SINALOA
VIVA LA NOTICIA

En su último día de mandato, el Presidente AMLO publicará las leyes de Guardia Nacional y Pueblos Indígenas: Diputada Ana Ayala

Luego de ser aprobadas por los diputados, las reformas a las leyes de Guardia Nacional y la de Grupos Indígenas y Afromexicanos, y luego de ser pasada al Senado de la República, este domingo se les dará lectura para ser aprobadas en el pleno, para que El próximo lunes, en su último día de mandato el Presidente de la República las pueda publicar en el Diario Oficial de la Federación, informó la Diputada Federal Ana Ayala Leyva. En entrevista telefónica en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora indicó que ambas iniciativas son importantes, trascendentes. “Aunque el tema de la Guardia Nacional ha causado polémica entre los grupos parlamentarios, pero en esta ocasión ya se puede contar con la certeza de que será una reforma constitucional”.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Presupuesto de 2025 está debidamente calculado para soportar los programas sociales: Dolores Padierna

El Paquete Económico de la Federación 2025 está previamente calculado, las políticas públicas que se han venido anunciando estarán debidamente soportadas en el Presupuesto y contarán con el financiamiento requerido, afirmó la diputada Dolores Padierna Luna (Morena). En un comunicado señaló que cada programa social que ha sido anunciado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con el soporte y el estudio para su financiamiento. Como ejemplo citó el programa apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años, el cual se otorgará de forma escalonada. Precisó que la prioridad son las integrantes de comunidades indígenas, por lo que para el 2025 se incluirán a las que forman parte de este sector, además de mujeres afromexicanas de 60 a 64 años de edad y adultas mayores de 63 a 64 años que sean de nacionalidad mexicana. “Para ir trabajando y se abarque en los primeros tres años este sector poblacional”.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA

Cuauhtémoc Blanco sabía de la existencia de aviadores.

El 13 de noviembre de 2020, se preparó y envió una tarjeta informativa al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, sobre un tema que le había sido planteado ya con anterioridad y que era un pequeño escándalo en los medios de comunicación desde hacía casi un año, la existencia de personajes que cobraban sin trabajar en el Poder Ejecutivo. En el documento, girado desde la Dirección General de Análisis Estratégico, al que él mismo había asignado funciones para investigar y denunciar probables casos de corrupción en el pasado, se anotaba sucintamente: “Aviadores en las Diferentes Secretarías del Poder Ejecutivo”, y se enunciaban tres nombres, todos ellos con alguna vinculación con el medio hermano del gobernador, Ulises Bravo Molina.

Ir a la nota
YUCATÁN
EL DIARIO

PAN envía carta al Rey Felipe VI tras ser excluido de investidura de Sheinbaum

Diputados de la bancada del PAN enviaron una carta al Rey Felipe VI de España tras no ser invitado a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México. En días pasados surgió la controversia porque la emanada de Morena no invitó al monarca, pese a ser el jefe de Estado español, y los años de relaciones bilaterales entre México y España. Ante la falta de invitación al Rey, el gobierno de España informó que ningún de su país asistirá a la envestidura de Sheinbaum, quien si invitó al presidente español Pedro Sánchez. “Inaceptable e inexplicable”, dijo el mandatario español sobre la exclusión del monarca.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

Rango constitucional al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” reconoce a la juventud como el presente de nuestra sociedad: Claudia Rivera

La inclusión del programa social “Jóvenes Construyendo el Futuro” en la Constitución Política es un paso histórico para la juventud de nuestro país, afirmó la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena). “Incluirlo en nuestra Constitución marca una diferencia significativa: Estamos dejando atrás la concepción de programas sociales temporales para convertirlos en derechos sociales”, celebró la legisladora en un comunicado. Rivera Vivanco consideró que con la aprobación de esta reforma constitucional se reconoce a las y los jóvenes no sólo como el futuro, sino como el presente activo de nuestra sociedad, ubicándolos en el centro de las decisiones políticas y económicas. Asimismo, sostuvo que la lucha contra la corrupción es una herramienta esencial en este proceso. Por ello consideró necesario que se vigile que los recursos destinados a este programa se utilicen de manera efectiva; “es fundamental para garantizar su éxito y sostenibilidad.

