NUEVO LEÓN
NOTICIAS NUEVO LEÓN

Marcela Guerra se pronunció por que la relación del Ejecutivo Federal con la embajada de EUA mejore mediante el diálogo político

La diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se manifestó por que la relación del Ejecutivo Federal con la embajada de Estados Unidos en México pueda mejorarse mediante el diálogo político, para mantener la prosperidad de ambas naciones. “Yo me manifiesto, como presidenta de la Cámara de Diputados, en que se mejoren las cosas a través del diálogo político, y a través, por supuesto, de que Estados Unidos pueda también modularse en sus dichos”, externó en declaraciones a la prensa, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el Senado de la República. “Finalmente, nosotros somos un país soberano, tenemos nuestras instituciones sólidas y queremos que así siga siendo nuestra relación: de respeto. Ojalá se puedan componer las cosas, que el diálogo político prevalezca para mantener la prosperidad de las dos naciones”, agregó. La diputada presidenta destacó que la relación de México con Estados Unidos no solo atañe al Gobierno Federal, sino también a los locales, además de que existen instrumentos internacionales, de los que nuestro país es parte, relacionados con la seguridad, la economía y el comercio, y “que son reglas que van más allá de una pausa que pueda el señor presidente emitir, con todo su derecho”.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO DE MONCLOVA

Revelan la lista definitiva de diputados y senadores plurinominales

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer el listado definitivo de los 200 diputados federales que formarán parte de la próxima legislatura federal por la vía de representación proporcional, que iniciarán funciones el próximo 1 de septiembre. En el caso de la segunda circunscripción electoral, correspondiente a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes, el PRI alcanzó seis diputados: Rubén Ignacio Moreira Valdez y, como suplente David Aguillón Rosales; la regiomontana Marcela Guerra Castillo; el ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alejandro Alonso Reyes; la actual senadora Verónica Martínez García, originaria de Torreón, quien lleva como suplente a Luvianka Guadalupe Partida Chávez; Erubiel Lorenzo Alonso Que, quien si bien es originario de Tabasco, fue inscrito en esta circunscripción, y la zacatecana Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquive.

Ir a la nota
MICHOACÁN
90 GRADOS

Reforma al Poder Judicial un engaño que llevará al país a un régimen autoritario: Rubén Moreira

Rubén Moreira, el coordinador de los diputados del PRI, afirmó que la reforma al Poder Judicial es un engaño que va a llevar al país a un régimen autoritario. El líder de la bancada del tricolor, aseveró que dicha reforma no mejora el sistema de impartición de justicia, y aseguró que además, “es un gran error al no dimensionar con estudios el alcance para llevar a cabo la elección de jueces, ministros y magistrados, ya sean de circuito, distritales, locales o federales, sin saber cómo instrumentarla”.

Ir a la nota
EDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Desaparición de organismos autónomos atenta contra independencia, contrapesos y transparencia, pilares fundamentales de nuestra democracia: Jorge Romero

El diputado Jorge Romero Herrera aseguró que ante las recientes decisiones que ponen en riesgo la estabilidad democrática y los contrapesos en México, el PAN alzará la voz en defensa de las instituciones autónomas y la voluntad popular. En un comunicado reafirmó “el compromiso inquebrantable de Acción Nacional de proteger la democracia y la transparencia en el país, frente a los intentos de Morena de concentrar el poder”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Cámara de Diputados y el Centro Fidel Castro Ruz firman convenio de colaboración en materia de cultura

A nombre de la Cámara de Diputados, el presidente del Grupo de Amistad México-República de Cuba, diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), firmó un convenio de colaboración en materia de cultura con el Centro Fidel Castro Ruz, con el objetivo de estrechar lazos entre ambos países. Moreira Valdez indicó que este acuerdo servirá para el trabajo conjunto entre ambas naciones hermanas en materia de cultura. Resaltó la figura del expresidente Fidel Castro y su intervención en problemas específicos en busca del bienestar de la gente, así como la labor del país caribeño mediante la “Operación Milagro” que benefició a muchos mexicanos. Al destacar la importancia de esta firma, dijo que la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena), vicepresidenta del Grupo de Amistad, fue un motor para concretar el convenio, gracias a su pensamiento de hermandad entre ambos pueblos.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Diputada y diputados exponen sus puntos de vista sobre la conclusión de los trabajos de la Comisión Permanente

