El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que con la aprobación del decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política, será la primera vez que se eleva a rango constitucional el derecho de los jóvenes a un programa de política social. “Es una reforma de trascendencia, nunca antes vista, ni regulada en la Constitución”, la cual abriga, capacita e introduce a los jóvenes al proceso productivo del país y los aleja de las filas del crimen organizado. En conferencia de prensa resaltó que con esta reforma las y los jóvenes entre los 18 años y 29 años que no estén estudiando ni trabajando podrán acceder a un apoyo económico, con el fin de que se capaciten durante un periodo, una vez que concluyan sus estudios y les sirva de respaldo mientras logran consolidar su proyecto o se integran al mercado laboral.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, confió en que la sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo rendirá protesta constitucional la Presidenta de México ante el Congreso el 1 de octubre, sea una ceremonia sobria, republicana y respetuosa. Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, tras reunirse con la presidenta electa para revisar el protocolo para el próximo 1 de octubre, que se realizará en la Cámara de Diputados. Asimismo, resaltó que una mujer asuma el papel legítimo de jefa de Estado en México, es un acontecimiento histórico. “Hago votos porque predomine la sensatez y que se permita a México lucir en la transmisión de poderes, porque nunca en la historia ha ocurrido algo así”, expresó.
Ir a la notaA 10 años sin justicia y con el dolor latente, el presidente Andrés Manuel López Obrador se blinda del reclamo por resultados en torno a la verdad por lo sucedido en Ayotzinapa, dándole la espalda a los familiares en la recta final de su sexenio. El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, anunció que desde la Cámara de Diputados, desde el PAN, seguirá firme el posicionamiento fuerte en contra del Gobierno de la República para atener las exigencias de los familiares de los normalistas desaparecidos hace 10 años. “Primero nuestra total solidaridad con esta lucha, nuestro compromiso de exigir la verdad porque Morena sólo jugó con los familiares y no cumplió lo que prometió”. Hoy, indicó el legislador, amanecemos con cientos de policías, vallas metálicas, mucha seguridad y un blindaje de la impunidad que es una vergüenza, en vez de salir a dar la cara, AMLO se esconde en su Palacio. El legislador mencionó que una vez tome propuesta Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el PAN será el primer partido en marcarle la agenda de pendientes que deja su antecesor.
Ir a la notaEl diputado panista Ernesto Sánchez Rodríguez anunció que su bancada propondrá que la Cámara de Diputados instale una comisión que investigue la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. Lo anterior, dijo, porque el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la espalda a los padres y las madres de los jóvenes desaparecidos en Iguala. "Inmediatamente buscaremos que se forme una Comisión Investigadora en San Lázaro que sí sea plural, sin tintes políticos y con sentido humano para escuchar testimonios, revisar expedientes y saber el por qué la Fiscalía federal y estatal de Guerrero no han logrado sostener líneas de investigación", explicó. Aseguró que López Obrador "esconde algo y se lo quiere heredar a Sheinbaum. Tuvo seis años para cumplirle a los familiares y encontrar a los normalistas, pero los utilizó como bandera política de Morena". El diputado panista adelantó que también solicitarán a Rosa Icela Rodríguez, próxima secretaria de Gobernación, restablecer las investigaciones y no dar carpetazo.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia aseguró que desde que inició la LXVI Legislatura, el compromiso es revertir todos los efectos nocivos que se heredaron de los gobiernos neoliberales: hambre, desigualdad y pobreza. Para ello, destacó, que inicialmente, ya se aprobaron las reformas para establecer que los salarios mínimos generales o profesionales, nunca estarán por debajo de la inflación; y elevar a rango constitucional el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para que quienes se encuentren en desocupación laboral reciban al menos un salario mínimo, mientras se capacitan para el empleo. Vences Valencia recordó que durante décadas los sueldos se relegaron perdiendo su poder adquisitivo y confinando a millones de mexicanos en una situación de precariedad, por lo que al establecer que los salarios mínimos generales o profesionales nunca estarán por debajo de la inflación se garantiza una vida plena y libre de carencias.
