, Yahya Sari, estas acciones tenían como objetivo las naves que se dirigían a apoyar al enemigo sionista en una operación que logró impacto contra las tres unidades navales. Por otra parte, también se conoció a través de un comunicado hutí, que esas fuerzas dispararon un misil balístico y un dron hacia el interior de Israel, el primero contra un objetivo en el área de Jaffa, en Tel Aviv, y el segundo contra otro objetivo vital israelí en la ciudad costera de Ascalón.
Ir a la notaLos ataques de Tel Aviv en zonas fronterizas libanesas continúan, matando en un día a al menos 25 personas, mientras el ministro de Defensa israelí asegura a los medios locales que la campaña militar se intensificará en los siguientes días. La ofensiva, de acuerdo con la ONU, ha provocado 200.000 desplazados, mientras 30.000 han tenido que huir a Siria, otro país en guerra.
Ir a la notaLa vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, reiteró algunos de los puntos con los que dijo que buscará reforzar la seguridad fronteriza si gana las elecciones de noviembre, mientras se busca arreglar el estropeado sistema inmigratorio del país. Durante un evento de campaña en Douglas, Arizona, Harris habló a sus partidarios tras reunirse con funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), así como con agentes de la Patrulla Fronteriza.
Ir a la notaEl alcalde de Nueva York, Eric Adams, se declaró no culpable de los cinco cargos de corrupción de los que le acusa la Fiscalía federal, relacionados con soborno y donaciones ilegales de fondos por parte del gobierno de Turquía para financiar su campaña.
Ir a la notaEl Gobierno de Javier Milei firmará un decreto en los próximos días para declarar a Aerolíneas Argentinas, la línea de bandera, sujeta a una eventual privatización. De esta forma, le asignará un trámite parlamentario de preferencia al proyecto.
Ir a la notaEspaña seguirá sin reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela a la espera de que triunfe la voluntad expresada por los venezolanos en las urnas, una posición que el Gobierno español recalca que es unitaria de la Unión Europea.
Ir a la notaEl Papa Francisco reconoció en Bélgica, uno de los primeros países europeos en romper el silencio en torno a la pederastia en la Iglesia católica y que más fuertemente ha reclamado una respuesta de Roma, que los abusos sexuales a menores silenciados durante décadas por el Vaticano son “la vergüenza y la humillación de la Iglesia” y que al estamento religioso solo le queda “pedir perdón” por ello y velar porque nunca más se vuelvan a producir casos similares en su seno.
Ir a la notaShigeru Ishiba, un veterano político de 67 años, defensor de una especie de OTAN asiática frente a lo que considera la amenaza de China y de Corea del Norte, ganó la carrera para convertirse en el próximo primer ministro de Japón.
Ir a la notaEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, salió al paso de las informaciones sobre la posibilidad de una tregua con el partido-milicia chií Hezbolá en la frontera con Líbano y recalcó que dió orden al Ejército para que continúe "con todas sus fuerzas" las operaciones contra el país vecino.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una nueva batería de ayudas militares a Ucrania valorada en 7.900 millones de dólares, horas antes de recibir a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que ya le ha dado las gracias y reafirmó la importancia de este tipo de ayudas para avanzar hacia la "victoria" frente a Rusia.
Ir a la nota