EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijan su postura ante reformas a la Constitución en materia de áreas y empresas estratégicas

En sesión presencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijaron su postura en torno al dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia de áreas y empresas estratégicas. La diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena) expresó que la reforma en nada tiene que ver con hacer a un lado el capital de inversión; nunca se ha quitado el derecho a invertir al sector privado, simplemente se está cambiando el despacho, pues antes primero se les daba la opción de sacar las energías limpias y después a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como en los ciclos combinados y en las subastas. “Se está modificando en beneficio del pueblo mexicano”. Del PAN, el diputado César Augusto Rendón García señaló que el cambio constitucional refuerza el control estatal y genera grandes retos por las dificultades económicas y operativas de esas empresas; serán dirigidas por el Estado, sin autonomía de gestión, marco jurídico ni patrimonio propio. Además, elimina el enfoque de rentabilidad y competitividad, compromete la autosuficiencia económica, genera un deterioro en la calidad de servicios, disminuye la inversión, la innovación y la modernización, lo que se traduce en mayores subsidios que aumentarán el gasto público.

Ir a la nota
SINALOA
EL SOL DE MAZATLÁN

PVEM se queda con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría de la Cámara de Diputados

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados será presidida por el Partido Verde, confirmó la diputada Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en San Lázaro. Como parte de un acuerdo con Morena, el Partido Verde cedió la Comisión de Hacienda que tenía en la anterior legislatura y se quedará con la presidencia de la Comisión de Vigilancia que tiene como atribuciones evaluar si la Auditoría Superior de la Federación cumple con las funciones que conforme a la Constitución, presentar a la Cámara la propuesta de los candidatos a ocupar el cargo de Auditor Superior de la Federación, así como la solicitud de su remoción. La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, criticó que un partido aliado de la presidenta Claudia Sheinbaum sea el encargado de conducir la vigilancia del gasto de las dependencias federales.

Ir a la nota
PUEBLA
PRIMERA PLANA

Julieta Vences presenta iniciativa para garantizar paridad en los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados

La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia presentó iniciativa por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para garantizar la paridad en los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados. Con la enmienda se busca garantizar que el 50 por ciento de las presidencias de las comisiones sean ocupadas por diputadas, que la presidencia de la Mesa Directiva no solo sea rotada en cuanto a los grupos parlamentarios que conforman la Cámara, sino que también se haga en cuanto al género, ya que ésta no podrá recaer sobre una persona del mismo género al de su predecesora. De igual forma, se busca que, conforme al principio de paridad de género, los grupos parlamentarios postulen a la Presidencia de la Mesa Directiva a una persona de distinto género a la que ocupe la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Ir a la nota
PUEBLA
E-CONSULTA

Puebla fue un botín financiero de la administración panista: Claudia Rivera

El gobierno panista que compartieron Adán Domínguez Sánchez y Eduardo Rivera Pérez vio al municipio de Puebla como un botín financiero, al generar deudas y dejar sin recurso a la próxima administración, cuando ellos recibieron un Ayuntamiento con finanzas sanas y cero deudas, declaró la diputada federal y exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. En una entrevista con e-consulta, Claudia Rivera explicó que durante su administración, de 2018 a 2021, se enfocó en pagar una deuda de casi 600 millones de pesos heredada por gobiernos panistas y priistas desde 2005. El gobierno panista que compartieron Adán Domínguez Sánchez y Eduardo Rivera Pérez vio al municipio de Puebla como un botín financiero, al generar deudas y dejar sin recurso a la próxima administración, cuando ellos recibieron un Ayuntamiento con finanzas sanas y cero deudas, declaró la diputada federal y exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. En una entrevista con e-consulta, Claudia Rivera explicó que durante su administración, de 2018 a 2021, se enfocó en pagar una deuda de casi 600 millones de pesos heredada por gobiernos panistas y priistas desde 2005.

