Nuevo León
Reporte índigo

Leyes reglamentarias de reforma judicial, listas en dos meses más

A más tardar en dos meses, el Congreso de la Unión tendrá aprobadas las leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, indicó que algunas de las leyes secundarias se podrían iniciar en el Recinto legislativo de San Lázaro y otras en el Senado de la República para tener un ejercicio combinado de trabajo legislativo. “Uno de los transitorios le otorga al Congreso de la Unión tres meses para poder tener listas las leyes reglamentarias. Y esta semana tiene unos días para expedir la convocatoria y preparar la elección del 25 el órgano electoral, así es de que estamos con el tiempo necesario, pero no hay que confiarnos, para la elaboración de estos documentos institucionales que provienen de la reforma constitucional y de sus transitorios”, expresó el zacatecano

Ir a la nota
Estado de México
Diario Evolución

Reformas sobre pueblos indígenas y GN, lo que viene en el Congreso: Monreal

Luego de que se terminaron las discusiones para la aprobación a la reforma al Poder Judicial, el diputado Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena, dijo que están listos para continuar en el Pleno con la discusión de las reformas pendientes, como la de reconocer a las comunidades indígenas y afromexicanos y la iniciativa de integrar la Guardia Nacional (GN) en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En una entrevista con medios después de la sesión de este martes, Monreal mencionó que el miércoles se discutirá la reforma constitucional sobre pueblos indígenas y afromexicanos, con la que se modificarán artículos para ampliar sus derechos, la autonomía de las comunidades, así como el reconocimiento de sus derechos ancestrales y de organización.

Ir a la nota
Nuevo León
Reporte índigo

Rechaza Monreal que reforma judicial convierta democracia en tiranía, como asegura Zedillo

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, rechazó que con la reforma al Poder Judicial se pretende convertir la democracia en una tiranía, como lo afirmó el expresidente Ernesto Zedillo. Dijo que el exmandatario se equivoca, al tiempo que cuestionó “todo el daño” que le hizo a México como Presidente de la República entre 1994 y 2000. “Hubo una reforma legítima constitucional, una reforma del pueblo quería y creo que no le asiste la razón al presidente Zedillo. No quiero yo expresar todo el daño que hizo al país, para mí no tiene sentido estar hablando del pasado”, puntualizó

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

¡Por encima del Estado Mexicano nadie!, afirmó Ricardo Monreal

Después de defender la actuación del Gobernador de Sinaloa, Rubén Moya Rocha frente a la compleja situación que generaron grupos criminales en esa entidad; Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en Diputados, afirmó que todo se va a resolver en ese estado y otros del país. En entrevista, el ex gobernador de Zacatecas, insistió que el mandatario estatal actuó con prudencia al suspender el grito y suspender las clases. Al insistirle sobre el clima de inestabilidad social, el coordinador de morena, aseguró que nadie está encima del Estado Mexicano. “Lo que sucede en Sinaloa se va a resolver. Yo quiero resaltar que es un evento complejo, sí, pero nadie hay más poderoso que el Estado mexicano, ninguna banda, ningún cártel, ningún grupo de criminales es más poderoso que el Estado mexicano. El presidente ha sido prudente y ha tomado decisiones firmes, se recuperará la paz, en Sinaloa y en cualquier estado del país”.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Los abrazos a delincuentes tienen consecuencias

La coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala, criticó las declaraciones del general de División, Jesús Leana Ojeda, quien este fin de semana sostuvo que el regreso de la normalidad a Sinaloa “depende de los grupos antagónicos” y no de los militares. Al respecto, la lideresa de la bancada de Acción Nacional en San Lázaro puntualizó que, “los abrazos a delincuentes tienen consecuencias, mientras nuestras fuerzas armadas no tienen la capacidad para enfrentarlos”, escribió en su cuenta de X. Luna Ayala calificó al presidente Andrés Manuel López Obrador como “el peor presidente de la historia” y aseguró que su administración concluirá como la más violenta de los últimos tiempos.

