COAHUILA
EL TIEMPO

Tereso Medina queda sin curul como Diputado plurinominal por la sobrerrepresentación ante el INE

En la reciente disputa por la sobrerrepresentación en la “Herradura de la Democracia” en el Instituto Nacional Electoral (INE), el coahuilense Tereso Medina Ramírez no logró obtener una curul en la Cámara de Diputados para la próxima legislatura debido a la falta de votos en las pasadas elecciones. Medina Ramírez, líder de la Federación de Trabajadores de Coahuila (CTM), quedó fuera de los plurinominales tras la crucial reunión celebrada este viernes en el INE en la Ciudad de México. A pesar de su desempeño, no alcanzó un puesto plurinominal en la nueva legislatura. Coahuilenses. Sin embargo, sí obtuvieron curules plurinominales el coahuilense y exgobernador Rubén Moreira Valdez, así como Marcela Guerra, Miguel Alonso y Verónica Martínez. El cetemista Medina Ramírez fue ubicado en la lista de candidatos del PRI en la segunda circunscripción, donde solo tienen cargos seguros quienes encabezan la lista. Medina Ramírez había ocupado cargos federales desde 2016 hasta 2024, es decir, ocho años como legislador. Primero fue senador y, desde 2018, se desempeñó como diputado federal plurinominal. Durante su doble período legislativo, Tereso Medina impulsó diversas iniciativas y leyes en beneficio de los trabajadores mexicanos. En 2021, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) nacional permitió a las federaciones estatales elegir sus propios fines partidistas.

Ir a la nota
SONORA
DOSSIER POLÍTICO

‘Ninguna amenaza es bienvenida en el INE’: Guadalupe Taddei

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que no recibió presión alguna por la asignación de diputados y senadores plurinominales. Asimismo, aseguró que no es bienvenida ningún tipo de amenaza en el órgano electoral ante las insinuaciones de un juicio político contra consejeras y consejeros electorales que votaron contra el proyecto de repartición de plurinominales. Asimismo, Guadalupe Taddei rechazó que a las y los consejeros se les califique como “los sepultureros de la democracia”, luego de dar la mayoría relativa a Morena y aliados en la Cámara de Diputados y no así en el Senado de la República. “Ninguna amenaza es bienvenida en este Instituto y menos en la propia Sala de Consejo General.

Ir a la nota
VERACRUZ
LA CLAVE

Serán 10 los legisladores federales pluris veracruzanos: amarran curul Javier Herrera, Julen Rementería, Lorena Piñón, Sergio Gil y de panzazo Eleazar Guerrero; Dante queda fuera del Senado

De acuerdo con el proyecto del Consejo General del INE para la asignación de diputaciones y senadurías de representación proporcional, votado y aprobado este viernes, serán diez los políticos veracruzanos que arribarán a una curul plurinominal como propietarios en el Congreso de la Unión. Los tres pluris de Morena. Por Morena obtendrá una curul plurinominal Eleazar Guerrero Pérez, primo del gobernador Cuitláhuac García, quien a pesar de ir en el lugar 16 de la lista de la tercera circunscripción logró llegar gracias a la sobrerrepresentación concedida por el INE. También entrará por Morena el fallido ex aspirante a la gubernatura Sergio Gutiérrez Luna, aunque no contendió por la tercera circunscripción, donde se encuentra Veracruz, sino por la quinta, donde en realidad reside.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL DIARIO DE XALAPA

¿Quiénes nos representarán? Lista de diputados y senadores veracruzanos

El estado de Veracruz tendrá al menos unos 34 representantes populares en el Congreso de la Unión, tras la última determinación del Instituto Nacional Electoral. Apenas este viernes, el organismo electoral federal asignó a 11 legisladores plurinominales electos, que sumados a los 19 votados de manera directa suman 31 diputados ante la Cámara de Diputados, mientras que tres estarán ante el Senado de la República.

Ir a la nota
VERACRUZ
VANGUARDIA

Protestan trabajadores del Poder Judicial en la Cámara de Diputados

El viernes 23 de agosto, integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) marcharon alrededor de la Cámara de Diputados para exigir una audiencia y expresar su oposición a la reforma judicial que busca instaurar la elección popular de juzgadores.

Ir a la nota
SINALOA
PUNTO MX

Propone la Cámara de Diputados la extinción de siete órganos autónomos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Carta Magna, que proponen la extinción de siete órganos autónomos, sus funciones serían retomadas por el INE, el INEGI y diversas dependencias del Gobierno Federal. El dictamen destaca en sus transitorios que las economías y ahorros que se generen con la extinción de estos entes públicos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Aclara que los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados en su totalidad, en términos de la legislación aplicable.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Avanza eliminación de los órganos autónomos

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó la desaparición de siete organismos autónomos, entre los que se encuentran el INAI, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Con el voto en contra de la Oposición, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó modificaciones a diversos artículos constitucionales que eliminan también el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
BALÚN CANÁN

Comisión de Puntos Constitucionales aprobó dictamen que plantea la extinción de siete organismos autónomos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Carta Magna, que proponen la extinción de siete órganos autónomos: el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJORADU), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH), cuyas funciones pasarían a dependencias del Gobierno Federal o al Inegi.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

VIDEO: Asíamenazó Morenaaconsejeros del INE… y hasta Noroñatuvo que defenderlos

La discusión sobre la repartición de diputaciones plurinominales en el Consejo General del INE se ‘calentó’… tanto que Morena terminó amenazando a los consejeros. Durante la discusión, en donde la 4T obtuvo la mayoría constitucional en la Cámara de Diputados, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna encaró al consejero Martín Faz. Esto, debido a que el consejero Faz adelantó que votaría en contra del proyecto que le entregaba la mayoría constitucional a la 4T. Al ver la participación de su compañero morenista, el diputado Gerardo Fernández Noroña intentó calmar los ánimos y aseguró que hubo una rudeza innecesaria por parte de Sergio Gutiérrez.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Defiende Guadalupe Taddei asignación de 'pluris'

"En ningún momento sentí presión", afirmó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tras posicionamientos de actores políticos e iniciativa privada por la asignación de diputados y senadores plurinominales, que fue avalada el viernes. En conferencia de prensa, defendió la decisión de la repartición de plurinominales para el Congreso, asegurando que fue apegada a la Constitución. "No me puedo apartar de la Constitución por posicionamientos públicos que algunos distorsionan incluso la realidad de lo que está sucediendo aquí en el Instituto", apuntó. Sin embargo, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Consejo General del INE, advirtió al consejero electoral, Martín Faz, que podrían someterlo a juicio político por la postura que asumió en contra de otorgar la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados al oficialismo, ya que en 2021 tuvo un argumento distinto en este tema.

Ir a la nota