Ir a la nota
PUEBLA
EL QUINTO MEDIO

Julieta Vences presenta iniciativa para garantizar paridad en los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados

La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia presentó iniciativa por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para garantizar la paridad en los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados. Con la enmienda se busca garantizar que el 50 por ciento de las presidencias de las comisiones sean ocupadas por diputadas, que la presidencia de la Mesa Directiva no solo sea rotada en cuanto a los grupos parlamentarios que conforman la Cámara, sino que también se haga en cuanto al género, ya que ésta no podrá recaer sobre una persona del mismo género al de su predecesora. De igual forma, se busca que, conforme al principio de paridad de género, los grupos parlamentarios postulen a la Presidencia de la Mesa Directiva a una persona de distinto género a la que ocupe la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Ir a la nota
MORELOS
NOTICIAS DE MORELOS

Acuerdo sobre Comisiones Ordinarias del Congreso podría definirse la próxima semana

La siguiente semana podría presentarse ante el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el acuerdo sobre la integración de las 51 comisiones ordinarias, un tema clave para la distribución del trabajo legislativo. La diputada federal por Morelos, Sandra Anaya Villegas, afirmó que ha solicitado participar en diversas comisiones, aunque el diálogo con los grupos parlamentarios aún continúa. Expresó su interés en formar parte de las comisiones relacionadas con temas estratégicos.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

“Salud casa por casa”, programa federal con fines electorales: Dip. Ramírez

El programa “Salud casa por casa” anunciado por Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, que será operado por 20 mil “Servidores de la nación”, carece de los elementos necesarios para garantizar una atención médica adecuada y será utilizado con fines electorales, aseguró el diputado panista, Éctor Jaime Ramírez Barba. Señaló que, aunque la intención de acercar los servicios de salud a las personas enfermas, adultos mayores y personas con discapacidad, es positiva, el hecho de que el programa sea administrado por personal sin formación técnica en salud genera preocupación. “La Presidenta prometió 20 mil médicos y enfermeras, no 20 mil promotores de Morena”, enfatizó en un comunicado. El legislador recordó que durante la pandemia de Covid-19, los “Servidores de la nación” participaron en las jornadas de vacunación, y esa experiencia fue “desastrosa”, ya que las decisiones políticas prevalecieron sobre la salud pública.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Alberto Maldonado pide al INAH y Tlaquepaque restaurar ‘El Parián’ urgentemente

El diputado federal Alberto Maldonado Chavarín, de Morena, ha presentado una proposición con punto de acuerdo en la Cámara de Diputados, donde exhorta al Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a restaurar de manera urgente “El Parián”, un emblemático centro turístico de la región. Maldonado destacó la importancia de este lugar como fuente de empleo para muchas familias y como uno de los principales atractivos turísticos que impulsa la derrama económica en el municipio. En un comunicado, el legislador subrayó que “El Parián” es conocido por su ambiente festivo mexicano, con presentaciones de mariachi, ballet folclórico, y una variada oferta gastronómica en sus 19 cantinas y restaurantes, todo enmarcado por un hermoso kiosco y jardines que se han convertido en un símbolo de Tlaquepaque.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
ABC

Diputado Víctor Pérez respalda desarrollo de plan ferroviario en el país

El diputado federal Víctor Pérez Díaz se mostró a favor de la implementación del Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo. Agregó que para ello es importante realizar los estudios técnicos, ambientales y financieros necesarios. “Apoyamos la implementación del Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, que sabemos que será una nueva opción de movilidad para los neoleoneses, porque atiende las normas técnicas adecuadas en materia de seguridad y eficiencia para que le den un buen servicio y sea un tren que no quede trunco a mediano plazo”, dijo el legislador en tribuna.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI

Diputado Carlos Canturosas vota a favor de fortalecer el transporte ferroviario de pasajeros

El Diputado Federal Carlos Canturosas Villarreal votó a favor de la modificación del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que se active el transporte ferroviario de pasajeros. Con la reforma se permitirá al Estado mexicano recuperar el control de las vías férreas y otorgar concesiones a empresas públicas o privadas para operar el servicio de transporte de pasajeros. Esta reforma prioriza el transporte ferroviario como un tema estratégico para el país. La nueva ley establece que las empresas con concesiones de transporte de carga podrán solicitar autorizaciones para ofrecer también el servicio de pasajeros.

Ir a la nota