El Grupo Parlamentario del PAN, a través de su coordinadora, la diputada Noemí Luna Ayala, criticó duramente el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que su mandato deja a México dividido, empobrecido y con instituciones debilitadas. En un comunicado, la legisladora zacatecana sostuvo que López Obrador cierra su gestión con un legado de “mentiras, promesas incumplidas y corrupción”, destacando que en sus 1,450 conferencias matutinas habría propagado un promedio de 100 mentiras diarias. Luna Ayala señaló que, pese a las promesas del gobierno morenista, el país enfrenta altos niveles de inseguridad, con más de 200 mil homicidios registrados durante el sexenio, lo que convierte a este gobierno en el más sangriento de la historia moderna de México, a pesar de no estar en guerra. También destacó la manipulación de cifras de desapariciones forzadas y una crisis forense con más de 50 mil cuerpos no identificados.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, arremetió contra los errores evidentes en el texto de la reforma al Poder Judicial, asegurando que reflejan una improvisación en su elaboración y siembran dudas sobre su aplicación. Moreira señaló que esta falta de precisión es preocupante, ya que podría complicar la implementación de la reforma en su totalidad. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira estuvo acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, quienes coincidieron en la crítica a la falta de planificación adecuada en la reforma.
Ir a la notaAl reafirmar su rechazo a convalidar la militarización de la Seguridad Pública en México, los grupos parlamentarios del PAN, PRI y MC en la Cámara de Diputados confirmaron su inasistencia a la sesión ordinaria convocada esta noche para declarar la reforma constitucional sobre el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. “No seremos cómplices de la militarización de la Seguridad Pública y de una estrategia que ha demostrado su fracaso, que ignora las verdaderas necesidades de seguridad y que sigue poniendo sobrecarga sobre nuestras fuerzas armadas, en lugar de apostar por policías civiles profesionales y cercanas a la ciudadanía”, puntualizó la bancada de Acción Nacional. Sostuvo que el gobierno de Morena ha sido incapaz de garantizar la seguridad en el país y destacó que las reformas deben centrarse en la construcción de un marco institucional que promueva la paz y el respeto a los derechos humanos, asegurando que las fuerzas operen bajo los principios de legalidad, transparencia y respeto a las libertades democráticas.
Ir a la notaEl diputado Arturo Ávila Anaya (Morena) aseguró que la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México será un acto republicano de gran relevancia para el país, por lo que todos los grupos parlamentarios se comportarán con el respeto y la solemnidad que exige la ocasión. “Éste es un evento republicano, y así lo estamos viendo las y los legisladores de Morena, del PT y los grupos parlamentarios aliados. Vamos a comportarnos a la altura de las circunstancias, porque es un suceso histórico”, afirmó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. El diputado reconoció que, aunque habrá una actitud de respeto, no se dejará de lado la emoción que este momento representa para quienes han apoyado la lucha histórica de las mujeres. “Claro que estamos emocionados, que vamos a corear a la doctora, porque estamos reivindicando una lucha histórica, y hay motivos de celebración”.
Ir a la notaEn sesión ordinaria, la bancada de Veracruz reafirmó su compromiso con las reformas constitucionales que otorgan mayor fortaleza a la Guardia Nacional y reconocen los derechos de los pueblos originarios. En un video difundido en redes sociales del coordinador de la bancada, Zenyazen Escobar, las diputadas y diputados veracruzanos destacaron la importancia de estos cambios legislativos en beneficio de la seguridad y justicia social en el país. Durante la grabación, los legisladores expresaron a través del diputado, Jorge Alberto Mier Acolt su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por su liderazgo y logros durante los seis años de su mandato. “Gracias, presidente, por todo el apoyo brindado al pueblo mexicano”, señaló la bancada, en un mensaje de unidad y reconocimiento por los avances impulsados en este periodo.
