MÉXICO (SERGIO PERDOMO CASADO).- La Presidenta Claudia Sheinbaum, presentó la iniciativa que reforma el Artículo 73, de la Constitución, que irá al próximo periodo ordinario de sesiones, para debate y aprobación, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general penal que combata la extorsión, un delito de alto impacto que se ha incrementado significativamente en México. La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, señaló a través de un posicionamiento, que la propuesta responde a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2025-2030 y al Plan Nacional de Desarrollo, reconociendo la extorsión como una amenaza que afecta el patrimonio, la esfera psicológica y bienes jurídicos colectivos, especialmente cuando es perpetrada por la delincuencia organizada, que utiliza este delito para coaccionar a empresarios, comerciantes y funcionarios públicos, generando ingresos significativos y distorsionando mercados.
Ir a la notaMÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Diputados de Morena y del Partido Verde aseguraron que México cuenta con la fortaleza económica necesaria para hacerle frente a las amenazas arancelarias del Gobierno de Estados Unidos. En entrevista, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro, Merelyn Gómez Pozos, dijo que a México le ha ido muy bien en las negociaciones que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sostenido con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señala que es indispensable para el bienestar nacional “cerrar filas con la presidenta” Claudia Sheinbaum Pardo. En un artículo publicado en sus redes sociales titulado “Cerrar filas”, el parlamentario precisó “vivimos tiempos de presión externa, de discursos que buscan debilitar nuestra soberanía, de decisiones unilaterales que pretenden poner en entredicho nuestra voluntad como nación. Ante ese escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum dio respuesta como lo exigía el momento y como siempre lo ha hecho: con serenidad, firmeza y resultados”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La problemática del desempleo e informalidad que persiste en el país podría enfrentarse con estrategias coordinadas de gobierno que contemplen beneficios, incentivos y apoyo financiero, así como medidas de simplificación administrativa, para facilitar la incorporación de personas que trabajan en ese sector, a la formalidad, propuso la vicecoordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna. La legisladora planteó reformas a la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y Competitividad de la Economía Nacional, con el fin de generar condiciones más adecuadas y menos complicadas para que las personas en la informalidad, se sumen al empleo formal y las empresas tengan capacidad de darles puestos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en Morena preparan la renovación generacional porque “la idea es que vayamos preparando nuestro relevo, que ya debe de ser inmediato”. “Nosotros ya estamos de salida”, ratificó en entrevista posterior a la inauguración del "Foro jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación" en el recinto legislativo de San Lázaro.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE MONROY).- Ante los recientes requerimientos del INE a periodistas para que revelen sus fuentes, luego de haber denunciado irregularidades en la pasada elección judicial, el PAN presentó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para proteger el ejercicio periodístico y que sus revelaciones no sean consideradas calumnia electoral. (…) Con el objeto de evitar la censura en contra de periodistas y medios de comunicación, el diputado del PAN, Federico Döring, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para establecer que, si el acto denunciado (violencia política en contra de las mujeres por razón de género) es realizado por una persona en su calidad de periodista, la autoridad resolutoria deberá garantizar el derecho a la información de todas las personas, conforme al artículo 6 de la Constitución, y la no vulneración del derecho de libertad de prensa, así como evitar la previa censura.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Los servidores públicos que están sujetos a un escrutinio permanente en su actuación, a través de la opinión pública y la labor de los medios de comunicación, deben ser más tolerantes y prudentes, consideró el líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Ello, al ser cuestionado por los más recientes casos de sanciones a ciudadanos y periodistas a través de autoridades electorales, a partir de acusaciones por violencia política de género.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- El diputado Sergio Gutiérrez Luna dijo estar satisfecho y contento de haber hecho un buen trabajo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Diputados en el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, así como agradecido con todas y todos sus compañeros de los partidos. (…) Hizo notar el oficio político del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, que “también ha sido fundamental para este trabajo. Yo me quedo muy contento, yo me quedo con la satisfacción de haber hecho un buen trabajo”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, celebró la resolución de la Suprema Corte que obliga a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a remover del programa El Martes del Jaguar del 25 de octubre de 2022 una conversación privada entre el legislador y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Evitó, sin embargo, “profundizar” sus diferencias con Sansores y hasta le expresó consideración y respeto.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO CAMACHO Y ENRIQUE MÉNDEZ).- Unas horas después de que se presentó la iniciativa para prohibir la venta de bebidas “energizantes” a menores de edad, las empresas refresqueras y sus cabilderos comenzaron a presionar para que la medida no se discuta ni se apruebe en la Cámara de Diputados, expuso la bancada de Morena. “Desde ayer en la noche empecé a recibir llamadas, que está ‘muy exagerada’, pero la voy a sostener. Me pidieron platicar y sí, cuando quieran”, dijo el coordinador del grupo, Ricardo Monreal Ávila, en conferencia de prensa.
Ir a la nota