VERACRUZ
CRÓNICA DE XALAPA

Se revisarán tarifas de luz eléctrica: diputado federal

El diputado federal Eleazar Guerrero Pérez expresó que se analiza la reclasificación de tarifas en Veracruz, sobre todo para 23 municipios que están en el perímetro de los 60 kilómetros de la planta nuclear Laguna Verde. Expuso que la propuesta está en la mesa del Senado en donde se analizará por parte de la bancada de Morena, incluso, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha comentado que revisarán el tema. Cabe recordar que en marzo de 2021 se aprobó en el Senado de la República la Ley de la Industria Eléctrica, esta reforma favorece la generación de energía a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en detrimento de las empresas privadas.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA OPCIÓN

Me aventó besos; exijo sanción y disculpa: Rocío a Nono Corral

La diputada federal Carmen Rocío González solicitó a la mesa directiva de la Cámara de Diputados una investigación para sancionar al diputado del PT, Nono Corral, por lanzarle besos durante una sesión del Congreso de la Unión. Este incidente ocurrió mientras se discutía un asunto de interés para la población, en el que el diputado por Cuauhtémoc, Roberto “Nono” Corral, fue cuestionado sobre la construcción de vivienda popular y las reformas en el Infonavit. González, al abordar el tema, admitió haberle gritado "corrupto" debido a la existencia de un centenar de viviendas a su nombre.

Ir a la nota
VERACRUZ
VANGUARDIA

Presentan iniciativa para aplicar pena de 50 a 60 años de prisión a quien cometa delitos relacionados con el fentanilo

A fin de establecer una pena de 50 a 60 años de prisión y de 100 hasta 500 días multa por la comisión de conductas delictivas relacionadas con el estupefaciente denominado fentanil (1-fenetil-4-npropionilanilinopiperidina), el diputado César Alejandro Domínguez Domínguez (PRI) presentó una iniciativa para reformar el artículo 194 del Código Penal Federal. En su propuesta, turnada a la Comisión de Justicia, el legislador menciona que el fentanilo es controlado por la Ley General de Salud debido a sus propiedades terapéuticas, pero también es un riesgo para la salud pública por su potencial de adicción. Por ello, su uso se limitó al ámbito médico, pero en la última década se facilitó el acceso a medicamentos controlados para el dolor crónico o de etapas terminales de enfermedades, y en 2017 se dispensaron más de 198 mil 410 recetas.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
BALÚN CANÁN

Proponen reforma constitucional para incorporar la figura de “jurados de ciudadanos”

La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC) impulsa una iniciativa de reformas a los artículos 14 y 20 de la Constitución Política con el propósito de establecer que “en todos los juicios las personas tendrán derecho a un jurado imparcial de ciudadanos, el cual determinarán exclusivamente el veredicto basado en hechos y pruebas desahogados en la audiencia del juicio”. La propuesta, turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales para dictamen y a la de Justicia para opinión, estipula que la sentencia deberá ser siempre congruente con el veredicto del jurado

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Adelanta López Hernández que la próxima semana se podrían aprobar reformas sobre bienestar y vivienda

Luego de la aprobación de la reforma sobre supremacía constitucional, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, estimó que la próxima semana se podrían aprobar las reformas constitucionales sobre bienestar y vivienda. Cabe destacar que en la Gaceta del Senado están publicadas las minutas que envió la Cámara de Diputados, para reformar los artículos 4 y 27 de la Constitución Política en materia de bienestar, así como el proyecto de decreto que modifica la fracción XII del Apartado A del artículo 123 de la Carta Magna sobre vivienda para las personas trabajadoras.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Realizan el conversatorio “Shogunes y Navegantes. El Naufragio de Rodrigo de Vivero en el Japón del Siglo XVII”

