La cifra de detenidos por el intento de golpe de Estado que tuvo lugar el miércoles en Bolivia ascendió a 21 después de que las fuerzas de seguridad hayan confirmado el arresto de otras cuatro personas presuntamente implicadas en la intentona.
Ir a la notaAl menos cinco personas han muerto como consecuencia de los nuevos ataques que el Ejército ruso lanzó sobre varias localidades ucranianas, en especial en Donetsk, donde son cuatro los fallecidos.
Ir a la notaAlrededor de 625.000 niños palestinos residentes en la Franja de Gaza llevan ya más de ocho meses sin escolarizar a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, informó la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Ir a la notaEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la destitución de más de 300 funcionarios del Ministerio de Cultura por "promover agendas no compatibles" con el Gobierno salvadoreño, resaltando que de esta forma el Estado ahorrará fondos públicos.
Ir a la notaEl presidente de Argentina, Javier Milei, auguró una "nueva etapa" tras aprobarse anoche su 'ley ómnibus', un "hito histórico y monumental", que, de acuerdo con sus detractores, supondrá el desmantelamiento del Estado, con bajada de impuestos a las grandes fortunas, despidos masivos, recortes y privatizaciones.
Ir a la notaEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispusó la asignación urgente de más de 100 millones de dólares para pagos a proveedores y atención médica.
Ir a la notaLos jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea sellaron el reparto de los altos cargos comunitarios que incluye la renovación de la conservadora Ursula von der Leyen al frente de la Comisión Europea, tras una negociación que ha salido adelante sin el apoyo de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y pese al firme rechazo del primer ministro húngaro, Viktor Orbán.
Ir a la notaEl portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, mostró su preocupación por la ley húngara contra injerencias extranjeras al considerar que una de las oficinas creadas a raíz de la misma no tiene ninguna limitación para "atentar" contra los Derechos Humanos.
Ir a la notaLos colegios electorales de Irán abrieron sus puertas para unas elecciones anticipadas convocadas a raíz de la muerte en mayo del presidente del país, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero que sumió al país en un estado de interinidad y desemboca en una votación con cuatro aspirantes al cargo, con un único reformista entre el grupo validado por el Consejo de Guardianes.
Ir a la notaLas autoridades de Japón informaron que abrieron una investigación por la muerte de al menos 76 personas que consumieron un suplemento dietético conocido como 'Beni Koji', utilizado para reducir el colesterol.
Ir a la nota