El presidente Joe Biden y su rival republicano, Donald Trump, se enfrentaron en un debate que les permitió dar forma a la narrativa política. El mandatario demócrata tuvo la oportunidad de asegurar a los votantes que a sus 81 años es capaz de guiar a Estados Unidos. Mientras tanto, Trump, de 78, aprovechó el momento para dejar atrás su sentencia de culpabilidad en Nueva York y convencer a millones de que su temperamento es apto para regresar a la Oficina Oval.
Ir a la notaEl Ministro de Gobierno de Bolivia confirmó la detención de 17 personas, en su mayoría militares y un civil, y los presentó como promotores del fallido golpe militar en contra del presidente Luis Arce que sumió al país el día anterior por varias horas en la incertidumbre y el caos político.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo Federal de Brasil despenalizó el consumo de marihuana el 26 de junio. Además, definió el criterio para que las autoridades diferencien a un consumidor de un traficante. El Pleno estableció que se presumirá como consumidor a cualquier persona que “adquiera, almacene, deposite o transporte” hasta 40 gramos de cannabis sativa o seis plantas hembra de marihuana. Entretanto, quienes tengan más de lo establecido serán considerados traficantes.
Ir a la notaEl Congreso argentino se aprestó a conceder el primer triunfo legislativo al presidente ultraliberal Javier Milei con la aprobación de su paquete de reformas económicas, aunque acotado respecto a la versión original, tras meses de debates.
Ir a la notaLas fuerzas de seguridad de Rusia lanzaron una nueva batería de ataques con armas de precisión de largo alcance sobre Ucrania, unos bombardeos que incluyeron el uso de misiles hipersónicos 'Kinzhal' y vehículos aéreos no tripulados, entre otro armamento, y que tenían como objetivo principal la infraestructura aérea ucraniana.
Ir a la notaLos líderes de la Unión Europea firmaron con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el acuerdo de seguridad con el que se comprometieron a ayudar militarmente a Kiev frente a la invasión rusa, marcando una senda anual de 5.000 millones al año en ayuda militar hasta 2027.
Ir a la notaLas autoridades israelíes anunciaron que a 68 personas — 19 niños enfermos y heridos más sus acompañantes— se les permitió salir de la Franja de Gaza y entrar a Egipto, en la primera evacuación médica desde mayo, fecha en que se cerró el único cruce de tránsito del territorio.
Ir a la notaLa impresión generalizada que se extendió por la sala de prensa y el spin room habilitado por la CNN en Atlanta para un millar de periodistas se confirmó con las encuestas: Trump arrasó en el debate. La pregunta clave de quién ganó el debate, condicionada siempre algo por la ideología del que responde, dio al expresidente Donald Trump como ganador por amplia mayoría del primer debate presidencial para las elecciones de 2024, según un sondeo organizado por la propia cadena.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó que los médicos de Idaho puedan realizar abortos de urgencia en caso de un grave riesgo de salud para la mujer embarazada, en un dictamen que no entra en el fondo de la cuestión pero que permite este tipo de prácticas médicas al menos de forma temporal.
Ir a la notaPyongyang "llevó a cabo con éxito la prueba de separación y control de guía de ojivas móviles individuales el miércoles", informó KCNA, añadiendo que las "ojivas móviles separadas fueron guiadas correctamente a los tres objetivos coordinados".
Ir a la nota