Ir a la nota
VERACRUZ
LIBERTAD BAJO PALABRA

Julen: Al rescate del PAN

Julen Rementería aspiraba a ser el candidato de su partido, el PAN, al gobierno de Veracruz este año. “Ya me toca”, les decía a sus aliados. Explicaba que aceptó ceder esa posición en el 2018, al hijo de Miguel Ángel Yunes Linares -en ese entonces gobernador de Veracruz- con la condición de que seis años después él iría como candidato. Sin embargo, conforme se acercaba el momento de las definiciones, Julen Rementería (para ese momento senador y coordinador de la bancada panista) entendió que la única posibilidad de hacer frente a la avasalladora ola de Morena era a través de una amplia alianza opositora. Él se sentía capaz de encabezar ese movimiento, pero también tenía una certeza: “los Yunes (los de El Estero) no me van a dejar pasar”.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Propondrá PAN crear comisión para caso de normalistas de Ayotzinapa

El diputado panista, Ernesto Sánchez Rodríguez, anunció que su bancada propondrá que la Cámara de Diputados instale una comisión que investigue la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. Lo anterior, dijo, porque el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la espalda a los padres y las madres de los jóvenes desaparecidos en Iguala. “Inmediatamente buscaremos que se forme una Comisión Investigadora en San Lázaro que sí sea plural, sin tintes políticos y con sentido humano para escuchar testimonios, revisar expedientes y saber el por qué la Fiscalía federal y estatal de Guerrero no han logrado sostener líneas de investigación”, explicó. Aseguró que López Obrador “esconde algo y se lo quiere heredar a Sheinbaum. Tuvo seis años para cumplirle a los familiares y encontrar a los normalistas, pero los utilizó como bandera política de Morena”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La Lucha por la Verdad: ¿Qué Pasa con los 43 de Ayotzinapa?

El 26 de septiembre de 2014, la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa conmocionó a México. Hoy, a diez años de esta tragedia, la lucha por la justicia sigue viva y el Grupo Parlamentario del PAN se mantiene firme en exigir respuestas. El diputado Ernesto Sánchez Rodríguez, en un reciente comunicado, dejó claro que no se quedarán de brazos cruzados ante la falta de acción del gobierno. Para ellos, la promesa de justicia que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha diluido en el tiempo, dejando a los familiares con más preguntas que respuestas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
NOTICIAS

Diego Rodríguez plantea que el apoyo a jóvenes en desocupación se extienda más allá de los 29 años

El diputado Diego Rodríguez Barroso (PAN) planteó que el apoyo económico a jóvenes no se limite únicamente a los de 18 a 29 años, sino que se extienda a todos los ciudadanos mayores de edad que se encuentren sin empleo. En un comunicado el legislador señaló que la reforma al artículo 123 de la Constitución Política, en materia de apoyo a jóvenes, aprobada por la Cámara de Diputados en la sesión de ayer miércoles, representa un paso crucial para impulsar la reinserción laboral y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos en situación de desempleo. “El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar la capacitación e integración al mercado de trabajo, no solo para los jóvenes, sino para todos aquellos que hoy se encuentran en una situación de desempleo. Es necesario que la medida responda de manera más amplia a la creciente necesidad de empleo, lo que permitirá contribuir de manera más significativa al desarrollo económico”, enfatizó.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

Modelo económico de la Cuarta Transformación ha priorizado el bienestar popular sobre los intereses de las élites: José Alberto Benavides

En el marco de la sesión ordinaria, durante el análisis del Sexto Informe de Gobierno, en materia de Política Económica, el diputado José Alberto Benavides Castañeda (PT) señaló que el modelo económico de la Cuarta Transformación se ha caracterizado por la priorización del bienestar popular, sobre el interés de las élites. En un comunicado reiteró que durante este sexenio, entre las acciones que ha llevado a cabo el gobierno están la austeridad, el combate a la corrupción y la puesta en marcha de programas sociales, hoy elevados a rango constitucional, con el propósito de reducir las desigualdades y con incrementos salariales necesarios para mejorar el poder adquisitivo y reducir la pobreza. Resaltó que a lo largo de este gobierno se redujo sustancialmente la importación de combustibles y alimentos, no se crearon nuevos impuestos y se ha sido más eficiente en la recaudación fiscal y el combate a la evasión.

Ir a la nota