Ir a la notaLa diputada Olga Sánchez Cordero (Morena) destacó la importancia de la sororidad y el apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo, próxima a asumir la presidencia de México, ya que enfrentará desafíos únicos. “Tenemos que ser solidarios y hay que tener sororidad con ella. Hay que apoyarla porque no lo va a tener fácil”, afirmó Sánchez Cordero en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Señaló que en la política los errores de las mujeres suelen magnificarse mientras que sus éxitos son minimizados. Además, dijo, “gobernar con ojos de mujer es gobernar distinto”.
Ir a la notaLa diputada federal por Morena, Olga Sánchez Cordero, aseguró que Claudia Sheinbaum Pardo “no la va a tener fácil” como presidenta de México, pues sostuvo que el hecho de ser mujer la condena a que sus errores sean magnificados. Entrevistada al interior de la Cámara de Diputados, dijo que por ello, las mujeres están doblemente obligadas a apoyar a la próxima mandataria federal. “Tenemos que ser solidarias y hay que tener sororidad con ella, hay que apoyarla porque ella no va a tenerla fácil, acuérdate que los errores que cometemos las mujeres se magnifican y nuestros éxitos se disminuyen, esa es la regla, así que hay que apoyarla mucho en todo”, declaró.
Ir a la notaDiputados de Oposición criticaron los resultados económicos de la actual Administración y acusaron que las reformas en materia de Poder Judicial y órganos autónomos coloca al País en una posición de desventaja rumbo a la revisión del T-MEC. Durante el análisis del Sexto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el priista Hugo Eduardo Gutiérrez recordó que de acuerdo con organizaciones como México Evalúa, la opacidad en el manejo de los recursos púbicos ha sido alarmante y el crecimiento promedio se ha ubicado por debajo del cuatro por ciento al que se comprometió el Presidente. La panista Laura Cristina Márquez acusó al Gobierno federal de poner en riesgo las inversiones en el País con las reformas constitucionales propuestas por el Presidente. Dijo que la aprobación de la reforma judicial anula la división de poderes y genera incertidumbre para las inversiones, lo que ocasionará que Estados Unidos, el principal socio comercial de México regrese a invertir.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados analizó la glosa del sexto informe de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus apartados de política económica y social, lo que generó críticas por parte de la oposición, quienes denunciaron que a lo largo de esta administración hubo un manejo “irresponsable” de la economía, y que los programas sociales fueron utilizados por Morena de manera populista. “El manejo de la economía ha sido, en el mejor de los casos, irresponsable y en el peor, desastroso, organizaciones independientes, como México Evalúa, han señalado la alarmante opacidad en el manejo de los recursos, al revisar los datos oficiales, la sorpresa es mayúscula”, declaró el diputado del PRI, Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, quien aseguró que el crecimiento económico promedio del país ha sido solo de un por ciento anual, “cuando se prometió un 4 por ciento, se dijo que creceríamos más del doble y se entregó menos de la mitad”. Por su parte, el diputado del PAN, Miguel Ángel Salim Alle, dijo que durante todo el sexenio “vivimos en el México de los otros datos”. Señaló que, de acuerdo con la CEPAL, México registra el segundo peor crecimiento de América Latina: “Un escalón abajo de Haití, de Haití, sí, de Haití. Durante los últimos 6 años nuestro país tuvo un crecimiento acumulado del 5.9%, es decir actualmente creció este sexenio en 0.98%”.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC externaron comentarios, en dos rondas de participaciones, sobre la Política Social implementada por el Ejecutivo Federal, con motivo del Sexto Informe de Gobierno. La diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena) indicó que en esta administración se ha logrado un México más justo, libre, democrático y soberano, ya que programas como la pensión universal para adultos mayores, las becas, las pensiones a personas con discapacidad, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, los fertilizantes a bajo costo, los precios de garantía, el IMSS-Bienestar, la refinería Olmeca, los trenes Maya e Interoceánico, la infraestructura comunitaria y la nacionalización del litio, son proyectos sociales realizados sin endeudar al país.
Ir a la nota