Ir a la nota
Michoacán
El Pionero

“Cumplió con todo”: Monreal defiende el proceso legislativo de la reforma judicial

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que la aprobación de la reforma al Poder Judicial cumplió con todas las formalidades legales y reglamentarias, y sostuvo que el proceso fue transparente, “amplio, plural y deliberativo”. «La respuesta es sí. Cada etapa fue minuciosamente cuidada”, señaló el legislador en la tercera parte de una serie de videos que ha difundido en su cuenta de X, para hablar sobre la reforma judicial. De acuerdo con Monreal, los 500 legisladores tuvieron dos días para revisar la propuesta y ya durante la sesión de discusión, hicieron uso de la voz 140 diputados y diputadas y hubo siete rondas de discusión, “para que el debate fuera lo más amplio posible”.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia Coahuila

Morena prepara 'aplanadora' para aprobar la reforma que dejará la GN bajo control de la Sedena

Morena y sus partidos aliados en el Congreso se alistan para usar de nueva la “aplanadora” y aprobar la reforma constitucional que dejará a la Guardia Nacional (GN) bajo el control de la Secretaría de la Defensa (Sedena). La intención es que la adscripción militar de la corporación federal quede consumada antes de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su sexenio, el próximo 30 de septiembre.

Ir a la nota
Zacatecas
Página 24

Con el PAN Llegarán Mejores Tiempos Para Zacatecas: Noemí Luna Ayala

Con el PAN llegarán mejores tiempos para Zacatecas, afirmó la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Noemí Luna, al asistir a la toma de protesta de Miguel Varela como presidente municipal para el periodo 2024-2027. Al felicitar al nuevo alcalde capitalino, la también coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en la Cámara de Diputados señaló: “estoy segura que harás historia en Zacatecas y serás referencia de los buenos gobiernos del PAN. Cercano a la gente, eficiente y honesto”. La diputada Noemí Luna asistió al teatro Calderón, donde fue el evento oficial, en compañía del presidente del PAN nacional, Marko Cortés; la dirigente estatal del blanquiazul, Verónica Alamillo; militancia y legisladores locales y federales de la coalición PAN, PRD y PRI, quienes le manifestaron a Varela su apoyo y confianza.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

México tendrá un Poder Judicial sin excesos, privilegios y conflicto de interés: Arturo Ávila.-

El diputado Arturo Ávila Anaya (Morena) expresó su beneplácito por la reforma constitucional en materia judicial, porque México tendrá un Poder Judicial sin excesos ni privilegios, sin conflicto de interés, además de que el pueblo se podrá expresar en una boleta para elegir a magistrados, jueces, ministras y ministros. “Estamos muy contentos, muy contentas. Hoy es un día histórico para México, por fin le quitamos el poder económico al Poder Judicial y le regresamos el Poder Judicial0020al pueblo de México”, externó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Ávila Anaya aseguró que la suspensión de un juez de distrito con sede en Colima para impedir la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), “es un último intento desesperado, que además confirma, por qué necesitamos cambiar el Poder Judicial.

Ir a la nota
Quitina Roo
La Opinión

El marismo se queja de la “campaña gratis” de Marybel, y a Elda Xix le preocupa la reacción en Chetumal

La inminente llegada de Marybel Villegas a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, como suplente de la morenista Elda Xix, que irá a la Secretaría de Educación del estado, continúa generando polémica a su alrededor. La última tiene que ver con la “incomodidad” que hay en un sector de MORENA y el marismo, en donde hablan de la “campaña gratis” que llevó a Marybel hasta San Lázaro. La referencia tiene que ver con que Marybel Villegas, como se recordará (ver nota abajo) fue registrada como candidata a diputada suplente dos semanas antes de la elección, y por eso ni siquiera apareció en la boleta. En la boleta aparecía como candidata Selina Isela Caamal Jiménez, que fue quien renunció para poner a Marybel

Ir a la nota