Ir a la nota“Hoy se va un titán de la transformación de nuestra patria y llega la mujer que pondrá fin al régimen neoliberal que afectó a millones de mexicanos”, aseguró la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia. La legisladora poblana agradeció al presidente, Andrés Manuel López Obrador su entrega en favor de los pobres, al incrementar las condiciones de vida de las y los mexicanos. Dentro de los logros, destacó que durante el gobierno de AMLO se registró récord, se crearon 2 millones 409 mil empleos formales; el salario mínimo se incrementó 110%, al pasar de 2 mil 687 pesos a 7 mil 468; la tasa mensual desempleo es de la mas bajas en el mundo con 2.7%; y lo más importante, salieron de la pobreza 9 millones 500 mil personas en su sexenio.
Ir a la notaLa diputada federal, Clara Luz Flores, calificó de histórica la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México al considerar que será una nueva forma de gobierno y de protocolos. "Lo que se busca es ver una forma de gobierno diferente. Claro que es histórico y sobre todo por la lucha de las mujeres, la educación de nosotras como mujeres que hemos tenido durante tanto tiempo y lo platicábamos, coincidimos varias diputadas de varios partidos que hasta va a haber un cambio de forma de hacer estado". "Es el momento de cambio, de era, que está pasando en el mundo, pero el momento de que nosotros también hagamos valer esa gran oportunidad que existe de tener una mujer al mando", dijo. Flores Carrales señaló que además, representa un cambio en las oportunidades que tendrán las nuevas generaciones.
Ir a la notaEn el último día de la administración que encabezó hasta hace un mes como gobernador, Cuauhtémoc Blanco se despidió de su gabinete y colocó su imagen oficial en el salón Morelos de palacio de Gobierno. Blanco dijo a sus compañeros que la vida da muchas vueltas y seis años se pasan rápido, “así es que primeramente Dios en seis años nos volveremos a ver”. Ahorita, subrayó, viene un nuevo cambio como parte de un proceso natural e insistió que las personas son pasajeros, que esta silla gubernamental la tienen prestada seis años y a lo que sigue. “Nos volveremos a ver. En seis años cambian las cosas y para el otro hay que ponernos las pilas para dar un bonito mensaje a todos los morelenses”, dijo.
Ir a la notaLa diputada Dolores Padiera Luna aseguró que hoy las crisis políticas, sociales y económicas no forman parte del acta de entrega de la transición gubernamental. “Las turbulencias que antes nos dejaron crisis inflacionarias, rencillas políticas y, en ocasiones, hasta muerte, han quedado atrás. Hoy, el futuro se presenta estable, alegre y lleno de esperanza. Como no sucedía desde hace muchos años, las y los mexicanos estamos felices por lo que ha pasado y por lo que está por venir”, indicó en un comunicado. La parlamentaria dijo que “la presidenta Claudia Sheinbaum no llega sola. Llegamos todas. Esa es la consigna con la que asumimos la responsabilidad de ser parte de este proceso de transformación. Como en una tradición secular, los escritores de la historia han omitido deliberadamente la participación de las mujeres en cada uno de los procesos revolucionarios que ha vivido nuestra nación. Hoy, con la nueva presidenta también llegan las mujeres olvidadas por los historiadores: la campesina, la indígena, la armera, la soldada; todas las heroínas anónimas que nos dieron patria. En este nuevo capítulo, las voces silenciadas por siglos encuentran su lugar”
Ir a la notaA pocos días del cambio de mando en la Ciudad de México, el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, hizo un llamado al jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, para que no “baje la cortina” en los servicios y atención ciudadana durante la transición de poder hacia Clara Brugada Molina. El legislador denunció que vecinos de diversas alcaldías, como Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Xochimilco y Coyoacán, están encontrando obstáculos para realizar trámites y gestiones debido al cierre de la administración actual. “Las familias que requieren servicios urbanos, cámaras de videovigilancia, orientación jurídica o simplemente una pipa de agua para su hogar están siendo afectadas por la falta de atención. No podemos permitir que la ciudad se paralice por un cambio de gobierno”, señaló Sánchez Rodríguez en un comunicado
Ir a la nota