TLAXCALA
AGENDA

Pleno de San Lázaro discutirá hasta el lunes leyes secundarias de reforma judicial: Monreal

La Cámara de Diputados discutirá y votará hasta el próximo lunes las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, a la espera de que el Senado de la República les turne los proyectos y transcurran los plazos legales correspondientes. Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, al precisar que las minutas senatoriales solo se remitirán a la Comisión de Justicia para su dictamen.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Morena acuerda proponer cinco presidencias de comisiones de la Cámara de Diputados

Por unanimidad, el Grupo Parlamentario de Morena acordó proponer a las y los titulares de las presidencias de cinco comisiones estratégicas en la Cámara de Diputados, “lo que facilitará el desarrollo de las actividades legislativas e impulsará el bienestar de la ciudadanía, trabajo parlamentario que es fundamental para el avance de la agenda de la transformación del país”. En un comunicado se informó que, en sesión plenaria, encabezada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario, las y los integrantes de la bancada eligieron a quienes durante la LXVI Legislatura federal presidirían las comisiones de Asuntos Frontera Sur, Derechos Humanos, Energía, Igualdad de Género y Jurisdiccional.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Coordinador del grupo parlamentario de Morena de la Cámara de Diputados, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

PREGUNTA.- Diputado. RESPUESTA.- Buenos días. PREGUNTA.- (inaudible) se aprobaron las leyes secundarias en el Senado, y hay una denuncia de la oposición de que se van a agandallar concretamente, dicen, la Junta de Coordinación Política o la presidenta de la República, que tendrá el derecho de veto sobre los últimos 10 que elijan los comités de evaluación. RESPUESTA.- No, miren. El día de ayer a la 1:40, más o menos, se concluyó la votación de las comisiones dictaminadoras de Justicia y Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores; hoy se discutirá en el Pleno. El proyecto original en el que yo participé era bueno porque los comités de evaluación tenían autonomía, independencia, o tienen autonomía e independencia para seleccionar los candidatos.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputados aprueban la primera reforma ferroviaria del sexenio de Sheinbaum

La Cámara de Diputados aprobó, con unanimidad de 472 votos, la reforma constitucional en materia ferroviaria, convirtiéndose en la primera reforma de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa, que fue propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero, tiene como objetivo habilitar el uso de los 18,000 kilómetros de vías férreas, actualmente concesionadas a empresas privadas para el transporte de carga, también para el transporte de pasajeros. El líder del PRI, Rubén Moreira, propuso una cláusula transitoria que obligaría a las empresas con concesiones de carga a prestar el servicio de pasajeros, priorizando a comunidades aisladas. Sin embargo, esta propuesta no prosperó.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Nueva iniciativa para reducción de jornada laboral a 40 horas sin opción a implementación gradual

El Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados anunció una iniciativa de reforma constitucional que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sin contemplar la posibilidad de una implementación gradual, a pesar de las solicitudes en este sentido por parte de sectores empresariales. Este anuncio se produce tras el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar una semana laboral de 40 horas como parte de su agenda de gobierno. El coordinador parlamentario del PT, Reginaldo Sandoval, fue claro al subrayar que esta reforma no incluye ninguna cláusula de aplicación gradual. “Para nosotros, el cambio debe ser inmediato. No consideramos el tema de gradualidad, porque no tiene sentido ir en esa lógica”, expresó Sandoval, quien reiteró que la medida responde a una necesidad de justicia laboral y de alinearse a estándares internacionales.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La nueva estrategia de seguridad: ¿Realmente un cambio o más de lo mismo?

En el mundo de la política mexicana, cada anuncio de estrategia de seguridad genera una oleada de reacciones. Esta vez, fue el diputado Rubén Moreira Valdez, del PRI, quien se puso en pie para cuestionar la nueva estrategia presentada por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch. Moreira no se anduvo con rodeos y, en conferencia de prensa, dejó claro que lo único que ve como novedad es la supuesta coordinación con los gobiernos estatales, algo que según él, brilló por su ausencia en el gobierno anterior. Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, la falta de esta coordinación fue una de las críticas recurrentes. Moreira enfatizó que para que cualquier estrategia de seguridad funcione, es crucial que los estados y el gobierno federal trabajen de la mano. “Sin una coordinación sólida, las cosas no van a cambiar”, declaró con firmeza.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO DE SAN LUIS

Moreira propone que 12 de diciembre sea día de descanso obligatorio

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, propuso reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer el 12 de diciembre de cada año, fecha en que se conmemora a la Virgen de Guadalupe, como día de descanso obligatorio. "Es importante reconocer el 12 de diciembre como una fecha de importancia religiosa y cultural; pero, además, es un día que provee a la sociedad un sentimiento de pertenencia, identidad y al mismo tiempo de importancia para el sector laboral y un elemento de derrama económica para las micro y medianas empresas", específica la iniciativa del diputado tricolor.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ivonne Ortega pide a la Presidenta tomar control de la seguridad en Guerrero y Sinaloa

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), lanzó un llamado a la presidenta de la República para que tome las riendas de la seguridad en las entidades más afectadas por la violencia, como Guerrero y Sinaloa. Ortega enfatizó que es crucial que Claudia Sheinbaum asuma el liderazgo de la estrategia de seguridad en estas zonas conflictivas, especialmente en ciudades como Culiacán y Chilpancingo, donde los índices de violencia han alcanzado niveles alarmantes. Durante su intervención ante medios de comunicación, Ortega expresó su preocupación por la situación en estos estados y señaló que “casi todo el país está en conflicto, pero los que hoy están punteando en funciones graves son Culiacán y Chilpancingo”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Emilio Lara exige detener uso de agroquímicos que afectan a abejas en Campeche

El diputado Emilio Lara Calderón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), alzó la voz en el Congreso para detener el uso de agroquímicos que están provocando una crisis en la apicultura mexicana, especialmente en el estado de Campeche. En una conferencia de prensa, acompañado por el coordinador de su bancada, Rubén Moreira Valdez, el diputado presentó un punto de acuerdo en el que exige a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) frenar de inmediato el uso de productos tóxicos que están matando abejas de forma masiva. Lara subrayó la importancia de las abejas para la seguridad alimentaria mundial, recordando que alrededor del 75% de los alimentos que consumimos dependen de la polinización, y un 35% de estos productos son polinizados directamente por las abejas. Desde 2023, apicultores de Campeche han denunciado el envenenamiento de sus colmenas debido a las malas prácticas de grandes productores agrícolas, que utilizan insecticidas y herbicidas tóxicos.

Ir a la nota
PUEBLA
SÍNTESIS

Claudia Rivera llama a respaldar reforma para soberanía eléctrica

La diputada Claudia Rivera Vivanco del Grupo Parlamentario del Partido Morena emplazó a la oposición a votar a favor de la reforma que propone la modificación de los Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política cuyo único objetivo -explicó- es devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de entidad estratégica, asegurando que el Estado regule y maneje las actividades de producción, transmisión y comercialización de electricidad, al tiempo que recupera el carácter público PEMEX y CFE. “Esta reforma coadyuva a consolidar el segundo piso de la cuarta transformación y representa un paso fundamental hacia la recuperación del control del Estado sobre los recursos energéticos del país, asegurando un futuro más sostenible y equitativo para todos los mexicanos”. Además, detalló que con estas adecuaciones se garantizará preservar la soberanía energética de la nación, afianzando el acceso a electricidad a precios justos y accesibles para todas las familias mexicanas.

Ir a la nota