CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y EMRIQUE GÓMEZ).- El diputado federal del PAN, Federico Döring, denunció que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “se encuentra a punto de consumar una nueva embestida contra la libertad de expresión", ya que el próximo miércoles 16 de julio se resolverá la idoneidad de Tania Contreras, figura polémica que ha buscado censurar a Héctor de Mauleón tras la publicación de su columna: "Huachicol y poder judicial en Tamaulipas". “Mucho ojo. Cuidado. Mañana podrían poner el último clavo en el ataúd de la libertad de expresión. Una nueva canallada en contra de los ciudadanos y a favor de los políticos de Morena”, advirtió el panista sobre un Poder Judicial "a favor de los intereses de Morena".
CIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- La diputada del PRI, Ana González González presentó un exhorto a la Secretaría de Gobernación en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que incorporen protocolos con perspectiva de género en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con el objetivo de prevenir, atender y reducir este delito que afecta a mujeres en Nuevo León. A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora advirtió que, si bien la estrategia nacional busca fortalecer las investigaciones, crear unidades locales especializadas, aplicar el protocolo de atención a víctimas, así como capacitar a operadores de 089 en Manejo de Crisis y Negociación, carece de un enfoque que reconozca la violencia diferenciada que viven las mujeres.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados urgió al Gobierno Federal a implementar medidas que compensen las pérdidas que sufrirán los productores nacionales de tomate, ante el arancel de 17 por ciento que Estados Unidos impondrá. El vicecoordinador económico de la fracción, Héctor Saúl Téllez, recalcó que el Ejecutivo Federal debe ir más allá de los reproches por la decisión del gobierno estadounidense de abandonar el acuerdo de suspensión de cobros al producto referido, y tomar medidas y acciones inmediatas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos tiene motivaciones económicas y políticas. Anotó que “esta medida es para recaudar más recursos para el erario), pero también hay una motivación política: castigar o premiar a los países que buscan hacer negocios con los Estados Unidos”.
Ir a la notaEl diputado del PRI, Mario Zamora, advirtió que llegar a último trimestre del año con un arancel del 17 por ciento al tomate mexicano sería desastroso para los productores, por lo que llamó al Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, a ponerse las pilas y demostrar que tiene capacidad para defender a ese sector. En entrevista, dijo que Sinaloa, su estado, es el mayor productor de jitomate, de ahí que prácticamente uno de cada dos que se exportan a Estados Unidos son de esa entidad y uno de cada dos que se comen en ese país proviene de México.
Ir a la notaEn entrevista para Enfoque Noticias, Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE habló sobre el planteamiento de una reforma electoral de consenso. Dijo que la representación debería ser un reflejo lo más fiel posible del número de votos que obtiene cada partido. “Estamos planteando es aumentar las diputaciones de representación proporcional para que haya un reflejo del peso de cada partido”, señaló.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, propuso integrar una comisión de legisladores para proteger a los connacionales víctimas de las redadas ilegales en Estados Unidos (EU). Durante un encuentro entre legisladores federales y los nuevos cónsules de México en Estados Unidos, Jiménez Godoy denunció que oficiales migratorios encapuchados detienen a migrantes sin identificarse ni respetar el debido proceso, según testimonios de familiares.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- La diputada del PRI, Ariana Rejón y el legislador panista Federico Döring, exhortaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) a establecer un esquema de condonación de impuestos y detener cualquier acto jurídico en contra de las empresas a las que Petróleos Mexicanos (Pemex) les adeuda pagos por servicios que ya prestaron. Mediante un Punto de Acuerdo, que presentaron, la legisladora señaló que al cierre del primer trimestre de 2025, la deuda de Pemex con proveedores y contratistas asciende aproximadamente a 404 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento de 260 por ciento respecto a 2018 y supera los 500 mil millones de pesos en años previos.
Ir a la notaMÉXICO (SERGIO PERDOMO CASADO).- La Presidenta Claudia Sheinbaum, presentó la iniciativa que reforma el Artículo 73, de la Constitución, que irá al próximo periodo ordinario de sesiones, para debate y aprobación, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general penal que combata la extorsión, un delito de alto impacto que se ha incrementado significativamente en México. La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, señaló a través de un posicionamiento, que la propuesta responde a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2025-2030 y al Plan Nacional de Desarrollo, reconociendo la extorsión como una amenaza que afecta el patrimonio, la esfera psicológica y bienes jurídicos colectivos, especialmente cuando es perpetrada por la delincuencia organizada, que utiliza este delito para coaccionar a empresarios, comerciantes y funcionarios públicos, generando ingresos significativos y distorsionando mercados.
Ir a la notaMÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Diputados de Morena y del Partido Verde aseguraron que México cuenta con la fortaleza económica necesaria para hacerle frente a las amenazas arancelarias del Gobierno de Estados Unidos. En entrevista, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro, Merelyn Gómez Pozos, dijo que a México le ha ido muy bien en las negociaciones que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sostenido con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
Ir a la nota