RUSIA
FRANCE 24

Putin anunció cambios en la doctrina nuclear rusa y amplía la definición de Estados "agresores"

El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que se habían propuesto “aclaraciones” sobre la doctrina de su país en materia de uso de armas nucleares, durante una reunión con los miembros del Consejo de Seguridad ruso. No es la primera vez que se recurre a esta amenaza desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
TELEMUNDO ORLANDO

Huracán Helene causó al menos tres muertes en Florida y Georgia

Al menos una persona murió a consecuencia de la llegada del potente huracán Helene a Florida, donde tocó tierra con vientos máximos de 140 mph, y otras dos fallecieron por causa de un posible tornado en el sur de Georgia cuando se acercaba el ciclón.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Blinken tachó de "irresponsable" a Putin por su anuncio sobre la renovación de la doctrina nuclear rusa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tachó de "totalmente irresponsable" al presidente ruso, Vladimir Putin, por su anuncio sobre la renovación de la doctrina nuclear de Rusia, que amplía el tipo y origen de las amenazas contra la seguridad del país.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Abbas pidió a la comunidad internacional dejar de enviar armas a Israel: "Todo el mundo es responsable de lo que pasa"

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, pidió a la comunidad internacional "dejar de enviar armas a Israel" para poner fin cuanto antes a los "crímenes" y la "matanza de niños y mujeres" en la Franja de Gaza y Cisjordania, un "genocidio" del que "todo el mundo es responsable".

Ir a la nota
LÍBANO
EUROPA PRESS

Murieron 20 personas, incluidos 19 sirios, en un bombardeo de Israel en Líbano

Al menos 20 personas, entre ellas 19 de nacionalidad siria, murieron a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra la ciudad libanesa de Yunin, situada en el distrito de Baalbek, en el valle de la Becá, confirmaron autoridades de Líbano.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENT

Biden promulgó ley de gasto público temporal que evita cierre de gobierno antes de las elecciones

El presidente Joe Biden promulgó una ley de gasto público temporal que garantiza los fondos necesarios para que las agencias gubernamentales puedan seguir operando hasta diciembre, luego de que el Congreso aplazara decisiones clave relacionadas con el gasto público hasta después de las elecciones de noviembre.

Ir a la nota
BRASIL
EUROPA PRESS

Plataforma X solicitó al Supremo de Brasil su desbloqueo tras presentar las exigencias del juez De Moraes

La plataforma X, del magnate sudafricano Elon Musk, solicitó al Tribunal Supremo de Brasil que levante el bloqueo que desde finales de agosto la mantiene suspendida en el país, después de presentar en la sede de la Corte la documentación que le había sido exigida.

Ir a la nota
ECUADOR
EUROPA PRESS

Quito declaró la emergencia por los incendios y Noboa evalúa ya la alerta a nivel nacional

Los incendios forestales que asolan Quito han llevado al Ayuntamiento a declarar ya el estado de emergencia a nivel local y el Gobierno nacional, en una reunión encabezada por el presidente Daniel Noboa, confirmó que estudia elevar la alerta a todo el país por una serie de condiciones climáticas comunes, incluida una fuerte sequía.

Ir a la nota
COLOMBIA
EFE

Petro dijo que Colombia y Brasil no reconocerán a Maduro si no son presentadas las actas

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que su país y Brasil no reconocerán la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales venezolanas si no son presentadas las actas de los comicios celebrados el 28 julio.

Ir a la nota
VENEZUELA
FRANCE 24

Entrevista|María Corina Machado en France 24: "A Maduro lo único que le queda es la violencia"

El sábado 28 de septiembre se cumplen dos meses de los comicios presidenciales en Venezuela. El Consejo Nacional Electoral dio como ganador al presidente Nicolás Maduro, lo que abrió una crisis interna, con protestas reprimidas con violencia y detenciones masivas, y también un cisma diplomático regional. En vísperas de una nueva movilización antichavista y cuando el tema planea en la Asamblea General de la ONU, la cara más visible de la oposición, María Corina Machado, conversó con France 24, desde un lugar no revelado de Venezuela, sobre lo que ha pasado tras las elecciones.

Ir a la nota