El objetivo, destacar el valor de los libros y documentos de los acervos, así como el disfrute de la lectura: De Lira Luna En el marco del Día Internacional de las Bibliotecas, la Cámara de Diputados, a través de la Coordinación de Servicios de Información, Bibliotecas y Museo, organizó el conversatorio “Shogunes y Navegantes. El Naufragio de Rodrigo de Vivero en el Japón del Siglo XVII”. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca General del Congreso de la Unión, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se charló sobre el libro “Shogunes y Navegantes. Dos documentos novohispanos del siglo XVII” (El Colegio de México, 2021), de las investigadoras Leticia Mayer Celis y Pilar Galarza Barrios. Daniel De Lira Luna, jefe de la Biblioteca General del Congreso de la Unión, indicó que el objeto del conversatorio fue destacar el valor de los libros y documentos de los acervos, así como el disfrute de la lectura, en especial de historias particulares como las que aborda el libro.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡INFONAVIT se convierte en constructor!

La Cámara de Diputados aprobó la reforma que eleva a rango constitucional el derecho a vivienda adecuada para personas trabajadoras y que convierte al Infonavit en constructor y arrendador. Legisladores aprobaron la iniciativa de reforma de Vivienda para los Trabajadores que establece que toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase estará obligada a que sus personas trabajadoras tengan viviendas cómodas e higiénicas. La iniciativa reforma el artículo 123 Constitucional y detalla que esta obligación de las empresas se cumplirá mediante las aportaciones que éstas hagan a un fondo nacional de la vivienda, a fin de constituir depósitos en favor de sus personas trabajadoras.

Ir a la nota
EDOMEX
LA HOGUERA

«Reforma Judicial es acto consumado; su publicación es definitiva; intentar quitarla vulnera división de poderes»: Gutiérrez Luna

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declaró que la Reforma Judicial es un acto consumado y no puede ser borrada del Diario Oficial de la Federación (DOF), como lo exige la titular del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, con sede en Coatzacoalcos. A través de un video, el diputado Sergio Gutiérrez Luna mencionó que la consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos, envió una consulta a San Lázaro para saber si debía eliminarse del DOF el decreto de la Reforma Judicial. Ante ello, indicó que este no puede ser eliminado y cualquier intento en ese sentido vulnera la separación de poderes y la voluntad del pueblo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La respuesta del presidente de la Cámara de Diputados es ilegal y viola las normas del Congreso de la Unión

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional condena la respuesta del Presidente de la Mesa Directiva, Dip. Sergio Gutiérrez Luna, a la consulta de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. La consulta, que cuestiona si es procedente acatar una resolución de la Jueza Décimo Noveno de Distrito en Veracruz, busca evadir el cumplimiento de la ley, lo cual es inadmisible. La respuesta del Presidente de la Cámara es notoriamente ilegal y viola gravemente las normas que rigen el Congreso de la Unión. Además, no fue sometida a la consideración de la Mesa Directiva ni de la Junta de Coordinación Política, los órganos encargados de tomar decisiones colegiadas. Este acto vulnera los principios de imparcialidad, objetividad y pluralidad que deben prevalecer en la Cámara. Con este proceder, se pretende quebrar el sistema de división de poderes, justificar las omisiones del Ejecutivo y validar la violación sistemática de las resoluciones del Poder Judicial.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Instalan la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

Durante la instalación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que la labor que realiza esta instancia legislativa, de la mano con la Auditoría Superior de la Federación, “es fundamental para el Estado mexicano”. Sostuvo que los temas que se abordan en esa Comisión son intensos e importantes. “Tiene agenda establecida en la Constitución, tiene agenda establecida en la ley, y el trabajo parlamentario se nutre a partir de lo que sucede en las comisiones”, dijo. Deseó a las y los diputados integrantes de la Comisión que tengan un buen entendimiento y un trabajo coordinado con todas las instancias. Consideró que la asistencia de representantes de órganos de control de diversas dependencias y lugares permitirá un ejercicio de coordinación y compartir experiencias y errores también “para mejorar los procesos de fiscalización y vigilancia de los recursos”.

Ir a la nota