En la sesión de este martes, diputada y diputados emitieron comentarios sobre la conclusión de los trabajos de la Comisión Permanente que fungió en el segundo receso del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, como fue acordado por su Mesa Directiva. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) indicó que hoy se clausuran las actividades de la Comisión Permanente, por lo que, “vengo a reivindicar la lucha por la democracia de la izquierda mexicana y a la que pertenezco orgullosamente. Defenderemos con la vida a la democracia mexicana. Hemos conquistado la presidencia de la República con votos democráticamente, ganamos limpiamente y por eso tenemos derecho a proponer un cambio de régimen y lo vamos a hacer”. Argumentó que, para ellos, el modelo neoliberal concluyó su etapa en el país; queremos instaurar un nuevo régimen, el del humanismo mexicano y lo vamos a hacer con la Constitución en la mano, buscaremos acuerdos e inclusión para que este país sea mejor; podemos construir una patria entre todos. “Estamos orgullosos de haber ganado el 2 de junio para que haya una mujer presidenta de México; son tiempos de mujeres, queremos un Estado de bienestar, con justicia social y democrático”. Por el PVEM, el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz afirmó que en esta Legislatura se avanzó en asuntos necesarios para lograr un cambio de régimen. El trabajo de la Comisión Permanente fue fructífero, ya que en cuatro meses que funcionó, se ratificaron nombramientos de capitanes de navío, de magistradas y magistrados para ocupar vacantes del Tribunal Unitario Agrario y del Tribunal Administrativo.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Debaten decisión de SCJN de analizar recurso sobre asignaciones plurinominales y rechazo de trabajadores a reforma judicial

Durante el apartado de agenda política, senadores y diputados que integran la Comisión Permanente externaron sus puntos de vista sobre el recurso que admitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para analizar la asignación de diputaciones y senadurías plurinominales, así como las protestas que realizan trabajadores del país en contra de la reforma al Poder Judicial. Reyes Flores Hurtado, senador de Morena, recordó que las leyes actuales en materia de representación fueron aprobadas en el pasado por los ahora partidos de oposición, cuando eran un verdadero bloque único que no iban separados en las boletas electorales; además, criticó que en su momento estos partidos rechazaron hacer una reforma electoral que equilibrara los poderes en el Congreso de la Unión. En tanto, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, de Morena, subrayó que la reforma al Poder Judicial que se discute en la colegisladora es la primera parte de una gran enmienda al sistema de justicia en México, que debe “tocar los aspectos más sensibles” que lastiman a la población como el retraso en la impartición de justicia.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Las tres comisiones de la Permanente presentan sus informes de labores del segundo receso del tercer año de la LXV Legislatura

La Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, presidida por el senador Navor Alberto Rojas Mancera (Morena), llevó a cabo cinco reuniones, en las que aprobaron diversos puntos de acuerdo, y entre los temas más relevantes dictaminó la idoneidad y elegibilidad de 25 personas designadas por el titular del Ejecutivo Federal para ocupar las vacantes de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Además, mediante consensos avaló dictámenes sobre derechos humanos, prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer, feminicidio, protección del interés superior de niñas, niños y adolescentes, protección de grupos en situaciones de vulnerabilidad y en situación de calle, seguridad en carreteras, atlas de riesgos y protección civil, migración segura y ordenada, prevención y erradicación de la discriminación y el acoso escolar, así como protección y fortalecimiento de espacios de atención especializados para la comunidad LGBTIQ+.

Ir a la nota
SONORA
PROYECTO PUENTE

La guerra de Alejandro Moreno y Beltrones

El futuro del PRI era turbulento tras las elecciones de 2018. Un terco López Obrador, que por tercera vez había buscado la Presidencia, destrozó al candidato del partido al que buena parte del electorado le había brindado una nueva oportunidad para volver al poder, le arrebató gobernadores y le quitó la influencia en el Congreso federal. Manlio Fabio Beltrones, uno de los priistas que más imponía al interior, recurrió a su influencia para reflexionar con un grupo de exlegisladores lo acontecido y lo que iba a seguir en el partido. En una comida un día del lluvioso mes de agosto de 2018, Beltrones se encerró con un grupo de connotados priistas para reflexionar sobre el fenómeno que había resultado López Obrador al obtener un resultado inédito en el país, mismo que ni siquiera los del propio partido avasallante esperaron, al obtener más de 30 millones de votos, algo nunca antes logrado por ningún candidato presidencial y Morena además se quedaba con la mayoría simple en la Cámara de Diputados. A aquella comida para pensar qué hacer para sacar al PRI del hoyo en que se hundía asistió Alejandro Moreno, quien había sido diputado en la anterior Legislatura de la que Beltrones fue coordinador.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La reforma al Poder Judicial es una venganza, generará una crisis institucional: GPPRI

Los diputados priistas advirtieron que se corre el riesgo de la intervención de poderes fácticos, entre ellos el capital y la delincuencia organizada. Sentenciaron que esta reforma desaparecerá el Consejo de la Judicatura para darle paso a la Santa Inquisición. Lamentaron la falta de flexibilidad para discutir más esta reforma que solo llevará a tener jueces, magistrados, o ministros que estén al servicio de los políticos. Legisladores del Grupo Parlamentario del PRI aseguraron que el dictamen de reforma al Poder Judicial es una venganza, por ello la intención de Morena y sus aliados es desaparecerlo, eliminar su autonomía e independencia, decisión que también afecta a los poderes judiciales locales. En el debate en la Comisión de Puntos Constitucionales, los diputados federales, encabezados por el coordinador Rubén Moreira, advirtieron que de concretarse esta reforma, habrá una crisis institucional con la intervención de poderes fácticos, entre ellos el capital y la delincuencia organizada.

Ir a la nota